Soledad López: el Carnaval de Gualeguaychú tiene a una cañuelense como gran protagonista
“Se vive con mucha pasión y alegría para contagiar al público”, le dijo la bailarina a El Ciudadano. Con Kamarr, la comparsa del Centro Sirio Libanés, se encuentra desfilando en Entre Ríos y estará presente con todo el ritmo hasta marzo.
El calor llegó para quedarse y Entre Ríos se ubica como un destino por excelencia para el verano. Y Gualeguaychú, claro, tiene su gran encanto: el Carnaval del País, que brillará hasta marzo. Ahí, Soledad López, la cañuelense que fue convocada por Marí Marí en el último certamen carnavalero de nuestro distrito, invita a todos mientras se prepara para salir a la pista en una nueva noche junto a Kamarr, del Centro Sirio Libanés.
-¿Cómo se viven las noches en el Carnaval del País?
-Con mucha pasión, baile y alegría para contagiar al público, que está con muchas ganas de sacarse fotos y de disfrutar con su familia. Algunos viajan con amigos y hasta solos. Terminamos de desfilar y esperamos a que sea sábado otra vez. Hay un gran trabajo detrás de escena: coreógrafos, costureros y carroceros, entre otros.
-¿Cuál es la temática de Kamarr?
-Este año se armó ‘Eclipsia’, la lucha eterna entre dos manadas de lobos, los blancos, que son portadores del amor y la paz, y los negros, que simbolizan la ambición y el egoísmo. Por ejemplo, mi traje refleja el respeto y la intolerancia. Cada traje representa al blanco y al negro. Kamarr representa en cada escuadra todo lo que llevamos adentro, por ejemplo un grupo se llama ‘amor y odio’. Pasa por replantearse cómo queremos manejarnos en la vida. Leo Rosviar es el director en esta edición, diseñó los trajes y las carrozas.
-¿Te has cruzado a algún cañuelense en las primeras fechas?
-Sí, desde la primera noche, je. Me pone muy feliz al verlos. A veces, una no puede focalizarse en una sola persona y si no me gritan, no los veo. Pero es increíble la cantidad de gente que me escribe, que me felicita y que promete viajar.
-¿Por qué la gente tiene que elegir Gualeguaychú en estas vacaciones?
-Porque tiene muchas opciones, desde sus playas, sus termas, el casino, el carnaval por dentro: hay tours para entrar a los talleres y para ver todos los preparativos. Hay opciones gastronómicas muy buenas, bares y boliches. En Gualeguaychú vivimos el carnaval con mucha pasión, las comparsas salen a competir y se deja todo.
Te puede interesar
Cómo son los vuelos sobre la Cuenca del Salado, una experiencia inolvidable
La Ruta 205, que conecta con Uribelarrea y el centro de Cañuelas, se contempla en todo su esplendor a 3 mil metros de altura. Los viajes que parten desde Lobos duran 20 minutos. En el km 106, además, se dictan clases para pilotear aviones.
Cómo es ‘Sitios de la Memoria’, un paseo con historia, huellas e identidad
Cañuelas es un distrito que honra los Derechos Humanos. Hay lugares que recuerdan a quienes lucharon por la verdad y la justicia. Jornada de reflexión, a cargo del Centro de Capacitación, Información e Investigación Educativa.
"Rancho Contento", un imán para famosos que buscan privacidad y tranquilidad
La casona, inspirada en el mundo del polo, ofrece cabalgatas y un spa. Claudio Caniggia, La Joaqui y Sofía Martínez eligieron visitar este sitio de lujo que le abre el juego a la naturaleza.
La Feria Rural ‘Del Campo al Consumidor’ volvió a vestirse de fiesta con música y sabores
Celebrada el segundo domingo de cada mes, entre marzo y noviembre, cumplió 23 años. “Somos un mercado, casi una familia”, es el lema de los productores y artesanos. La comida y el baile folclórico están asegurados.