Judicial Leandro Barni 30/10/2024

Cañuelas logró otro fallo judicial que le permite eludir la resolución respecto a las tasas municipales

El Municipio obtuvo una resolución favorable, como otras comunas del Conurbano, luego de las presentaciones y medidas cautelares en la Justicia. Por este dictamen, Edesur podrá continuar cobrando el Alumbrado Público por seis meses en las facturas de electricidad.

El Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo Nº3 de Lomas de Zamora admitió el amparo de la Municipalidad de Cañuelas.

En un fallo que refuerza la autonomía municipal, la justicia de Lomas de Zamora admitió el amparo presentado por la Municipalidad de Cañuelas y rechazó la apelación del Gobierno Nacional, permitiendo así que Edesur siga incluyendo el cobro del Alumbrado Público en sus facturas durante un período de seis meses.

La reciente prohibición del cobro de tasas municipales en las boletas de servicios públicos desencadenó una ola de reacciones entre los intendentes de Unión por la Patria en el Conurbano bonaerense. Estos jefes comunales presentaron recursos judiciales para eludir la normativa impuesta por la Secretaría de Industria y Comercio, bajo la dirección del ministro de Economía, Luis Caputo. Hasta el momento, al menos 12 intendentes han logrado fallos favorables que les permitirán continuar incluyendo las percepciones municipales en las facturas de Edesur y Edenor.

Y en respuesta a un amparo presentado por la Municipalidad de Cañuelas, el juez Juan Pablo Augé, titular del Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo N° 3 de Lomas de Zamora, decidió suspender por 180 días las resoluciones del Gobierno Nacional que prohibían el cobro del Alumbrado Público en las facturas de Edesur.

El primer fallo que se emitió en favor de un distrito del conurbano benefició a Pilar, dirigido por Federico de Achával, mientras que el más reciente alivió a Cañuelas, gestionado por Marisa Fassi, y en ese sentido, también se consiguió en Morón, liderado por Lucas Ghi, de Nuevo Encuentro.

Entre los intendentes que han conseguido estas resoluciones se encuentran Mariel Fernández (Moreno), Julio Zamora (Tigre), Mayra Mendoza (Quilmes), Fernando Moreira (San Martín), Ariel Sujarchuk (Escobar), Juan Andreotti (San Fernando), Pablo Descalzo (Ituzaingó), Gustavo Menéndez (Merlo), Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas), Lucas Ghi (Morón), y Marisa Fassi (Cañuelas), quienes han presentado el amparo judicial. Mientras que Andrés Watson (Florencio Varela) y Nicolás Mantegazza (San Vicente) aún esperan las definiciones judiciales.

La resolución de Caputo entró en vigor el 11 de octubre, tras un mes de periodo de adaptación. Esa misma jornada, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) emitió un comunicado confirmando la medida. En respuesta a la resistencia de algunos intendentes, el Banco Nación anunció que su aplicación permitirá el pago de las boletas de servicios sin incluir tasas municipales en aquellas jurisdicciones que se oponen a esta prohibición.

Y la administración de Cañuelas obtuvo en esta disputa el fallo del magistrado Augé, quien suspendió durante 180 días las resoluciones del Gobierno Nacional que prohibieron incluir el cobro del Alumbrado Público en las facturas de Edesur. Augé argumentó que una eliminación abrupta del convenio, vigente desde 1995, podría comprometer el funcionamiento de diversos servicios municipales y amenazar la seguridad de las personas y bienes en Cañuelas.

Finalmente, el magistrado amplió su amparo provisional dictado el 21 de octubre, ordenando el 28 de octubre la suspensión por seis meses de las resoluciones del Gobierno Nacional. Esto permite a Edesur continuar incluyendo la tasa de Alumbrado Público en sus facturas, siempre que no surjan nuevas apelaciones.

Te puede interesar

A cinco años de la violenta muerte de Alex Campo se acercan una última pericia y el juicio final

Durante cuatro audiencias en los tribunales de La Plata se resolvería en mayo el homicidio del menor. El imputado por el hecho permanece con una tobillera electrónica, al cuidado de sus hijos, en una vivienda en Ezeiza. El dolor de la madre del pibe asesinado por un estanciero.

Del abuso al sexo consentido: el boxeador ‘Fatu’ Cisterna recuperó la libertad y vuelve al ring

Un juicio por jurados sentenció al deportista cañuelense por mantener relaciones íntimas con una adolescente de 14 años. Zafó de penas mucho más graves. Y como siguió entrenándose en la cárcel, ahora retomará el deporte de los guantes.

Juzgan a un exboxeador cañuelense por secuestrar y violar a una niña de 14 años

El ex deportista ‘Fatu’ Cisterna enfrenta a un juicio por jurados por el abuso de una chica que estuvo retenida por varias horas en su departamento. Los graves hechos denunciados tienen una posible condena de más de 15 años en prisión.

Redujeron la condena del 'Chacal de Cañuelas', pero fue sometido a un Juicio por la Verdad

Miguel Ubaldo Reynoso había sido sentenciado a 40 años por violar y esclavizar a su hijastra. Un fallo de Casación redujo la pena a 30. Sin embargo, en una decisión inédita, se declaró la responsabilidad internacional del Estado por no haber protegido a la víctima.