Desfile criollo en Uribelarrea, cada vez más consolidado como polo turístico
Vecinos, turistas y comerciantes disfrutaron de una jornada cargada de tradición e identidad local. Seiscientos caballos y jinetes de Cañuelas y otras localidades pasearon por sus calles. La intendenta Marisa Fassi encabezó la recorrida en el 134° aniversario.
En el marco del 134° aniversario de Uribelarrea, vecinos, comerciantes y turistas disfrutaron de una jornada cargada de tradición e identidad local.
El festejo incluyó un imponente desfile criollo organizado por el Centro Tradicionalista Gauchos de Uribelarrea, con la participación de más de 600 caballos y jinetes de Cañuelas y localidades vecinas como Las Heras, Monte, Lobos, Navarro, Ezeiza, Marcos Paz, San Vicente y General Rodríguez.
La intendenta Marisa Fassi y el diputado del Parlasur Gustavo Arrieta estuvieron presentes, acompañando a la comunidad en esta celebración que puso en valor las tradiciones y el patrimonio cultural de Uribelarrea.
El recorrido atravesó la plaza Centenario y las calles principales, consolidándose como un tributo a la historia y las raíces del polo turístico y gastronómico de la región, que continúa siendo un símbolo de cultura e identidad.
Te puede interesar
Cómo son los vuelos sobre la Cuenca del Salado, una experiencia inolvidable
La Ruta 205, que conecta con Uribelarrea y el centro de Cañuelas, se contempla en todo su esplendor a 3 mil metros de altura. Los viajes que parten desde Lobos duran 20 minutos. En el km 106, además, se dictan clases para pilotear aviones.
Cómo es ‘Sitios de la Memoria’, un paseo con historia, huellas e identidad
Cañuelas es un distrito que honra los Derechos Humanos. Hay lugares que recuerdan a quienes lucharon por la verdad y la justicia. Jornada de reflexión, a cargo del Centro de Capacitación, Información e Investigación Educativa.
"Rancho Contento", un imán para famosos que buscan privacidad y tranquilidad
La casona, inspirada en el mundo del polo, ofrece cabalgatas y un spa. Claudio Caniggia, La Joaqui y Sofía Martínez eligieron visitar este sitio de lujo que le abre el juego a la naturaleza.
La Feria Rural ‘Del Campo al Consumidor’ volvió a vestirse de fiesta con música y sabores
Celebrada el segundo domingo de cada mes, entre marzo y noviembre, cumplió 23 años. “Somos un mercado, casi una familia”, es el lema de los productores y artesanos. La comida y el baile folclórico están asegurados.