Buscan a una estafadora con el "Modelo Ponzi" que se quedó con 100 millones de pesos
Cerca de 500 personas apuntaron a una financista de Spegazzini: se la acusa de apoderarse del dinero de los inversores. Por el momento está prófuga y hay damnificados en Ezeiza, Cañuelas y hasta en el interior del país. Un hijo dijo que "Intentó suicidarse".
El nombre de Yamila Ledesma está en boca de todos en la ruta 205. Claro, es que desde su búnker operó con su oficina financiera, donde ofrecía ganancias del 20% mensual en pesos, del 5% en dólares y hasta asesoría legal. Pero tras el derrumbe del 'Modelo Ponzi' en San Pedro, a fines del 2024, su sistema empezó a flaquear y colapsó: su paradero es incierto y uno de sus hijos deslizó que tendría intenciones de suicidarse.
¿Cuánta plata debe? “Inversiones Ledesma: podés elegir como resguardar tus ahorros de una forma confiable y segura. Siempre trabajando con compromiso, responsabilidad y constancia”, así fueron los primeros mensajes de Yamila desde “Carlos Spegazzini a todo el país”. Ahí, en 'Sudamérica 86', a metros de la ruta 205, empezó a engrosar su cartera de clientes.
El negocio iba viento en popa. Claro, no había por qué temer en una ciudad relativamente “chica” con una vecina visible en el centro comercial. Pero el caso de San Pedro, donde una empresa fantasma de criptomonedas colapsó y dejó en bancarrota a un tercio de la población, hizo efecto dominó por estos lados…
El temor de los accionistas y las vacaciones a la vuelta de la esquina empezaron a desnudar varios agujeros, que se fueron multiplicando. Tanto es así, que cientos de vecinos y negociantes pasaron el año nuevo sin ver un peso.
“Esta mujer hizo desastre, mucha gente invirtió para tener su propia casa, para festejar el 15 de su hija, para tratamientos médicos y se quedó con toda la plata”, comentó una mujer.
"Alta mansión te armaste con la fortuna que hiciste: pesos, dólares y hasta euros... Movete querida, empezá a dar señales”, fue otro de los mensajes desesperados de uno de los damnificados en los grupos de búsqueda que nacieron en toda la zona.
Hasta el momento, hay estafados en todo Ezeiza, Máximo Paz y Marcos Paz. Pero en el último momento, aparecieron mensajes de familias de Entre Ríos.
La mujer no dio señales, sólo mensajes en su estado de WhatsApp durante los primeros días de enero: “Estoy trabajando para revertir la situación”. Lo cierto es que varias familias han entregado cerca de 100 millones de pesos en concepto de inversiones y siguen sin recibir respuestas. En uno de los cruces en las redes sociales, uno de sus hijos advirtió: “Mi mamá intentó suicidarse”.
Se sabe que Ledesma tiene una casa en Máximo Paz, en el barrio “Moradas”, en la calle 9 de Julio, y dos lotes (uno que se adjudicó de una persona que no pudo pagar un préstamo).
Los escraches por el caso se multiplicaron en las publicaciones de las redes sociales. Hay denuncias en proceso, en principio, en distintos distritos y hasta en partidos de provincias aledañas. En la comisaría de Spegazzini se radicaron denuncias, al igual que en la fiscalía de Ezeiza. Por otra parte, vecinos de Marcos Paz dieron aviso que están en puja para atestiguar en el reclamo legal y lo mismo harán los ciudadanos de Cañuelas que quedaron atrapados en la red de mentiras.
Te puede interesar
Habilitaron la circulación de los bitrenes y hay preocupación por el estado de las rutas
El ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Martín Marinucci, respondió a los anuncios del ministro Federico Sturzenegger sobre esta decisión en la red vial nacional y apuntó: "Pone en riesgo la vida de los argentinos".
Lluvias intensas y alerta naranja en Cañuelas
Se activaron las alarmas por el riesgo de tormentas fuertes. Defensa Civil pidió precaución y monitorea los arroyos de la zona. Se espera un viento intenso desde el Este, con algunas ráfagas que podrían superar los 60 kilómetros por hora.
La mezquita de Cañuelas reabre sus puertas tras años de persecuciones, juicios y sospechas
Al-Imam vuelve a estar abierta a la comunidad. Su historia está atravesada por la vida del sheij Abdala Madani, un porteño que soñó con el cine y terminó convertido en un referente religioso. Ahora, luego de acusaciones y resistencias, vuelve a poner en pie al templo que lo marcó para siempre.
Un cura condenado por abuso sexual sigue en funciones en la diócesis de Laferrere
Se trata de Carlos Bareuther, que tiene una sentencia por extralimitarse con una alumna del colegio Santa María. El sacerdote mantiene presencia en actos religiosos y mientras su apelación continúa en curso debe presentarse en el juzgado para firmar y certificar que cumple con la Justicia.