Cabañas, hoteles y posadas, todos con demanda y variantes para las vacaciones
La actividad turística en la ciudad y sus localidades toma cuerpo. Hay lugares que tienen hasta el 80% de ocupación. También, quienes buscan una escapada de fin de semana. Las distintas y más variadas opciones veraniegas.
Los hoteles, posadas, cabañas y aparts hotel de nuestro distrito también tienen su ocupación en esta temporada de verano. Especialmente, para los viajeros que llegan desde afuera, sobre todo desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el cornubano y el interior bonaerense. También, claro, unos pocos extranjeros. Todos apuestan a una necesaria recuperación del sector.
Desde el Glo Apart Hotel, en Antártida Argentina 223, recuerdan que “hace unos dos años, con la finalidad del alquiler de familia, surgió la idea de este alojamiento en la ciudad, a pocos cuadras de la Ruta 205 y a 400 metros de la avenida Libertad. Durante la semana, advertimos una demanda, especialmente de las empresas para sus empleados. Y en la actualidad, los fines de semana ingresan pasajeros solo por dos o tres noches. Así fue que nació el proyecto inmobiliario entre un grupo de amigos”. Se trata de apartamentos con living comedor, cocina, baño y una habitación. Se cuenta con estacionamiento para vehículos y ascensor. Se consigue alquilar el apart single por 55.930 pesos, en día de semana y el finde por 83.895 pesos.
En La Chakana, localizada en el ámbito rural de Uribelarrea, hay un complejo de 8 cabañas, con capacidad para dos a seis personas, con dos piletas y juegos para niños, lagunita con peces exóticos y flores autóctonas, todo en un parque de 8 mil metros cuadrados. Allí, remarcaron: “Ofrecemos estadía mínima de tres noches el fin de semana y de dos noches día de semana”. Además comentaron: “Esta temporada venimos con bastante ocupación de una semana a otra y las consultas aumentaron a partir de la Navidad”.
En la posada Como entonces, donde también cuentan con restaurante y vinoteca, todo en una casona antigua, abre de lunes a lunes, en Uribelarrea, calle María Auxiliadora 337, a 200 metros de la plaza Centenario. Desde su gerencia indicaron que “marcha bien la temporada dentro de las características de nuestro país. Hasta el 20 de enero, tenemos una ocupación cercana al 75 y 80 por ciento”.
En este espacio se ofrece el desayuno y de media pensión a pensión completa. “Hay huéspedes todos los días para las siete habitaciones y también recibimos gente solo para el restaurante”, agregan. El lugar, antes de fin de año, se amplió con un sector para un público que requiera de una cocina, por lo cual se cuenta con una parrilla individual. Por otro lado, para potenciar la llegada de visitantes, esta posada organiza una cena con show y degustación de vinos para el 14 de febrero. La especialidad de la casa son las pastas caseras, además de las picadas para el verano.
Otro alojamiento en el pueblo turístico por excelencia como es Uribelarrea, es el complejo de las cabañas Moradas (en Ramona P. de Páez), desde donde señalaron: “Ofrecemos unidades de 2 ambientes hasta 4 huéspedes, equipadas con cocina completa, aire acondicionado y Smart TV en el dormitorio, sala de estar, comedor con jardín y parrilla individual. Además, piscina compartida entre 4 cabañas”.
Sobre la temporada respondieron: “Hay reservas. En este momento, tenemos todo ocupado. La diferencia es que el año pasado, por el tema de la inflación, la gente reservó con mucha anticipación para congelar tarifas y hoy se arregla más sobre la fecha. Por lo general, son parejas o familias. Hay gente que se aloja varios días, pero el promedio de estadía es de dos o tres noches. Y este mes, nos quedan algunas fechas con disponibilidad, igual que en febrero”.
Te puede interesar
Turismo y gastronomía: un brunch otoñal con un menú a tres pasos en Uribelarrea
La casa de té campestre El Retoño preparó platos que combinan el desayuno y el almuerzo. De manufactura casera, y con la calabaza entre sus principales ingredientes, recibió decenas de visitantes.
Uribelarrea rinde homenaje al Malbec en seis días que combinan sabores y charlas temáticas
La Asociación de Turismo del pueblo cercano a Cañuelas presenta una iniciativa que empezó este viernes y culminará el domingo 27. Con una destacada cepa insignia de la Argentina, es una gran invitación para los amantes del vino.
Ceferino Namuncurá, modelo de santidad, convoca al turismo al rescate de su historia
A modo de historieta, una vecina aportó datos y anécdotas que recuerdan su paso por el colegio Don Bosco, de la mano de su biógrafo Luis Pedemonte. Se trata de un documento gráfico, titulado ‘Una gloria argentina ignorada’.
Damián Manusovich: “Cañuelas es un sitio de excelencia, estamos muy entusiasmados con este proyecto”
El ex jugador de Vélez y San Lorenzo, entre otros, encabeza el desarrollo del Club Residencial La Martina. A seis meses de su lanzamiento, ya vendió el 70% del barrio y busca atraer inversores.