Turismo Por: El Ciudadano31/10/2024

Un Complejo Ecoturístico con pesca, cavas y paseos en bicicleta

Cerca de la Autopista Ezeiza-Cañuelas, se viven jornadas ideales para capturar pejerreyes de lomo ancho. Un ámbito creado y sembrado por el hombre, que es una alternativa cerca de las ciudades. Hay parrillas y opciones para pernoctar después de pasar una agradable jornada.

Los visitantes se van felices con la pesca de pejerreyes que pueden llegar a medir casi 50 centímetros y son enormes "matungos".

Cabañas, espacios de camping, laguna y muelle arbolado conforman un complejo turístico en las afueras de Cañuelas.  Entre los barrios Belgrano y Praderas de Máximo Paz, se encuentra el predio Complejo Ecoturístico ‘Don Alberto’, donde se puede pescar y transitar con canoas y motos de agua, además de cocinar en parrillas o quedarse a dormir. 

Allí, los pescadores ya dan cuenta de extraer un “matungo” de 47 centímetros, un pejerrey de silueta perfecta, sin deformidades, con un lomo ancho que reflejaba su buena alimentación y un vientre prominente. Un pez que nada tendría que envidiarle a los mejores de las lagunas de la provincia de Buenos Aires, como la Salada Grande de Madariaga.

Este fenómeno confirma una premisa de la pesca en espacios como el Complejo Ecoturístico ‘Don Alberto’: las cavas y tosqueras, que son de geografía distinta a las lagunas clásicas de la provincia de Buenos Aires, tienen sus propias reglas. 

Para quienes acompañan al pescador, el complejo ofrece diversas actividades complementarias: paseos en bicicleta, fotografía y trekking son opciones ideales para disfrutar en familia. Además, la posibilidad de pernoctar en el lugar permite aprovechar al máximo las primeras y últimas horas del día, momentos clave para la pesca.

El Complejo Ecoturístico ‘Don Alberto’ está ubicado en Camino Real s/nº y Miguel Planes, Cañuelas. Desde la Ciudad de Buenos Aires se accede  desde el kilómetro 51 de la Autopista Ezeiza-Cañuelas. También se puede llegar con ayuda de Waze o Maps, buscando “Complejo Ecoturístico Don Alberto”. Para más información, contactar al teléfono (011) 5879-9242 o en su Instagram @donalbertocomplejo

Te puede interesar

San Miguel del Monte tiene un café 100% colombiano con un aporte culinario de San Juan

Carolina Builes, nacida en Medellín, llegó a la ciudad de la laguna hace más de una década. Junto a su amiga y socia, Débora Dancziger, inauguraron un local de ambiente cálido que cuenta con un menú extenso y cosmopolita.

Cómo es la librería a cielo abierto en Lobos

Mastronardi funciona todos los sábados en el paraje. Libros inéditos, talleres de botánica, conciertos y platos caseros en un entorno rural donde el horizonte parece no terminar. Cantina y parrilla a precios accesibles para los visitantes.

Cañuelas dirá presente en la Feria Internacional de Turismo con su propuesta gastronómica y cultural

Del 27 al 30 de septiembre, el municipio formará parte del stand de la provincia de Buenos Aires con sus productos y la impronta de Uribelarrea. Marcelo Di Giácomo estará al frente en el encuentro más convocante del sector en Latinoamérica, que en 2024 reunió a más de 135.000 visitantes.

Cómo son los vuelos sobre la Cuenca del Salado, una experiencia inolvidable

La Ruta 205, que conecta con Uribelarrea y el centro de Cañuelas, se contempla en todo su esplendor a 3 mil metros de altura. Los viajes que parten desde Lobos duran 20 minutos. En el km 106, además, se dictan clases para pilotear aviones.