Gustavo Arrieta, duro con Ricardo Quintela: “Quería ganar con alguna maniobra de escritorio”
La Junta Electoral impugnó la lista del gobernador por la falta de avales. El riojano buscó aplazar las elecciones, pero la jueza Servini rechazó su pedido. De este modo, Cristina Fernández de Kirchner será proclamada presidenta del partido.
La jueza federal con competencia electoral, María Servini, rechazó el pedido del gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, para suspender la elección interna del Partido Justicialista. De este modo, Cristina Fernández de Kirchner será proclamada al frente de la fuerza el próximo 17 de noviembre.
Ayer, la magistrada dio a conocer la decisión de la Junta Electoral partidaria, que impugnó la lista ‘Federales’, con lo cual solo quedará en pie la nómina ‘Primero la Patria’, que encabeza la ex Presidenta.
Los apoderados de Quintela, Jorge Yoma, Daniel Llermanos y Sandra Vanni, le habían pedido a Servini que suspendiera la elección interna del PJ por 120 días, mientras que los letrados de Cristina Kirchner, Teresa García, Anabel Fernández Sagasti y Gustavo Arrieta, reclamaron que confirmara la resolución de la Junta Electoral. El gobernador riojano presentó unos 14.000 avales menos.
La palabra de Arrieta
Gustavo Arrieta fue entrevistado por el programa ‘Estamos Jugados’, que conduce Juan Amorín en el canal C5N, donde lanzó duras acusaciones contra Quintela. En un contexto de alta tensión dentro del PJ, el diputado cañuelense afirmó que el gobernador riojano pretendía eludir una derrota electoral utilizando “maniobras de escritorio” luego de que la Junta Electoral rechazara su lista por falta de avales.
Arrieta había opinado que la candidatura de Quintela es “una maniobra que busca evitar la confrontación democrática en las urnas”.
La Junta Electoral determinó que Quintela no cumplía con el mínimo de 62.500 avales requeridos, presentando apenas 48.300, una cifra que, según el parlamentario, era evidencia la falta de respaldo genuino. “Sabían que no podían ganar por el voto y pretenden ganar en algún escritorio de algún juzgado”, sentenció en la entrevista.
Con un tono enfático, Arrieta dejó en claro que el respaldo a Cristina Kirchner se tradujo en una lista sólida con 106.000 avales, muy por encima del mínimo requerido, mientras que la de Quintela se presentó con “datos inconsistentes” y sin respetar los cupos sindicales, juveniles y territoriales establecidos.
Según las estimaciones de Arrieta, esta falta de preparación podría significar que, desde el principio, “no hubo intención de cumplir las reglas”.
CRÍTICAS A KICILLOF
La Cámpora cuestionó a Axel Kicillof por no apoyar a Cristina Kirchner en las elecciones del PJ. “Un sector no la apoyó, por supuesto me desconcierta”, dijo Eduardo ‘Wado’ De Pedro, senador de Unión por la Patria.
Te puede interesar
Cambios en la Policía Federal: Javier Milei anunció la creación del FBI argentino
A partir de esta reconfiguración, la fuerza podrá detener personas y hacer inteligencia en redes sociales son autorización judicial previa. Se llamará Departamento Federal de Investigaciones (DFI). "Los de azul son los buenos", dijo el Presidente de la Nación.
Cristina Fernández de Kirchner deberá cumplir con tres requisitos para no perder la prisión domiciliaria
Así lo establecieron los jueces del Tribunal Federal Nº2, Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso. Además, deberá usar tobillera electrónica. Hoy, a las 14, habrá una marcha de los militantes en apoyo a la ex presidenta.
Contragolpe de Kicillof a Milei: lo denunció penalmente, lo culpó por el narcotráfico y lo trató de cobarde
El gobernador bonaerense respondió a la amenaza del Poder Ejecutivo de intervenir la Provincia de Buenos Aires y cruzó al Presidente por la falta de fondos para seguridad. Además le pidió que “deje Twitter” y “los delirios autoritarios” y se reúna a trabajar en conjunto contra la inseguridad.
Ana Lamas renunció a la subsecretaría de Ambiente de la Nación por “agotamiento”
En medio de los incendios que afectan a la Patagonia, entre otros lugares del país, la vecina de Cañuelas presentó su dimisión ante el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. En su lugar fue designado el empresario Fernando Jorge Brom.