La azafata cañuelense que cumplió un sueño e invita a recorrer el mundo
Nació en Laferrere y desde pequeña se instaló en San Esteban. A los 24 años, trabaja para Emirates Airlines, una de las aerolíneas más poderosas en el mercado internacional, y reside en Dubai. Además, en su palmarés cuenta con el título de Auxiliar de Aeropuerto, Ventas y Carga.
Tamara Martínez se crió en Laferrere, pero se afincó en San Esteban, la localidad del corredor de la ruta 3. Tras recibirse como tripulante de cabina, trabajó durante un año en la compañía panameña Copa Airlines, hasta que le llegó la gran oportunidad en Emirates Airlines, una de las aerolíneas más grandes del mundo. Y hoy, a los 24 años, es una embajadora de Cañuelas.
Tras terminar el curso de azafata, comenzó a cursar la Licenciatura Aeroportuaria en la Universidad de Ezeiza. Además, en su palmarés cuenta con el título de Auxiliar de Aeropuerto, Ventas y Carga.
-¿Cuál fue el lugar más llamativo donde estuviste?
-El rincón más raro fue Dubai, que llamativamente es donde estoy viviendo ahora. Es una ciudad que te encandila, cosmopolita, moderna, con mucho lujo: es una mezcla de culturas de todo el mundo y no me deja de sorprender.
-Venís de una familia muy unida, ¿qué es lo que más te gusta en cada regreso?
-Cuando vuelvo a la Argentina, lo que más me conmueve es poder recargarme del amor de mi familia y llevármela como si fuera una batería. También, la sensación de que nunca me voy, que todo sigue igual que siempre. Amo regresar a Cañuelas y participar de sus festivales.
-¿Cómo fue el largo camino para graduarte?
-Para recibirte tenés que tener cuatro meses volando. En ese tiempo, te hacen por lo menos dos evaluaciones durante los vuelos. Ahí verifican si aplicás los protocolos aprendidos durante el denominado “training college”. También revisan si posees comentarios positivos o negativos de tus supervisores y cómo te desenvolvés en la cabina. Por suerte, no tuve problemas con nada.
-¿Qué te dicen en el extranjero cuando decís que sos argentina?
-Cuando digo eso, lo primero que me comentan es “Messi”, “Amiga”, “Un poquito” y el típico “Gracias”.
-¿Tenés algún sueño o plan a futuro?
-Mi deseo es poder recorrer el mundo lo más que pueda y en un futuro ser despachante de aeronaves para poder seguir estando cerca de los aviones, que es lo que más me apasiona.
-¿Qué destino recomendás para los viajeros?
-Uno de mis preferidos es Cape Town en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, que tiene paisajes impresionantes como la Montaña de la Mesa (Table Mountain), con una vista increíble. Hay otro lugar, el Cabo de Buena Esperanza y Chapman’s Peak Drive, con unas costas tremendas, como Boulder Beach, donde hay una colonia de pingüinos africanos. En resumen, hay una gastronomía notable, vida salvaje, naturaleza, actividades para aventureros (buceo con tiburones) y relax.
Te puede interesar
Una emprendedora local causa furor con los stickers de Cañuelas
Junto a su esposo, Sabrina Coido fundó ‘Sortilegios gráficos’ y es la autora de distintas pegatinas. El Castillo y las rutas son muy requeridas. Sueña con su propio negocio y ya tiene diagramados otros íconos de la ciudad, como la cúpula de la iglesia Nuestra Señora del Carmen.
La guía que enseña un pueblo cargado de historia y cultura
Desde hace algunos pocos años, Uribelarrea cuenta con el asesoramiento turístico de esta vecina cañuelense. “Cuando descubrí sus secretos, me di cuenta de que tenía mucho para contar”, manifestó Fabiana Banegas en diálogo con El Ciudadano.
El 'Siempre Viva’, un legendario almacén que late en el corazón de Vicente Casares
Reconvertido al antiguo negocio de ramos generales, resiste el paso del tiempo y nos invita a un viaje al pasado con comidas, bebidas y espectáculos. Abrió en 1933. Ahora se llama ‘Bodegón Don Luigi’, en la localidad cañuelense, pero mantiene vigente su estilo.
Ranch's Market: Domingos de pescados y paseos en globo a metros de la autopista Ezeiza-Cañuelas
El predio donde funcionó el emblemático ‘Hotel de los Famosos’ brilla con su boutique, su restaurante –único en la zona– y las mejores tomas panorámicas de nuestra ciudad desde el cielo. Entrevista a Mariana Mellino, empresaria y dueña del lugar.