Denunciaron un robo en el bloque del PRO del Concejo Deliberante
Sustrajeron elementos electrónicos y útiles de oficina. También recorrieron los sitios de otros espacios políticos. El legislativo local cuenta con sereno y alarma. "Pensamos que fue un simple episodio delictivo", dijo el dirigente Darîo Morena.
Un hecho delictivo inédito sacudió la tranquilidad del verano en el Concejo Deliberante local durante la madrugada de este martes. Individuos no identificados ingresaron al edificio municipal y sustrajeron elementos electrónicos y útiles de oficina, según confirmaron desde el bloque de la oposición del PRO.
El ilícito denunciado se produjo en las dependencias del bloque opositor, ubicadas en la intersección de las calles Mozotegui y Rivadavia. Los delincuentes, tras forzar una ventana que da a un pasillo adyacente a la Escuela Estrada, accedieron al interior del lugar. El edificio cuenta con un sereno que, según trascendió, no advirtió la intrusión. El edifico también contaba hasta hace un tiempo con una alarma.
Darío Morena, presidente del bloque del PRO, detalló a través de una comunicación telefónica desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), donde se encontraba cumpliendo sus obligaciones laborales, los detalles del robo a El Ciudadano. “Nuestro bloque está sobre la calle Mozotegui, en el rincón que limita con la Escuela Estrada. Desde ahí, que es un punto poco visible, levantaron la persiana y forzaron la ventana”, explicó el edil y titular de su bloque.
Los ladrones, tras hacerse con unas llaves, recorrieron otras dependencias comunes del HCD, incluyendo la cocina, donde intentaron infructuosamente sustraer una garrafa. Finalmente, huyeron del edificio utilizando la puerta del bloque del PRO, valiéndose de esa llave hallada en el interior.
Entre los objetos robados figuran un monitor, una impresora, una pava eléctrica y diversos materiales de librería, incluyendo una abrochadora. Si bien la información precisa sobre la existencia de un sistema de alarma en el HCD no ha sido confirmada, el sereno dio aviso al 911 al percatarse de que la ventana había sido forzada.
"Pensamos que fue un simple episodio delictivo. Se llevaron el monitor pero dejaron el CPU de la computadora, que es donde está la información", declaró Morena, descartando por el momento cualquier motivación política detrás del ataque.
Personal policial arribó al lugar a media mañana para realizar las diligencias correspondientes y registrar la escena del crimen. Actualmente, se están llevando a cabo trabajos de reparación en la cerradura del bloque afectado y se aguarda la llegada de la Policía Científica para profundizar la investigación.
Te puede interesar
Violencia de género: detuvieron a un hombre acusado de atacar y retener a su pareja
Un vecino de 51 años fue capturado en una vivienda de Alejandro Petión tras ser denunciado. La mujer sufrió cortes en las manos al intentar defenderse durante la agresión y señaló que le impidió salir del domicilio. La fiscalía de Cañuelas dispuso su traslado.
Un grupo de vecinos junta firmas para desalojar a los usurpadores de "la casona del ferrocarril"
Según los testimonios que recogió El Ciudadano, una vivienda ubicada entres las calles Juárez, Brandsen y Ameghino funciona como refugio de delincuentes. Sus ocupantes roban y amenazan con machetes. Varias personas se acercaron a la fiscalía para exigir respuestas.
La doble vida de Julián Correa Ospina, el financista que hallaron muerto en Colombia y vivió una década en Cañuelas
Lo hallaron con un disparo en la cabeza en un hotel de Medellín. Había pasado 10 años en el barrio Sarmiento, donde intentó construir redes, negocios y liderazgo. Un preservativo usado y una huella dactilar son las claves de una investigación que mezcla misterio, ambición y violencia.
Crimen de Mirta Barcia: condenas abreviadas para dos acusados y juicio por jurados para el principal imputado
A casi cinco años del asesinato de Mirta Barcia, la causa judicial entra en su tramo final. Uno de los implicados fue condenado por encubrimiento agravado. Otro, partícipe del hecho, recibió 15 años de prisión tras admitir su responsabilidad. El principal acusado será juzgado por un jurado popular.