Vuelve a Vicente Casares una bicicleteada rural para descubrir la naturaleza en dos ruedas
Será el sábado 6 de septiembre para expertos y principiantes, con un recorrido por los viejos senderos de La Martona y otros caminos. Es gratuito, pero se requiere inscripción previa.
El sábado 6 de septiembre, la localidad de Vicente Casares, será escenario de una nueva bicicleteada gratuita y abierta a todo público. La propuesta apunta a quienes quieren iniciarse en el ciclismo rural, explorar caminos de campo en grupo y disfrutar de un recorrido de baja intensidad, pensado para que nadie quede afuera.
Organizada de manera autogestionada por los ciclistas y guías aficionados Leo , Pablo y Jorge, la experiencia forma parte de un movimiento creciente que viene ganando adeptos en la región: salir a pedalear por rutas rurales como alternativa de ocio saludable, contacto con la naturaleza y sociabilidad.
La cita promete repetir el éxito de ediciones anteriores, en las que se superó la barrera de los 100 participantes. Desde familias completas hasta grupos de amigos o vecinos curiosos se suman a esta experiencia, que tiene como consigna el disfrute más que la competencia. El punto de encuentro es Vicente Casares, y para quienes se encuentra fuera de nuestro distrito , se trata de una pequeña localidad ubicada a solo 55 kilómetros del Obelisco porteño, accesible en auto por autopista o en tren desde Constitución.
El recorrido será sencillo y llano, ideal para quienes no están acostumbrados a largas distancias. Los organizadores remarcan que se trata de una salida gratuita, sin vehículo de apoyo ni asistencia médica: cada participante es responsable de su seguridad y de la de sus bienes. Pero esa condición, lejos de desanimar, refuerza el espíritu comunitario del encuentro: pedalear en grupo multiplica la sensación de seguridad y motiva a quienes aún no se animan a salir solos.
La tendencia del cicloturismo rural cobró impulso durante la pandemia. El encierro y las restricciones para viajar despertaron en muchos la necesidad de redescubrir el territorio cercano, sumando el beneficio del ejercicio físico.
Lejos del ruido urbano, los caminos rurales invitan a observar la flora y fauna silvestres, detenerse a sacar fotos o simplemente compartir la charla entre pedaleadas. “El objetivo es que todos se sientan parte, que nadie quede afuera por no ser ciclista entrenado”, explican los organizadores.
La cita ya está en la agenda de muchos grupos ciclistas de la zona y promete reunir tanto a locales como a visitantes del conurbano y la Ciudad de Buenos Aires. Y en los próximos días los organizadores darán más información y detalles en la cuenta de Instagram: @losdosguias.
Te puede interesar
Una peluquera abre sus miércoles a los jubilados y ofrece cortes gratuitos como gesto comunitario
Virginia Zamudio decidió que en su local Ponte Guapa, los mayores puedan cortarse el cabello sin costo. La idea surgió al ver en la televisión una acción similar y, animada por su madre —jubilada—, la transformó en una tradición barrial.
Discapacidad: el Gobierno aseguró que evalúa un aumento en las prestaciones
Lo difundió el vocero, Manuel Adorni en su cuenta de X, antes del debate en Diputados que fue desfavorable para el oficialismo ya que se reunieron los dos tercios de los votos para avanzar en el rechazo al veto del Presidente.
Habilitaron la circulación de los bitrenes y hay preocupación por el estado de las rutas
El ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Martín Marinucci, respondió a los anuncios del ministro Federico Sturzenegger sobre esta decisión en la red vial nacional y apuntó: "Pone en riesgo la vida de los argentinos".
Lluvias intensas y alerta naranja en Cañuelas
Se activaron las alarmas por el riesgo de tormentas fuertes. Defensa Civil pidió precaución y monitorea los arroyos de la zona. Se espera un viento intenso desde el Este, con algunas ráfagas que podrían superar los 60 kilómetros por hora.