Interés general Leandro Barni 04/02/2025

El joven arrollado en la ruta 205 espera una prótesis de cadera en una sala intermedia

Agustín Báez, de 24 años, fue operado varias veces en la pierna derecha en el hospital Cuenca Alta y ahora programan una nueva intervención, mientras enfrenta una infección bacteriana. Su hermano Jorge destacó "el espíritu indomable" del joven accidentado.

El joven Agustín Báez ya no depende de un respirador y mejora. Está en una sala intermedia y si sigue evoliucionando pasará a una habitación común.

Agustín Báez, el joven de 24 años arrollado por una camioneta Toyota Hilux la noche del 9 de enero cuando regresaba a su casa en bicicleta, continúa luchando por su recuperación tras el dramático accidente ocurrido en la ruta 205. Báez sigue mostrando avances positivos en su complicado estado de salud.

Luego de una extensa intervención quirúrgica, el último miércoles 29 de enero, en la que volvieron a operarlo en su pierna derecha durante cuatro horas, permanece estable, pero bajo estricta vigilancia médica en la sala de cuidados intermedios del Hospital Regional Cuenca Alta ‘Néstor Kirchner’.

Durante la cirugía, los médicos procedieron a una limpieza profunda de la herida causada por una infección bacteriana, y se le colocó un clavo de sujeción para estabilizar el hueso afectado. En los próximos días, podría necesitar una nueva intervención profiláctica, a fin de evitar complicaciones mayores.

Afortunadamente, Agustín mostró señales de mejoría luego de ser víctima de un accidente en la noche del jueves 9 de enero, en la ruta 205 y el puente peatonal del Barrio Libertad, mientras regresaba a su casa después de su jornada laboral en una panadería céntrica.

Ya no depende del respirador mecánico y, aunque está "algo confuso, se encuentra más despierto y comunicativo" con sus seres queridos, según manifestaron los familiares. "Su voz sigue siendo suave y su ánimo está marcado por la ansiedad y la incertidumbre", dijeron, reflejando el trauma y el dolor vivido en los días anteriores. No obstante, su evolución es constante y la medicación antibiótica sigue siendo fundamental en su tratamiento, especialmente para erradicar la infección que persiste en la pierna.

Además, los médicos lograron estabilizar su cuadro general. Aunque la bacteria que lo afectó en la pierna ha cedido parcialmente, se prevé que la recuperación completa lleve bastante más tiempo. Agustín sigue recibiendo analgésicos para mitigar el dolor, aunque ya le retiraron la morfina, lo que representa un paso importante hacia su mejoría. También fue sometido a otros estudios para evaluar su evolución, con resultados satisfactorios. Y no presenta fiebre lo que indica que el tratamiento antibiótico está surtiendo efecto.

Una de las siguientes etapas para su recuperación será la colocación de una prótesis de cadera, procedimiento que se llevará a cabo cuando la pieza llegue al hospital. Los médicos se mantienen optimistas, ya que Agustín está respondiendo bien al tratamiento y se prevé que, si todo sigue evolucionando positivamente, pronto podría ser trasladado a una habitación común.

Los médicos que atienden al joven Báez creen que si todo sigue evolucionando, pronto será trasladado a una habitación común.

“Espíritu indomable”

Jorge Báez, hermano del herido, compartió detalles a El Ciudadano sobre la evolución Agustín tras la complicada operación realizada el miércoles. Según relató, se encuentra "estable y despierto, aunque presenta intensos dolores". La situación de su pierna derecha es particularmente preocupante, dado que "sufrió una fractura expuesta y un déficit de cobertura en las partes blandas, lo que propició una infección en el hueso provocada por un germen altamente virulento".

Los cirujanos, conscientes de la gravedad del caso, llevaron a cabo una limpieza profunda en la zona afectada. "Están haciendo todo lo posible para salvarle la pierna, que presenta una buena irrigación sanguínea", afirmó Jorge Báez.

Una vez estabilizada la lesión en la extremidad, el siguiente paso será acomodar la cadera, donde será necesario colocar un implante. En un giro positivo, su hermano indicó que, hasta el momento, no fue necesario recurrir a una nueva cirugía, ya que "está respondiendo favorablemente" al tratamiento que le están haciendo.

Cada día que transcurre se observa una mejoría en su estado general, y Jorge destacó que su hermano nunca se rinde: "Se lo ve más lúcido y está peleando en todo momento". Su fortaleza y resiliencia son un testimonio de su "espíritu indomable" en la lucha por su recuperación.

A pesar de los avances, su familia y sus amigos piden a la comunidad que continúen orando por él. Sus allegados agradecen profundamente las muestras de cariño recibidas por toda la comunidad cañuelense y siguen confiando que, con el apoyo de todos, su recuperación será posible.

Te puede interesar

Cómo impacta en los trabajadores de Cañuelas la venta de la planta de Mercedes Benz

Un gremialista de SMATA confirmó las negociaciones para el traspaso de la fábrica de Virrey del Pino. Cuáles serían las condiciones que se pondrían con la nueva empresa y qué se sabe de la operación de la firma automotriz alemana.

Decomisaron 56 lechones que iban en la caja de una camioneta sin cadena de frío

Fueron incautados por personal de Senasa, junto con efectivos de Gendarmería, durante un control en la ruta 205 a la altura de Uribelarrea. Además de la falta de refrigeración, el chofer de la pick up no tenía la documentación correspondiente.

Alerta naranja por la ola de calor en Cañuelas: ¿cuándo llegarán las tormentas que traerán alivio?

La primera semana de febrero arrancó con temperaturas elevadas. Los cañuelenses se refugiaron en las piletas de natación para sobrellevar la situación. El servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer el momento de la llegada de las lluvias.

Se entregaron nuevos lotes en Uribelarrea y Santa Anita para 108 familias de nuestro distrito

Marisa Fassi encabezó el emotivo acto. Los vecinos que accedieron a las escrituras podrán cumplir un esperado sueño. “El acceso a la tierra y la vivienda propia no debería ser un privilegio, sino un derecho”, manifestó la intendenta.