A partir del lunes, habrá castración y vacunación antirrábica gratuita para perros y gatos

El primer operativo se llevará a cabo en el ‘Playón’ del barrio San Esteban. Se asiganarán 50 turnos desde las 8 de la mañana. La iniciativa busca la tenencia responsable de mascotas y la prevención de enfermedades zoonóticas.

Un perro feliz, después de ser vacunado. El año pasado se realizaron 2.200 castraciones de mascotas.

El Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Zoonosis, retomará los operativos de castración y vacunación antirrábica gratuita para mascotas. El primero se llevará adelante en el ‘Playón’ del barrio San Esteban. El lunes se darán los turnos a partir de las 8 de la mañana, mientras que el miércoles se realizarán las castraciones. 

En total, serán asignados 50 turnos por orden de llegada, y también se aplicarán vacunas antirrábicas. Esta iniciativa busca seguir combatiendo una proliferación irresponsable de animales y prevenir enfermedades zoonóticas.

Durante el año pasado, el municipio llevó adelante más de 40 operativos. Se realizó un total de 2.200 castraciones de perros y gatos.

Ahora bien, para entender el impacto de estas castraciones, es importante tener en cuenta que una sola pareja de perros o gatos puede generar en promedio 10 crías en un año. Si no se hubieran realizado estas castraciones, podrían haber nacido más de 20 mil cachorros durante 2024.

Este trabajo no solo controla la población animal, sino que también contribuye a mejorar la calidad de vida en los barrios al prevenir problemas como el abandono, la propagación de enfermedades y la falta de recursos para atender a una población animal desbordada.

Además de las castraciones, la vacunación antirrábica gratuita también se destaca como una medida esencial para proteger la salud pública, considerando que la rabia es una enfermedad letal tanto para animales como para humanos. Estos operativos, descentralizados y accesibles, también refuerzan la importancia de promover una tenencia responsable de mascotas.

Te puede interesar

El Eternauta, pasado y presente: una charla en Cañuelas con el guionista e historiador Jorge Morhain

El encuentro será este sábado 10 a las 18 en Lara 1165 bajo el título "Retomar la utopía". Morhain fue contemporáneo a la aparición original de la historieta creada en 1957 y colaboró con numerosas publicaciones de la época dorada del cómic argentino.

“Golpe de guillotina”: el relato de un perito que fue cuestionado por la fiscalía y los abogados de la familia de Alex Campo antes de los alegatos

Jorge Oscar Geretto, ingeniero en seguridad militar e industrial, expuso un informe técnico hecho con animaciones computarizadas presentado por la defensa en el que afirma en que Alex estaba agachado cuando Sánchez manejaba y que el chico sufrió un impacto en la cabeza con el espejo de la camioneta RAM. La querella y la fiscalía lo rechazaron. Este viernes se realizan las conclusiones.

Uribelarrea reclamó la vuelta del tren con una mateada de vecinos con sabor a protesta

Cientos de usuarios de Cañuelas, Uribelarrea, Lobos y sus cercanías, quedaron a pie luego de la suspensión por obras en los ramales de los ferrocarriles Roca y Sarmiento.

Tras cuatro días de agonía, falleció el hombre al que habían rescatado en el incendio de una vivienda

La víctima había sido salvada de las llamas que devoraron la casa pero no pudo sobrevivir por las quemaduras y el humo inhalado que provocó una rápida combustión.