Interés general Leandro Barni 18/02/2025

Vandalizaron la ‘Biblioteca al paso’ de una Fundación dedicada a la discapacidad

Se encuentra en la Plaza Agüero, de Alejandro Petión. Se trata de un proyecto de jóvenes y adultos que asisten al centro terapéutico. IPNA es una entidad de Bien Público que también tiene sede en CABA y trabaja en la región desde 1988. Ahora solicitan ayuda para reconstruirla.

Desde septiembre del año pasado se encontraba instalada bajo el lema ‘trae un libro y llévate otro’ impulsada por la Fundación IPNA.

La comunidad de Alejandro Petión se encuentra consternada tras el acto vandálico que destruyó la "Biblioteca al paso", un espacio comunitario dedicado al fomento de la lectura, ubicado en la Plaza Agüero. El siniestro, evidentemente intencional, redujo a cenizas varios libros que conformaban la colección, producto del esfuerzo y la generosidad de los vecinos. 

La "Biblioteca al paso", impulsada por la Fundación IPNA, con sede en Alejandro Magno 1496 (de Alejandro Petión), fue creada como un punto de encuentro cultural y un espacio de intercambio literario para todos los habitantes de la mencionada localidad.

IPNA es una entidad de Bien Público que también tiene sede en CABA y trabaja desde 1988 con el objetivo de contribuir a la inclusión social de las personas con discapacidad a través de la difusión y promoción de sus derechos, acciones de asesoramiento y capacitación, y el desarrollo de actividades educativas, terapéuticas y culturales.

Los libros quemados y la 'Biblioteca al paso" de la Plaza Aguero vandalizada por delincuentes que perjudican a jóvenes con discapacidad.

Desde su inauguración en septiembre pasado, bajo el lema "Trae un libro y llevate otro", el proyecto había ganado adeptos y se consolidaba como una iniciativa valiosa para promover el hábito de la lectura de manera social, comunitaria e inclusiva. 

"Nos duele ver este daño, porque lo que se destruye es mucho más que libros: es el esfuerzo de una comunidad por construir algo mejor", lamentaron fuentes de la Fundación, promotores de la iniciativa. La pérdida de la biblioteca representa un golpe para el espíritu comunitario y la apuesta por el desarrollo cultural de Alejandro Petión. 

Aquellos interesados en colaborar para que la biblioteca siga funcionando deben comunicarse a sus redes sociales, como Instagram: @fundacionipna o al teléfono (02226) 492-236.

Las autoridades policiales locales ya iniciaron una investigación para esclarecer los hechos y determinar quienes fueron los responsables de este acto vandálico. Mientras tanto, la comunidad se organiza para reconstruir la biblioteca y reafirmar su compromiso con la cultura y el acceso a la lectura para todos.  

Además, IPNA tiene un Centro de Día, que funciona de lunes a viernes de 8.30 a 16.30 y ofrece un programa integral de actividades y servicios para jóvenes y adultos con discapacidad intelectual con el principal objetivo de promover su autonomía y socialización.

La sede posee instalaciones totalmente equipadas y adaptadas a las necesidades e intereses de los concurrentes y cuenta con un amplio predio de siete hectáreas parquizado donde se desarrollan actividades de huerta, granja y jardinería que permiten estar diariamente en contacto directo con la naturaleza.

Te puede interesar

Parlasur: Gustavo Arrieta presentó tres proyectos vinculados con la tensión bélica, la condena de CFK y la democracia

El diputado cañuelense puso foco en las hostilidades de Medio Oriente, donde estalló la guerra entre Israel e Irán. “La única vía legítima y sostenible es la diplomacia”, dijo. Además, repudió la inhabilitación de la ex presidenta y manifestó su preocupación institucional.

La intendenta Marisa Fassi supervisó trabajos en las localidades de Vicente Casares y El Taladro

Se realizaron tareas de tomado de juntas, con la limpieza y remoción del material deteriorado. Se aplicó brea, arena y cal para evitar filtraciones. Se colocaron luces LED y hubo un operativo de zanjeo para optimizar la circulación del agua. Todo como parte del plan de obras de Cañuelas.

Arte popular, arraigo rural y un abrazo colectivo con los vecinos de La Noria hasta la casa de CFK

Integrantes de cooperativa La Comunitaria llevaron folclore y títeres al corazón de Constitución. Se sumaron a una caravana hasta el departamento de San José donde la ex presidenta estará presa por los próximos seis años condenada por "administración fraudulenta".

El invierno llegó sin pedir permiso y Cañuelas quedó bajo la helada mirada del sur

Con una sensación térmica bajo cero, los vecinos le dan pelea a la ola polar, que se mantendrá hasta la próxima semana. El miércoles sería el día más frío del año, según el Servicio Meteorológico. Historias en las calles de la ciudad y galería de imágenes en la lente de El Ciudadano.