Alerta naranja por la ola de calor en Cañuelas: ¿cuándo llegarán las tormentas que traerán alivio?
La primera semana de febrero arrancó con temperaturas elevadas. Los cañuelenses se refugiaron en las piletas de natación para sobrellevar la situación. El servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer el momento de la llegada de las lluvias.
Cañuelas -como casi toda la provincia de Buenos Aires- vive una intensa ola de calor, con temperaturas que llegaron a los 39° C. En ese contexto, los vecinos ruegan que los barrios sigan teniendo los servicios de luz y agua para afrontar mejor la extrema situación meteorológica. Este lunes, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN)emitió una "alerta naranja" por el calor extremo para todo el distrito de Cañuelas,
El sábado se registró baja tensión en el barrio San Ignacio. Y el viernes 31 también se registraron anormalidades con el suministro de Edesur en el Primero de Mayo, La Unión, el Hipotecario, Las Rosas, y 12 de Octubre.
Cuando el SMN registraba una temperatura de 32,9°C. en Cañuelas, en algunos puntos los frentistas debieron soportar el calor con temor de no tener energía para el ventilador, el aire acondicionado y el resto de sus electrodomésticos. La máxima llegó a los 39°C en un lunes "infernal"... Los cañuelenses buscaron sumergirse en el agua de las piletas de natación de los distintos lugares (Municipal, countries, barrios cerrados), para aliviar el agobio por las altas temperaturas reinantes.
Pronóstico "aliviador"
El SMN dio a conocer el pronóstico extendido para nuestro distrito, donde anticipó una semana muy calurosa hasta este martes. Además, anunció días de lluvia que pueden mermar la intensa ola de calor.
Como había adelantado el SMN, el lunes comenzó con un clima súper caluroso, con temperaturas que superaron ampliamente los 30° y llegaron a los 39°C. Recién por la noche comenzarán a bajar hasta los 25°C.
Para este martes y miércoles se pronostican ormentas aisladas, algunas localmente fuertes. Las mismas podrían estar acompañadas por ráfagas intensas, caída de granizo, fuerte actividad eléctrica y abundante caída de agua en cortos períodos. De acuerdo con el SMN, se prevén valores de precipitación acumulada entre 20 y 35 milímetros, pudiendo ser superados en forma puntual.
Recomendaciones
Ante este panorama de extremo calor el Servicio Meteorológico difundió algunas pautas para el cuidado de la salud, especialmente para los adultos mayores y los bebes:
– Aumentar el consumo de agua sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada.
– No exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre las 10 y las 16).
– Prestar especial atención a los bebés, niños y niñas y a las personas mayores.
– Evitar las bebidas con cafeína, alcohol o muy azucaradas.
– Evitar comidas muy abundantes.
– Ingerir verduras y frutas.
– Reducir la actividad física.
– Usar ropa ligera, holgada y de colores claros; sombrero, anteojos oscuros.
– Permanecer en espacios ventilados o acondicionados.
Te puede interesar
Cómo impacta en los trabajadores de Cañuelas la venta de la planta de Mercedes Benz
Un gremialista de SMATA confirmó las negociaciones para el traspaso de la fábrica de Virrey del Pino. Cuáles serían las condiciones que se pondrían con la nueva empresa y qué se sabe de la operación de la firma automotriz alemana.
Decomisaron 56 lechones que iban en la caja de una camioneta sin cadena de frío
Fueron incautados por personal de Senasa, junto con efectivos de Gendarmería, durante un control en la ruta 205 a la altura de Uribelarrea. Además de la falta de refrigeración, el chofer de la pick up no tenía la documentación correspondiente.
El joven arrollado en la ruta 205 espera una prótesis de cadera en una sala intermedia
Agustín Báez, de 24 años, fue operado varias veces en la pierna derecha en el hospital Cuenca Alta y ahora programan una nueva intervención, mientras enfrenta una infección bacteriana. Su hermano Jorge destacó "el espíritu indomable" del joven accidentado.
Se entregaron nuevos lotes en Uribelarrea y Santa Anita para 108 familias de nuestro distrito
Marisa Fassi encabezó el emotivo acto. Los vecinos que accedieron a las escrituras podrán cumplir un esperado sueño. “El acceso a la tierra y la vivienda propia no debería ser un privilegio, sino un derecho”, manifestó la intendenta.