Policiales Leandro Barni 31/01/2025

Le dieron un automóvil por su valentía a la oficial que salvó a un bebé abandonado

La mujer policía maneja un móvil del Comando de Patrullas Cañuelas. Su labor demuestra el eficaz sistema que funciona ahora en la estructura policial. El mes que viene será poseedora de un Peugeot 208 0 Km.

Daiana Aldana Guzmán, durante el sorteo organizado por la Municipalidad, junto con los secretarios Rodolfo Ojeda y Fernando Jantus.

En un emotivo acto que subraya el valor y la dedicación de los miembros de las fuerzas de seguridad, Daiana Aldana Guzmán, oficial de policía, fue premiada por rescatar a un bebé abandonado en un tacho de basura en el barrio La Garita, en septiembre del año pasado.

La situación se desarrolló cuando, movida por su instinto maternal, la oficial escuchó el llanto del recién nacido y, sin dudarlo, lo tomó entre sus brazos. Con la intención de brindarle calor, lo abrigó con lo que pudo y rápidamente se dirigió al Hospital Cuenca Alta junto a su compañero de patrulla, Carlos Álvarez.

Tras un prolongado período de internación, el bebé logró recuperarse de un severo cuadro de hipotermia, gracias a la pronta acción de Guzmán y su compañero.

Esta destacada labor no pasó desapercibida por la comunidad, y esta semana, Daiana recibió un merecido reconocimiento cuando, en una ceremonia realizada en el salón ‘Manuel Belgrano’ del Concejo Deliberante local, se sorteó un Peugeot 208 donado por la Municipalidad de Cañuelas.

El evento, que tuvo lugar el martes 28, contó con la presencia de diversos efectivos del Comando de Patrullas, así como agentes de tránsito y de la Guardia Urbana que, como Guzmán, sobresalieron en sus acciones a lo largo del año. La suerte sonrió a Aldana cuando el comisario Fabián Ernesto Rolón extrajo el número 55 del bolillero, lo que desató una ola de felicitaciones por parte de sus compañeros.

Guzmán, una conductora motorista de la fuerza del Comando de Patrullas Cañuelas formada en la escuela local, es ampliamente reconocida por su dedicación y responsabilidad. Residente en Mariano Acosta, su rutina diaria comienza a las 3 de la madrugada, cuando toma el transporte público para llegar puntualmente a su puesto en Cañuelas. Con un salario de 650 mil pesos, la adquisición de un vehículo propio se le hacía como una meta distante, motivo por el cual su reciente premio resulta aún más significativo.

“Ella reanimó al bebé, lo arropó y lo trasladaron junto con su compañero y de manera inmediata al hospital mientras le hacían masajes porque estaba morado. Fue realmente una gran suerte y, más allá del auto ganado, en este caso la función policial no tuvo que ver con un procedimiento delictivo sino con algo humanitario, que sobresale al deber. Y con tantos años que llevo de policía, veo que setrata de un persona muy sencilla, educada, con buenos conceptos y trabajadora”, resumió el titular de la Comisaría de Cañuelas, Fabián Ernesto Rolón.

A inicios de febrero, el automóvil será oficialmente inscripto a nombre de la oficial Guzmán, quien ahora no solo se llevará consigo un automóvil, sino también el reconocimiento y el cariño de sus compañeros y de la comunidad a la que sirve.

Todos los efectivos policiales que participaron en el sorteo por sus acciones destacadas en 2024 en el Salón Manuel Belgrano, del Concejo Deliberante.

Las controversias con los choferes

En un movimiento que buscó atender la creciente demanda de seguridad en la Provincia, el ministerio de Seguridad bonaerense integró en este caso a Guzmán en la primera camada de choferes designados para operar los patrulleros de la Policía Bonaerense. Esta iniciativa fue por una convocatoria realizada en 2022, que generó una resistencia notable entre diversos sectores políticos, que cuestionaron su viabilidad y objeto.

Los nuevos choferes, que están bajo la supervisión del ministerio, deben completar un curso específico de dos meses, el cual les brinda las habilidades necesarias para conducir los móviles policiales. Este grupo de civiles no porta armas, distinción que los separa de los efectivos de otras áreas de la fuerza.

La función asignada a elos se limita al patrullaje y a la asistencia en situaciones de emergencia, sin la capacidad de intervenir directamente en casos delictivos. Su función es hacer patrullajes, para avisar o acompañar, dejando claro que su papel es fundamentalmente de prevención y no de una respuesta armada ante un delito.

Los seleccionados para este puesto se integraron al escalafón general de la Policía Provincial, y reciben un salario equivalente al de un policía ingresante, lo que les ofrece la posibilidad de avanzar en su carrera dentro de la fuerza.

A pesar de las críticas, el ministerio sostiene que esta medida contribuye a reforzar la presencia policial en las calles y garantiza un servicio más dinámico y efectivo, sin comprometer la seguridad de los civiles.

La implementación de choferes civiles en funciones policiales representa un cambio novedoso en la estructura de seguridad provincial, que aún está por verse si alcanzará los resultados esperados en términos de eficacia y confianza pública.

Te puede interesar

Una recicladora murió de forma trágica en el Ecopunto y se investiga una posible negligencia

Patricia González, de 50 años, fue hallada esta madrugada debajo de una montaña de basura. El operario que manejaba la pala mecánica no advirtió su presencia. Fue imputado por "homocidio culposo". La Municipalidad decretó un duelo comunitario.

Otra familia perdió su vivienda por un incendio en el barrio Primero de Mayo y busca ayuda desesperadamente

Un desperfecto eléctrico habría originado el fuego. La casa, con un dormitorio, resultó afectada con todas las pertenencias de una pareja y un nene de 5 años. Ocurrió a las pocas horas de un foco ígneo en el casco urbano. La Municipalidad de Cañuelas hizo una evaluación de los daños.

Una madre y su hijo de 8 años lograron salvar sus vidas de milagro gracias a los vecinos que los rescataron de las llamas en su casa

La vivienda terminó muy destruida. Solicitan ayuda para los damnificados. La mujer y el niño debieron recibir asistencia médica. Ahora, se encuentra en terapia intensiva. Una salamandra a leña habría provocado el siniestro. Los Bomberos llegaron para apagar el incendio.

Narcomenudeo: vendía drogas en la zona de estación ferroviaria y cayó detenida después de una larga investigación

Alejandra Raquel, de 44 años, estaba imputada por tenencia ilegal de estupefacientes con fines de comercialización. Sin embargo, durante un buen tiempo, la mujer logró evadir a la Justicia. Los detectives la vigilaron varios meses y el martes lograron detenerla sobre la calle Alem.