Política Por: El Ciudadano18/07/2020

Gabriel Katopodis visitó el inicio de obra de agua en Máximo Paz

Katopodis, Fassi y Arrieta en Máximo Paz Oeste.
El ministro y la intendenta con la imagen de la Virgen del Carmen.

La intendenta Marisa Fassi recibió este jueves al ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, con quien se reunió en el municipio para luego recorrer el inicio de obra de Ampliación de la Red de Agua en Máximo Paz Oeste, que implica el tendido de 4 mil metros lineales de red, cisterna y más de 600 conexiones domiciliarias, con una inversión de 24 millones de pesos.

Estuvieron presentes también en el encuentro el administrador de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, el director del Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento (ENHOSA), Enrique Cresto, y el subadministrador del organismo, Néstor Alvarez, entre otros funcionarios nacionales y locales.

La obra fue diseñada por el municipio y financiada por el Gobierno nacional a través del Programa Argentina Hace del Ministerio de Obras Públicas a través del ENHOSA, con un presupuesto de $23.898.200. La construcción de la red tendrá un impacto directo en 2.400 vecinos de Máximo Paz Oeste.

A pesar de la llovizna, la comitiva se dirigió hasta la localidad, donde fueron recibidos por funcionarios y referentes comunitarios de la zona, entre ellos Evelyn Johana Ferreyra quien lleva adelante tres merenderos comunitarios, e invitó a la intendenta y al ministro a su casa, donde agradeció por la obra que sin dudas mejorará la vida de los vecinos del barrio.


“Es importante acompañar a un municipio como Cañuelas, emprendedor, con una intendenta que cuida a su gente también con este tipo de obras, la posibilidad de llegar con agua, cloacas, pavimento, cordón cuneta”, aseguró el ministro Katopodis tras la reunión con la intendenta.

“Construimos doce hospitales en pandemia, en tiempo récord, y cuando esto pase vamos a seguir, porque creemos que en Argentina nunca más podemos incluir un piso de inversión en sanidad y en salud pública”, afirmó el ministro, al tiempo que agregó: “Estamos en una etapa de reconstrucción, hay que volver a juntar los pedazos de esta Argentina, y esa reconstrucción se hace con la obra pública, generando empleo y llegando a cada rincón”.

“Hoy la voluntad de la intendenta ha permitido que en Cañuelas se abra a pleno un hospital que funcionaba de forma incompleta; la semana que viene vamos a inaugurar el Hospital de La Matanza que hace cuatro años está cerrado; esto habla de un Gobierno que tiene claras las prioridades”, cerró Katopodis.

En tanto, Marisa Fassi expresó su agradecimiento al ministro Katopodis por “su compromiso con la comunidad y la visión para llegar a los lugares más necesitados”.

“Esta obra va a beneficiar a más de 3 mil personas. Con el Gobierno anterior, lo que pudimos hacer en ese lugar es un pozo comunitario donde la gente podía llevar agua para su hogar”, aseguró la jefa comunal.

 “El programa Argentina Hace es una herramienta que nos va a permitir para la post pandemia generar trabajo, inclusión, y volver a poner a la Argentina de pie, después de sufrir cuatro años de un Gobierno que no invirtió ni en salud ni en educación ni en obra pública”, cerró Fassi.

Te puede interesar

Ya están oficializadas las alianzas para las elecciones del 7 de septiembre: panorama y tensiones en Cañuelas

En nuestro distrito, las disputas, negociaciones y candidaturas en danza. Empieza la cuenta regresiva hacia los comicios. Todos los espacios disputando un lugar en las listas y buscando seducir a un electorado cada vez más exigente y volátil.

Una a una, todas las alianzas que competirán en las legislativas bonaerenses

Luego de días de reuniones, especulaciones y mucha tensión, los partidos políticos oficializaron la conformación de los frentes que jugarán en los comicios del 7 de septiembre. Entre ellas figuran la alianza de La Libertad Avanza y el PRO y el pacto del peronismo.

Guillermo Francos salió a cruzar a los gobernadores

En medio de las tensiones por los pedidos de más fondos para las provincias y la sesión en el Congreso, el jefe de Gabinete intentó marcarle la cancha a los mandatarios provinciales. “Piden recursos, pero hay que ver qué ajuste hizo cada uno”, lanzó.

La Primera Sección Electoral le sacó el lugar a la Tercera y es la nueva reina de la política en el Conurbano bonaerense

Una resolución dictada por la Junta Electoral indica que el sector que nuclea a los municipios del norte y oeste del Gran Buenos Aires pasó a ser la que tiene más votantes por encima de la que cuenta con La Matanza como bastión. Es un aspecto más que los Partidos políticos observan para armar las listas.