Interés general Leandro Barni 14/04/2025

Una mujer y once caballos murieron tras un trágico accidente en la Ruta 6

El choque fue entre tres vehículos y una tropilla suelta a la altura de Puesto Viejo. Un hombre, que conducía un Seat Toledo resultó herido de gravedad. Su acompañante falleció en el acto. Hasta el momento, las autoridades no lograron determinar la identidad del propietario de los equinos involucrados en el hecho.

Impacto. - El vehículo en el que viajaba la víctima quedó destruido. Al lado, un caballo muerto tirado en la autopista.

Una mujer murió y un hombre quedó herido de gravedad tras un choque de cadena provocado por una tropilla de caballos sueltos la noche del domingo en la Ruta 6, frente al reconocido campo de polo Puesto Viejo. El suceso, ocurrido alrededor de las 21, también dejó como saldo la muerte de once equinos.

Según información preliminar proporcionada por fuentes oficiales, la cadena de eventos se inició cuando una camioneta Ford Ranger, patente POL 765, que transitaba en dirección a San Vicente – Cañuelas, colisionó con un grupo de cinco caballos. En el rodado viajaban Jesús Navarro y María Andrea Billones, ambos residentes de Cañuelas, quienes, afortunadamente, resultaron ilesos del impacto.

Inmediatamente después, una Toyota Hilux, dominio LHW 197, también oriunda de Cañuelas y conducida por Luis Alves, se vio involucrada al impactar contra otros equinos. Alves salió ileso del siniestro.

El caos generado por el choque inicial desató una estampida del resto de la tropilla, estimada en alrededor de veinte animales. En su huida, algunos caballos cruzaron la ruta hacia los carriles que se dirigen a La Plata, donde fueron embestidos por un automóvil Seat Toledo, matrícula DTX 722, procedente de la ciudad de San Vicente. Fernando Legname, conductor del Seat Toledo, resultó gravemente herido. Lamentablemente, su acompañante, Verónica Fejula, perdió la vida en el acto, según confirmaron fuentes con acceso a la investigación.

El trágico accidente provocó el bloqueo parcial de la Ruta 6 en el sentido Cañuelas – San Vicente, debido a la presencia de los cuerpos de los caballos fallecidos. La situación requirió un importante despliegue de efectivos del cuerpo de Bomberos Voluntarios y personal policial para asegurar la zona y controlar el tránsito.

Hasta el momento, las autoridades no han logrado determinar la identidad del propietario de los caballos involucrados en el accidente. Voceros indicaron que los animales carecían de marca, dificultando la identificación de su origen.

La Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N° 2 de Cañuelas tomó intervención en el caso y caratuló la investigación como “lesiones culposas y homicidio culposo”. Se espera que en los próximos días se realicen peritajes para determinar las causas exactas del accidente y establecer responsabilidades.

Te puede interesar

Concejales de la UCR piden la intervención de la Autoridad del Agua por los déficits del servicio de ABSA en Cañuelas

El bloque radical del Concejo Deliberante logró la aprobación de un pedido de informes para que ADA controle la calidad del suministro y la potabilidad del agua en el distrito. Denuncian falta de obras, deficiencias estructurales y niveles de arsénico que superarían los límites permitidos.

El Hospital Garrahan anunció un aumento salarial histórico para sus empleados

El prestigioso centro pediátrico implementará una suba cercana al 60% en los sueldos básicos de residentes y becarios. A esto se sumarán los bonos mensuales que perciben los trabajadores.

La Martona celebró medio siglo con historia, comunidad y un show sinfónico para el recuerdo

El club de campo de Alejandro Petión festejó 50 años con una gala musical encabezada por Damián Mahler y su “Back to the Rockestra”. El aniversario marcó el desarrollo de una de las urbanizaciones más emblemáticas del país, nacida en 1975 sobre las tierras de la antigua estancia San Martín.

El Gobierno lanzó la segunda etapa de privatización de rutas: incluirá la Autopista Ezeiza-Cañuelas y la Ruta 3

El Ministerio de Economía abrió la licitación nacional e internacional para concesionar 1.872 kilómetros, distribuidos en dos grandes tramos, dentro del plan de Red Federal de Concesiones. Entre los tramos figura el corredor Sur-Atlántico.