Turismo Por: El Ciudadano17/01/2025

Soledad López: el Carnaval de Gualeguaychú tiene a una cañuelense como gran protagonista

“Se vive con mucha pasión y alegría para contagiar al público”, le dijo la bailarina a El Ciudadano. Con Kamarr, la comparsa del Centro Sirio Libanés, se encuentra desfilando en Entre Ríos y estará presente con todo el ritmo hasta marzo.

Soledad López estuvo en el último certamen carnavalero que se llevó a cabo en su propia ciudad, Cañuelas.

El calor llegó para quedarse y Entre Ríos se ubica como un destino por excelencia para el verano. Y Gualeguaychú, claro, tiene su gran encanto: el Carnaval del País, que brillará hasta marzo. Ahí, Soledad López, la cañuelense que fue convocada por Marí Marí en el último certamen carnavalero de nuestro distrito, invita a todos mientras se prepara para salir a la pista en una nueva noche junto a Kamarr, del Centro Sirio Libanés.

-¿Cómo se viven las noches en el Carnaval del País?
-Con mucha pasión, baile y alegría para contagiar al público, que está con muchas ganas de sacarse fotos y de disfrutar con su familia. Algunos viajan con amigos y hasta solos. Terminamos de desfilar y esperamos a que sea sábado otra vez. Hay un gran trabajo detrás de escena: coreógrafos, costureros y carroceros, entre otros.

-¿Cuál es la temática de Kamarr?
-Este año se armó ‘Eclipsia’, la lucha  eterna entre dos manadas de lobos, los blancos, que son portadores del amor y la paz, y los negros, que simbolizan la ambición y el egoísmo. Por ejemplo, mi traje refleja el respeto y la intolerancia. Cada traje representa al blanco y al negro. Kamarr representa en cada escuadra todo lo que llevamos adentro, por ejemplo un grupo se llama ‘amor y odio’. Pasa por replantearse cómo queremos manejarnos en la vida. Leo Rosviar es el director en esta edición, diseñó los trajes y las carrozas.

-¿Te has cruzado a algún cañuelense en las primeras fechas?
-Sí, desde la primera noche, je. Me pone muy feliz al verlos. A veces, una no puede focalizarse en una sola persona y si no me gritan, no los veo. Pero es increíble la cantidad de gente que me escribe, que me felicita y que promete viajar.

-¿Por qué la gente tiene que elegir Gualeguaychú en estas vacaciones?
-Porque tiene muchas opciones, desde sus playas, sus termas, el casino, el carnaval por dentro: hay tours para entrar a los talleres y para ver todos los preparativos. Hay opciones gastronómicas muy buenas, bares y boliches. En Gualeguaychú vivimos el carnaval con mucha pasión, las comparsas salen a competir y se deja todo.

Te puede interesar

Una travesía de turismo y fe: se viene la clásica bicicleteada a Luján

La tradicional caravana, organizada por la peña ciclista ‘La Tuerca’ con acompañamiento de la Municipalidad de Cañuelas, partirá este domingo rumbo a la Basílica. Participarán deportistas de todas las edades y procedencias. La inscripción con almuerzo tiene un costo de $50 mil.

San Miguel del Monte tiene un café 100% colombiano con un aporte culinario de San Juan

Carolina Builes, nacida en Medellín, llegó a la ciudad de la laguna hace más de una década. Junto a su amiga y socia, Débora Dancziger, inauguraron un local de ambiente cálido que cuenta con un menú extenso y cosmopolita.

Cómo es la librería a cielo abierto en Lobos

Mastronardi funciona todos los sábados en el paraje. Libros inéditos, talleres de botánica, conciertos y platos caseros en un entorno rural donde el horizonte parece no terminar. Cantina y parrilla a precios accesibles para los visitantes.

Cañuelas dirá presente en la Feria Internacional de Turismo con su propuesta gastronómica y cultural

Del 27 al 30 de septiembre, el municipio formará parte del stand de la provincia de Buenos Aires con sus productos y la impronta de Uribelarrea. Marcelo Di Giácomo estará al frente en el encuentro más convocante del sector en Latinoamérica, que en 2024 reunió a más de 135.000 visitantes.