Interés general El Ciudadano 21/11/2024

Rodolfo Baqué viajó a EE.UU, y se especializó en la materia de "Juicios por Jurados"

El abogado cañuelense representa a Dahiana Gisela Madrid, imputada por la muerte de Maradona. Como parte de su preparación de cara a la defensa de la enfermera, participó de un entrenamiento con el popular juez Harry Dorfman en la ciudad de San Francisco.

El abogado cañuelense Baqué junto al juez Harry Dorfman en el palacio legislativo de San Francisco.

El juez Harry Dorfman es un especialista en la materia del “Juicio por Jurados” tan popular en los Estados Unidos, una modalidad que solo se vio en películas y series por estas tierras, pero empieza a tomar cuerpo en la Argentina. Y más allá de que figura en la Constitución desde 1853, sólo se aplica en 10 provincias. 

En ese sentido, el cañuelense Rodolfo Baqué fue invitado a participar de un entrenamiento en juicios orales y actualizarse sobre el tema en Estados Unidos. Su presencia no es casual, claro. El abogado, que es una personalidad destacada de nuestro distrito, logró que Dahiana Gisela Madrid sea sometida a un juicio por jurado popular. La enfermera está acusada de la muerte de Diego Armando Maradona. El resto de los imputados, en cambio, estará al frente del banquillo tradicional. Madrid y otras siete personas están acusadas del delito de “homicidio con dolo eventual”.

En base a su experiencia como juez en Estados Unidos, Dorfman manifestó que “El Juicio por Jurados le da a la comunidad la posibilidad de venir al sistema judicial y participar del juicio”. En su opinión, la importancia de esta modalidad es tal, que “si no hay Jurado, la Justicia es un misterio para la comunidad; queremos que ella decida en los casos y no que decida la Fiscalía, el Juez ni ninguna otra persona del sistema”, agregó.

Baqué participó de una conferencia que se prolongó por seis días. El lunes, se presentó en el piso 19 en el palacio legislativo de Bryant Street. Ahí mismo, observó un juicio por jurados -intérprete mediante- y luego tuvo la oportunidad de observar la selección de jurados para la defensa y para el enjuiciamiento.

Del curso participó Peter Hurst, un prestigioso abogado con extensa carrera y una gran trayectoria en el sistema legal de Estados Unidos.

El 'coaching' continuó con la preparación de testigos para el juicio más el interrogatorio directo y cruzado de testigos. Además de Baqué participaron abogados y fiscales de Neuquén, Rosario, Corrientes y La Plata. Entre ellos, la doctora Gabriela Macaya, de Cutral-Có.

'Fito' junto a los colegas que viajaron desde distintos puntos del país para la especialización.

El martes fue el turno de las mociones previas al juicio: resolución de problemas relacionados con pruebas y testigos. 

El miércoles, escucharon las instrucciones del juez y se evaluaron las reglas de evidencia y un juicio justo. También, tácticas y fundamentos para la evidencia.

Este jueves, se habló de objeciones y la declaración de la apertura.

Y el viernes, antes del regreso, se instruirá sobre delitos menores y la argumentación final.

“Fue una gran experiencia. Estuvimos con el juez Dorfman, que es un crack. También, con varios abogados defensores, públicos y privados”, le dijo Baqué a El Ciudadano.

“Vimos juicios por asesinatos, abusos sexuales y lesiones, entre otros. Se trabajó en la forma de preguntar y repreguntar”, agregó el asesor letrado de nuestro medio.

El año que viene, podrá llevarlo a la práctica en el juicio por la muerte del “10”.

Te puede interesar

Arrieta impulsa el Día de la Solidaridad Latinoamericana con las Malvinas

El diputado cañuelense presentó la iniciativa que tiene como fecha clave el 10 de junio de 1829, cuando se conmemoró la creación de la Comandancia Civil y Militar en nuestras islas. Además, reafirma la soberanía del territorio argentino.

Los ganadores del torneo de Mus que representarán a Cañuelas en la Ciudad de Buenos Aires

Son ‘Tony’ Gauna y ‘Cachito’ Bonavita, quienes ganaron el certamen local y representarán al centro vasco cañuelense el 20, 21 y 22 de junio en CABA. El evento social estuvo a cargo del Denak Bat, que en este 2025 celebra sus 65 años de trayectoria.

Trágico accidente en la Ruta 205: un muerto y un herido de gravedad

Se produjo un choque frontal en el puente de Vicente Casares. El lugar estuvo afectado para transitar. Es una zona complicada, a tal punto que en la última sesión del Concejo Deliberante se pidieron obras para mejorarla y hubo fuertes cuestionamientos.

Falleció la abogada Raquel Hermida Leyenda, referente en causas de género y con un juicio pendiente por femicidio en Cañuelas

La profesional representaba a la familia de María Isabel Speratti Aquino, asesinada en marzo de 2023 en nuestra ciudad. El juicio se estuvo postergando. La abogada había solicitado ante la Justicia que se reconociera como víctimas especiales a Sacha, el hijo mayor de María Isabel, y a su hermana Rocío.