Vuelve a Vicente Casares una bicicleteada rural para descubrir la naturaleza en dos ruedas
Será el sábado 6 de septiembre para expertos y principiantes, con un recorrido por los viejos senderos de La Martona y otros caminos. Es gratuito, pero se requiere inscripción previa.
El sábado 6 de septiembre, la localidad de Vicente Casares, será escenario de una nueva bicicleteada gratuita y abierta a todo público. La propuesta apunta a quienes quieren iniciarse en el ciclismo rural, explorar caminos de campo en grupo y disfrutar de un recorrido de baja intensidad, pensado para que nadie quede afuera.
Organizada de manera autogestionada por los ciclistas y guías aficionados Leo , Pablo y Jorge, la experiencia forma parte de un movimiento creciente que viene ganando adeptos en la región: salir a pedalear por rutas rurales como alternativa de ocio saludable, contacto con la naturaleza y sociabilidad.
La cita promete repetir el éxito de ediciones anteriores, en las que se superó la barrera de los 100 participantes. Desde familias completas hasta grupos de amigos o vecinos curiosos se suman a esta experiencia, que tiene como consigna el disfrute más que la competencia. El punto de encuentro es Vicente Casares, y para quienes se encuentra fuera de nuestro distrito , se trata de una pequeña localidad ubicada a solo 55 kilómetros del Obelisco porteño, accesible en auto por autopista o en tren desde Constitución.
El recorrido será sencillo y llano, ideal para quienes no están acostumbrados a largas distancias. Los organizadores remarcan que se trata de una salida gratuita, sin vehículo de apoyo ni asistencia médica: cada participante es responsable de su seguridad y de la de sus bienes. Pero esa condición, lejos de desanimar, refuerza el espíritu comunitario del encuentro: pedalear en grupo multiplica la sensación de seguridad y motiva a quienes aún no se animan a salir solos.
La tendencia del cicloturismo rural cobró impulso durante la pandemia. El encierro y las restricciones para viajar despertaron en muchos la necesidad de redescubrir el territorio cercano, sumando el beneficio del ejercicio físico.
Lejos del ruido urbano, los caminos rurales invitan a observar la flora y fauna silvestres, detenerse a sacar fotos o simplemente compartir la charla entre pedaleadas. “El objetivo es que todos se sientan parte, que nadie quede afuera por no ser ciclista entrenado”, explican los organizadores.
La cita ya está en la agenda de muchos grupos ciclistas de la zona y promete reunir tanto a locales como a visitantes del conurbano y la Ciudad de Buenos Aires. Y en los próximos días los organizadores darán más información y detalles en la cuenta de Instagram: @losdosguias.
Te puede interesar
La jubilación mínima perdió casi 4% contra la inflación en octubre
Es por el congelamiento del bono, que sigue en 70.000 pesos desde hace dos años. El haber más bajo está en $396.298. Sin embargo, experimentó un crecimiento interanual del 1,8% real, ya que el previsional mantuvo su valor nominal constante desde marzo de 2024.
El furor por las hamburguesas desembarca en las rutas de Cañuelas
Dos aperturas casi simultáneas, las de Morfi Burger y McDonald’s, impulsan el corredor gastronómico y generan nuevas expectativas en la región. La primera firma ya lo hizo este mes y la segunda lo hará el 2 de diciembre.
La explosión en Spegazzini movilizó a los bomberos de Cañuelas en uno de los siniestros más grandes del año
El cuartel central y el destacamento de Máximo Paz participaron del operativo por el incendio en el Polo Industrial de Ezeiza, donde ocho fábricas quedaron envueltas en llamas. Relatan cómo fue llegar a la escena, coordinar con otros cuerpos y enfrentar un fuego de altísima magnitud.
Inundaciones: casi 6 millones de hectáreas afectadas, con pérdidas por 2.000 millones de dólares
De acuerdo con Carbap, las estimaciones se basan en imágenes satelitales que permiten dimensionar el impacto del exceso hídrico en el centro de la Provincia. Según esos registros, unas 2.000.000 de superficies quedaron inundadas o anegadas y cerca de 3.800.000 resultaron afectadas.