Buscan a una estafadora con el "Modelo Ponzi" que se quedó con 100 millones de pesos

Cerca de 500 personas apuntaron a una financista de Spegazzini: se la acusa de apoderarse del dinero de los inversores. Por el momento está prófuga y hay damnificados en Ezeiza, Cañuelas y hasta en el interior del país. Un hijo dijo que "Intentó suicidarse".

Yamila Ledesma es la titular de la financiera "Ledesma", de Carlos Spegazzini, que operaba a metros de la ruta 205 y la estación. Hoy su paradero es incierto.

El nombre de Yamila Ledesma está en boca de todos en la ruta 205. Claro, es que desde su búnker operó con su oficina financiera, donde ofrecía ganancias del 20% mensual en pesos, del 5% en dólares y hasta asesoría legal. Pero tras el derrumbe del 'Modelo Ponzi' en San Pedro, a fines del 2024, su sistema empezó a flaquear y colapsó: su paradero es incierto y uno de sus hijos deslizó que tendría intenciones de suicidarse.

¿Cuánta plata debe? “Inversiones Ledesma: podés elegir como resguardar tus ahorros de una forma confiable y segura. Siempre trabajando con compromiso, responsabilidad y constancia”, así fueron los primeros mensajes de Yamila desde “Carlos Spegazzini a todo el país”. Ahí, en 'Sudamérica 86', a metros de la ruta 205, empezó a engrosar su cartera de clientes.

El negocio iba viento en popa. Claro, no había por qué temer en una ciudad relativamente “chica” con una vecina visible en el centro comercial. Pero el caso de San Pedro, donde una empresa fantasma de criptomonedas colapsó y dejó en bancarrota a un tercio de la población, hizo efecto dominó por estos lados…

"Alta mansión te armaste con la fortuna que hiciste: pesos, dólares y hasta euros...” es uno de los mensajes desesperados de los damnificados.

El temor de los accionistas y las vacaciones a la vuelta de la esquina empezaron a desnudar varios agujeros, que se fueron multiplicando. Tanto es así, que cientos de vecinos y negociantes pasaron el año nuevo sin ver un peso.
“Esta mujer hizo desastre, mucha gente invirtió para tener su propia casa, para festejar el 15 de su hija, para tratamientos médicos y se quedó con toda la plata”, comentó una mujer. 

"Alta mansión te armaste con la fortuna que hiciste: pesos, dólares y hasta euros... Movete querida, empezá a dar señales”, fue otro de los mensajes desesperados de uno de los damnificados en los grupos de búsqueda que nacieron en toda la zona.

Hasta el momento, hay estafados en todo Ezeiza, Máximo Paz y Marcos Paz. Pero en el último momento, aparecieron mensajes de familias de Entre Ríos.

Varias familias han entregado cerca de 100 millones de pesos en concepto de inversiones y siguen sin recibir respuestas.

La mujer no dio señales, sólo mensajes en su estado de WhatsApp durante los primeros días de enero: “Estoy trabajando para revertir la situación”. Lo cierto es que varias familias han entregado cerca de 100 millones de pesos en concepto de inversiones y siguen sin recibir respuestas. En uno de los cruces en las redes sociales, uno de sus hijos advirtió: “Mi mamá intentó suicidarse”.

Se sabe que Ledesma tiene una casa en Máximo Paz, en el barrio “Moradas”, en la calle 9 de Julio, y dos lotes (uno que se adjudicó de una persona que no pudo pagar un préstamo).

Ledesma tiene una casa en Máximo Paz, en el barrio “Moradas” y dos lotes (uno que se adjudicó de una persona que no pudo pagar un préstamo).

Los escraches por el caso se multiplicaron en las publicaciones de las redes sociales. Hay denuncias en proceso, en principio, en distintos distritos y hasta en partidos de provincias aledañas. En la comisaría de Spegazzini se radicaron denuncias, al igual que en la fiscalía de Ezeiza. Por otra parte, vecinos de Marcos Paz dieron aviso que están en puja para atestiguar en el reclamo legal y lo mismo harán los ciudadanos de Cañuelas que quedaron atrapados en la red de mentiras.

Te puede interesar

La intendenta Marisa Fassi supervisó dos obras importantes de infraestructura en Cañuelas: el recambio de tuberías y la perforación de pozo hídrico

El recorrido fue, primero, sobre la calle Juárez, donde se realizó el reemplazo de caños con el objetivo de mejorar el drenaje y prevenir inundaciones. Luego, la jefa comunal se trasladó a la intersección de Allende y Cerrito, donde se desarrollan trabajos a cargo de ABSA que permitirá ampliar la red de agua potable.

Ochenta familias se beneficiaron con el Plan de Acceso al Suelo Urbano ‘Cañuelas, Mi Lugar’

El martes, se sortearon 29 lotes sobre la calle Pellegrini, y el miércoles, se entregaron 51 terrenos de 250 metros cuadrados con servicios de luz, gas y agua en el barrio Primero de Mayo. “Este acto me llena del alma”, dijo la intendenta Marisa Fassi.

En un intento por reducir los siniestros viales, la Provincia hará controles durante el fin de semana largo de Semana Santa

Desde el ministerio de Transporte bonaerense se fiscalizan vehículos y se efectúan pruebas de alcoholemia, además de constatar papeles de los rodados.

Comenzó la campaña anual de poda de árboles en Cañuelas

El operativo se inició en la calle Belgrano el 15 de abril y continuará por diferentes zonas del casco urbano, con el objetivo de preservar el arbolado, mejorar la visibilidad y garantizar la seguridad en la vía pública.