Navarro: Un pueblo con historia que mira al cielo con laguna, museos y otros atributos
La ciudad que albergó al gaucho Juan Moreira conserva varias construcciones de la época y coloridas pulperías. Manuel Dorrego tiene su espacio y el astroturismo es otra gran propuesta. Recibe a miles de turistas todos los fines de semana.
Navarro se ubica a 70 kilómetros de Cañuelas. La ciudad que albergó al gaucho Juan Moreira conserva varias construcciones de la época y coloridas pulperías. Además, la laguna -la atracción principal- recibe a miles de turistas todos los fines de semana.
Uno de los sitios emblemáticos de la ciudad se mantiene en pie. Se trata del Fortín de San Lorenzo, una de las líneas divisorias contra los pueblos originarios que se levantó hace más de 200 años. En el lugar, con el correr del tiempo, se fueron añadiendo materiales y gracias a las tareas de restauración mantiene la misma fachada.
Otro de los rincones ineludibles es el Museo Manuel Dorrego. En ese solar, enclavado en la estancia ‘El Talar’, fue ejecutado el coronel que participó en la guerra de independencia a manos del General Lavalle en 1828. Fue declarado ‘Lugar Histórico Provincial’ en 1972. Ahí mismo se puede observar el monumento y en el interior del museo se exhiben piezas de la época.
El Museo Paleontológico Pampa Fósil recibe a miles de contingentes y cuenta con hallazgos arqueológicos de gran valor en este rincón de la provincia.
Y una de actividades que fue destacada en Navarro son las jornadas de astroturismo, que nacieron en 2021.
Primero, en la zona de la laguna y luego en la plaza San Lorenzo, donde se programan jornadas durante todo el año para observar las estrellas, ideal para los amantes de la noche.
Por supuesto, el rincón de referencia de la ciudad es la laguna. Ahí, se puede acceder a un islote natural y se ofrecen paseos en canoas.
A Navarro se puede acceder por dos caminos: por la Ruta 6 (se debe tomar la 40 en Las Heras) o transitando la 205, pasando por Lobos. Ambos trazados tienen una duración de una hora.
Te puede interesar
San Miguel del Monte tiene un café 100% colombiano con un aporte culinario de San Juan
Carolina Builes, nacida en Medellín, llegó a la ciudad de la laguna hace más de una década. Junto a su amiga y socia, Débora Dancziger, inauguraron un local de ambiente cálido que cuenta con un menú extenso y cosmopolita.
Cómo es la librería a cielo abierto en Lobos
Mastronardi funciona todos los sábados en el paraje. Libros inéditos, talleres de botánica, conciertos y platos caseros en un entorno rural donde el horizonte parece no terminar. Cantina y parrilla a precios accesibles para los visitantes.
Cañuelas dirá presente en la Feria Internacional de Turismo con su propuesta gastronómica y cultural
Del 27 al 30 de septiembre, el municipio formará parte del stand de la provincia de Buenos Aires con sus productos y la impronta de Uribelarrea. Marcelo Di Giácomo estará al frente en el encuentro más convocante del sector en Latinoamérica, que en 2024 reunió a más de 135.000 visitantes.
Cómo son los vuelos sobre la Cuenca del Salado, una experiencia inolvidable
La Ruta 205, que conecta con Uribelarrea y el centro de Cañuelas, se contempla en todo su esplendor a 3 mil metros de altura. Los viajes que parten desde Lobos duran 20 minutos. En el km 106, además, se dictan clases para pilotear aviones.