Fassi acompañó la partida de Bomberos a Río Negro y Neuquén para combatir incendios
Un contingente de 136 brigadistas y 15 personas de apoyo van a sumarse al operativo contra los incendios que afectan la región. Hay efectivos de Cañuelas, Pilar, Esteban Echeverría, Escobar, Hurlingham, Tigre, Luján, Tornquist, Sierra de la Ventana, Mar del Plata y Tandil.
Un contingente de 136 brigadistas y 15 personas de apoyo, incluidos bomberos voluntarios de distintos puntos de la provincia de Buenos Aires, partió rumbo a Río Negro y Neuquén para sumarse al operativo de asistencia contra los incendios que afectan la región. La intendenta Marisa Fassi acompañó la salida de los bomberos que eligieron Cañuelas como punto de encuentro y destacó la importancia de su labor.
El operativo, coordinado por el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, cuenta con la participación de efectivos de cuarteles de Cañuelas, Pilar, Esteban Echeverría, Escobar, Hurlingham, Tigre, Luján, Tornquist, Sierra de la Ventana, Mar del Plata y Tandil, entre otros. Además de los brigadistas, se movilizaron vehículos equipados con herramientas manuales y camionetas de ataque rápido con tanques de 300 litros de agua, diseñados para operar en terrenos de difícil acceso.
La provincia de Buenos Aires sumó recursos humanos y logísticos para combatir los incendios forestales que afectan Neuquén y Río Negro, tras un pedido del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF). La colaboración entre las provincias busca enfrentar de manera coordinada estos incendios, que siguen avanzando en ambas regiones patagónicas, afectando flora, fauna y el entorno natural.
La intendenta Fassi expresó su orgullo por los bomberos y su agradecimiento a las autoridades provinciales por incluir a la ciudad en el operativo. “Primero, por supuesto, agradecer a nuestro gobernador Axel Kicillof y al ministro de Seguridad, Javier Alonso, que hayan elegido Cañuelas como punto de partida. Para nosotros es muy importante decirles que, desde mi lugar como intendenta, es un orgullo que estén acá y es un orgullo su trabajo, nada más y nada menos que el de cuidarnos, el de cuidar la vida del otro”, afirmó.
Fassi también destacó la necesidad de que los brigadistas se cuiden a sí mismos durante la misión. “Se tienen que cuidar, porque cuidándose ustedes todo va a salir mucho mejor. La prioridad son ustedes. Desde Cañuelas, cuenten con nuestro apoyo. Nuestros bomberos son un ejemplo, han trabajado muchísimo estos últimos tiempos con incendios muy importantes por la sequía. Les deseo lo mejor y que nuestra patrona del Carmen los guíe y los proteja”, concluyó.
La coordinación general del operativo está a cargo de Fabián García, director de Defensa Civil bonaerense. La iniciativa se concretó tras una comunicación entre el gobernador de Buenos Aires y su par de Río Negro, en respuesta a la emergencia desatada por los incendios.
El equipo desplegado incluye miembros de las tres federaciones de bomberos de la provincia (Provincia de Buenos Aires, Bonaerense y Centro Sur), además de efectivos de la Policía. Su misión será apoyar las tareas de contención del fuego y colaborar con las fuerzas locales en la protección de comunidades y áreas naturales afectadas.
El humo por los incendios en El Bolsón y los parques Lanín y Nahuel Huapi volvió al Alto Valle este lunes. Los vientos arrastraron un manto gris, que se posó desde la madrugada en las localidades de la región, como Neuquén y Roca.
Te puede interesar
Parlasur: Gustavo Arrieta presentó tres proyectos vinculados con la tensión bélica, la condena de CFK y la democracia
El diputado cañuelense puso foco en las hostilidades de Medio Oriente, donde estalló la guerra entre Israel e Irán. “La única vía legítima y sostenible es la diplomacia”, dijo. Además, repudió la inhabilitación de la ex presidenta y manifestó su preocupación institucional.
La intendenta Marisa Fassi supervisó trabajos en las localidades de Vicente Casares y El Taladro
Se realizaron tareas de tomado de juntas, con la limpieza y remoción del material deteriorado. Se aplicó brea, arena y cal para evitar filtraciones. Se colocaron luces LED y hubo un operativo de zanjeo para optimizar la circulación del agua. Todo como parte del plan de obras de Cañuelas.
Arte popular, arraigo rural y un abrazo colectivo con los vecinos de La Noria hasta la casa de CFK
Integrantes de cooperativa La Comunitaria llevaron folclore y títeres al corazón de Constitución. Se sumaron a una caravana hasta el departamento de San José donde la ex presidenta estará presa por los próximos seis años condenada por "administración fraudulenta".
El invierno llegó sin pedir permiso y Cañuelas quedó bajo la helada mirada del sur
Con una sensación térmica bajo cero, los vecinos le dan pelea a la ola polar, que se mantendrá hasta la próxima semana. El miércoles sería el día más frío del año, según el Servicio Meteorológico. Historias en las calles de la ciudad y galería de imágenes en la lente de El Ciudadano.