YPF aumenta los descuentos en combustibles al usar la app y el autodespacho

Quienes paguen con la aplicación obtendrán una bonificación del 6%. Para las estaciones con autogestión, el beneficio será del 9%. Es para los usuarios que compren naftas y gasoil en todo el territorio argentino cargando de noche.

YPF anunció nuevos descuentos. Foto: DIB.

YPF dio un nuevo paso en su estrategia comercial para sostener la rentabilidad del negocio de los combustibles y, al mismo tiempo, acercar beneficios a sus clientes. Desde ahora, quienes paguen con la app de la petrolera obtendrán un descuento del 6%, el doble de lo que regía hasta ahora que era de 3%. En tanto, para las estaciones con autodespacho, la bonificación será del 9%.

El presidente y CEO de la compañía, Horacio Marín, anunció esos beneficios para los usuarios en la compra de naftas y gasoil en todo el territorio argentino cargando de noche y con la App, que aplican desde este miércoles.

“En lo que respecta a la carga nocturna, tomamos la decisión de bajar un 3% en todas las estaciones del país, pero ahora te voy a anunciar más”, dijo Marín en diálogo con el streaming Neura. Y explicó: “Ese 3% se aplicó porque de noche perdemos plata. Entonces planteamos: vos me ayudás y yo te ayudo. Con esa baja del 3%, en menos de un mes, logramos reducir las pérdidas en un 40%”.

Y siguió: “Entonces ahora te voy a anunciar que a partir de ahora con la aplicación la rebaja va a ser del 6% en todo el país” para bajar la pérdida a 0. Es para la carga que la gente (no las empresas) realicen hasta las 6. “Serán 150 litros por aplicación por mes”, aclaró. Para los que vayan al autodespacho, que son 6, habrá un 3% adicional, es decir, 9%, señaló Marín.

Hasta ahora, las estaciones de autodespacho son siete: Opessa Alcorta; Dorrego; Pringles; R. Ovidio Lagos (Santa Fe); Chacras (Mendoza); CABA Constituyentes; ACA San Juan.

Con más de 1.600 Estaciones de Servicio en todo el territorio, YPF concentra alrededor del 55 por ciento del mercado minorista de combustibles. En los últimos meses, la compañía intensificó el uso de su aplicación como canal para otorgar descuentos y beneficios, con el doble objetivo de fortalecer el vínculo con sus clientes y digitalizar la experiencia de carga

Te puede interesar

La jubilación mínima perdió casi 4% contra la inflación en octubre

Es por el congelamiento del bono, que sigue en 70.000 pesos desde hace dos años. El haber más bajo está en $396.298. Sin embargo, experimentó un crecimiento interanual del 1,8% real, ya que el previsional mantuvo su valor nominal constante desde marzo de 2024.

El furor por las hamburguesas desembarca en las rutas de Cañuelas

Dos aperturas casi simultáneas, las de Morfi Burger y McDonald’s, impulsan el corredor gastronómico y generan nuevas expectativas en la región. La primera firma ya lo hizo este mes y la segunda lo hará el 2 de diciembre.

La explosión en Spegazzini movilizó a los bomberos de Cañuelas en uno de los siniestros más grandes del año

El cuartel central y el destacamento de Máximo Paz participaron del operativo por el incendio en el Polo Industrial de Ezeiza, donde ocho fábricas quedaron envueltas en llamas. Relatan cómo fue llegar a la escena, coordinar con otros cuerpos y enfrentar un fuego de altísima magnitud.

Inundaciones: casi 6 millones de hectáreas afectadas, con pérdidas por 2.000 millones de dólares

De acuerdo con Carbap, las estimaciones se basan en imágenes satelitales que permiten dimensionar el impacto del exceso hídrico en el centro de la Provincia. Según esos registros, unas 2.000.000 de superficies quedaron inundadas o anegadas y cerca de 3.800.000 resultaron afectadas.