Abril arranca con aumentos en combustibles, transporte y colegios privados
Desde este martes, se aplican subas en los colectivos, excepto los de jurisdicción nacional, y con las cuotas en establecimientos educativos no públicos. En cambio, el Gobierno postergó la actualización mensual en las tarifas de luz y gas.
En un intento por contener la suba de precios en los servicios públicos, el Gobierno decidió postergar la implementación del nuevo esquema tarifario indexado por inflación, previsto para abril. La medida entrará en vigencia recién en mayo. Mientras tanto, los ajustes en abril serán discrecionales y, en general, inferiores al 2%.
El Poder Ejecutivo tenía previsto aplicar un mecanismo de actualización mensual automática en las tarifas de luz y gas a partir de abril. Sin embargo, ante la situación macroeconómica y la necesidad de frenar la inflación, la medida fue postergada. Como resultado, los incrementos continuarán definiéndose caso por caso, sin reglas fijas de ajuste.
Transporte
En el caso del transporte público, los colectivos de jurisdicción nacional que operan en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) no registrarán aumentos en abril. No obstante, tanto la Ciudad como la Provincia de Buenos Aires aplicarán ajustes desde el 1° de abril. En territorio bonaerense, el boleto mínimo pasará de $408 a $425, lo que representa un incremento del 4,2%. Esta suba responde a una fórmula automática que considera la inflación más un adicional del 2% y que ya se utilizó en marzo con un aumento del 10%.
En Cañuelas y otras localidades del Conurbano, los pasajeros de colectivos enfrentarán un nuevo ajuste. Desde esta semana, el boleto mínimo para quienes abonen con tarjeta SUBE registrada subirá de $444,61 a $463,28. Este esquema de actualización se mantendrá vigente durante doce meses y seguirá la variación inflacionaria con un adicional del 2%.
A continuación, los valores de los boletos según la distancia recorrida para las líneas numeradas del 200 en adelante:
· De 0 a 3 km: $463,28 (SUBE registrada)
· De 3 a 6 km: $505,76
· De 6 a 12 km: $547,28
· De 12 a 27 km: $586,09
· Tarjeta SUBE sin registrar: entre $593,32 y $618,45
Por su parte, la tarifa social mantendrá su descuento del 55% para jubilados, pensionados y beneficiarios de programas sociales de ANSeS.
En tanto, desde este martes, se espera una actualización en los precios de los combustibles. Según estimaciones privadas, el incremento será inferior al 2%. El Gobierno sostiene este esquema de ajustes administrados para mitigar el impacto inflacionario.
Educación privada
El gobierno bonaerense estableció un nuevo cuadro tarifario para los colegios privados con subvención estatal, vigente desde abril. Según informó la Asociación de Institutos Privados de Argentina (AIEPA), la cuota escolar podrá aumentar hasta un 3% respecto de marzo, con variaciones de dos décimas hacia arriba o hacia abajo, según el nivel de aporte estatal recibido.
“El nuevo cuadro tarifario permite mantener la calidad de los servicios educativos y alcanzar los acuerdos paritarios para el pago de los docentes. Sin embargo, no cubre los aumentos en mantenimiento y servicios públicos, lo que exige un esfuerzo adicional de las instituciones y las comunidades educativas”, explicó Martín Zurita, director ejecutivo de AIEPA.
El último incremento autorizado por la Dirección General de Escuelas bonaerense fue en octubre de 2024, con una suba del 3,8% en diciembre. En enero de 2025, las cuotas aumentaron un 6%.
Te puede interesar
Con un doble acto en Cañuelas y El Taladro se conmemora la gesta de Malvinas y se rinde homenaje a los Veteranos
El martes a la noche se realizó la tradicional vigilia en la plaza Belgrano y este miércoles por la mañana, en El Taladro. Hace 43 años, las tropas argentinas desembarcaron en el archipiélago.
La Policía Bonaerense abre la convocatoria para el ciclo lectivo 2025
Es una oportunidad para nuevos aspirantes a la fuerza de seguridad. Requisitos, cómo anotarse y más. Los interesados en el proceso de formación pueden hacerlo a través de la Jefatura de Gabinete de la Municipalidad de Cañuelas.
Dos jóvenes de Cañuelas colaboraron en la histórica translocación de un yaguareté
Con un grupo de especialistas lograron capturar y llevar un ejemplar desde el Parque Nacional Iberá hasta el Parque Nacional El Impenetrable. Una experiencia pionera para la especie a nivel mundial y para estos vecinos cañuelenses.
Cañuelas se prepara para celebrar una nueva edición del Aberri Eguna en honor al País Vasco
Al encuentro de bailes, comidas, recuerdos y coros, se agregarán partidos de paleta vasca, de mus y otros juegos propios de la comunidad. Y a la tarde habrá un paseo de ferias. La entrada es libre y gratuita. Se festeja desde hace 17 años en nuestro distrito.