Los vecinos exigen soluciones por las inundaciones en sus viviendas tras las fuertes tormentas
Los frentistas reclamaron que se realicen "acciones concretas y urgentes" que garanticen una mejora en el sistema de drenaje y desagote. Hubo cortes de luz y fallas de Edesur en diversos sectores del distrito. Varios barrios estuvieron "pasados por agua"...
La semana cerró con mal clima en Cañuelas y sus alrededores. Y siguió el mal clima en el arranque de marzo, aunque se esperan más jornadas con lluvias y tormentas. La de este lunes fue una madrugada compleja para los habitantes del distrito por las fuertes lluvias, los cortes de electricidad y las inundaciones. Sigue el "alerta amarilla/naranja" para la región porque se esperan fenómenos meteorológicos aún más peligrosos.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que se prevé una semana con probabilidades de tormentas fuertes, chaparrones y alguna mejoran pero con el cielo mayormente nublado.
Las zonas más complicadas
La vecindad de la calle Juárez se encuentran en "estado de alerta permanente" por las recientes inundaciones que afectaron la zona tras las persistentes lluvias que arrancaron el pasado viernes. La situación sacó a la luz los problemas de infraestructura que padecen los vecinos, quienes denunciaron que hay "zanjas cubiertas de vegetación y de tierra que impiden el desagüe adecuado hacia el arroyo Cebey".
Durante la mañana del viernes, el fuerte chaparrón que cayó generó una gran acumulación de agua que inundó la calle y sus adyacencias, llegando el líquido -incluso- a ingresar a las viviendas. “Los autos, al pasar, levantaban el agua y hacían que entrara a nuestros hogares. Es una situación insostenible”, expresó un vecino afectado.
Los vecinos denuncian que "hay zanjas cubiertas de vegetación y tierra que impiden el desagüe adecuado hacia el arroyo Cebey".
El problema radica- según los vecinos- en el precario estado del sistema de desagüe pluvial en la zona. Además de la obstrucción de las zanjas, los desagües de las viviendas rebalsaron contribuyendo a la inundación. "Es cierto que llovió mucho en poco tiempo, pero la inoperancia en el mantenimiento de las obras de infraestructura son evidentes", añadieron los residentes del lugar, quienes reclaman "atención inmediata" por parte de las autoridades municipales.
La calle Juárez es un importante vía de desagüe pluvial en buena parte de la ciudad; no obstante, cuando las precipitaciones son intensas, la infraestructura se muestra insuficiente. “El agua que cae desde calle Libertad hacia el Hospital llega aquí, y las bocas de tormenta no cumplen su función al estar colapsadas”, explicaron los vecinos que, durante el fin de semana, realizaron un recorrido por la zona para documentar la crítica situación.
Otro frentista destacó que “en la callé Juárez está todo tapado, sin tubos de salida en varias partes, lo que posibilita la entrada de agua en las casas en la parte final del recorrido, llegando hasta la ruta (205)”.
Las imágenes tomadas por los habitantes del lugar evidencian el estado lamentable de los zanjones: completamente obstruidos y con pasto y barro cubriendo su interior. En particular, se nota más en la intersección de la calle Juárez con la Ruta 205, que presenta una falta alarmante de bocas de salida, mientras que los zanjones en la zona de la calle Rawson, aunque aparentan haber sido limpiados recientemente, no están en condiciones óptimas para un adecuado drenaje.
Los vecinos de los barrios 12 de Octubre y Las Rosas también sufrieron las consecuencias de esta falta de mantenimiento. Muchos de ellos experimentaron la entrada de agua en sus domicilios debido a la misma problemática obstrucción en el sistema de desagüe.
En ese marco, el viernes pasado, en el Barrio La Balanza, se cayó un árbol. Un equipo de Defensa Civil lo cortó y despejó el tránsito. Al mismo tiempo hubo usuarios de Edesur sin suministro de electricidad o con baja tensión lumínica. Se registraron reclamos en la fábrica de Bull Trailler, en la Ruta 6 y en la calle Santa Cruz, como así también en el Barrio Primero de Mayo y en la localidad de Alejandro Petión, donde algunos llegaron a cortar la ruta. También se vio un transformador con chispas a la altura de Cerámica Cañuelas en la Ruta 205.
Te puede interesar
Habilitaron la circulación de los bitrenes y hay preocupación por el estado de las rutas
El ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Martín Marinucci, respondió a los anuncios del ministro Federico Sturzenegger sobre esta decisión en la red vial nacional y apuntó: "Pone en riesgo la vida de los argentinos".
Lluvias intensas y alerta naranja en Cañuelas
Se activaron las alarmas por el riesgo de tormentas fuertes. Defensa Civil pidió precaución y monitorea los arroyos de la zona. Se espera un viento intenso desde el Este, con algunas ráfagas que podrían superar los 60 kilómetros por hora.
La mezquita de Cañuelas reabre sus puertas tras años de persecuciones, juicios y sospechas
Al-Imam vuelve a estar abierta a la comunidad. Su historia está atravesada por la vida del sheij Abdala Madani, un porteño que soñó con el cine y terminó convertido en un referente religioso. Ahora, luego de acusaciones y resistencias, vuelve a poner en pie al templo que lo marcó para siempre.
Un cura condenado por abuso sexual sigue en funciones en la diócesis de Laferrere
Se trata de Carlos Bareuther, que tiene una sentencia por extralimitarse con una alumna del colegio Santa María. El sacerdote mantiene presencia en actos religiosos y mientras su apelación continúa en curso debe presentarse en el juzgado para firmar y certificar que cumple con la Justicia.