Navarro: Un pueblo con historia que mira al cielo con laguna, museos y otros atributos
La ciudad que albergó al gaucho Juan Moreira conserva varias construcciones de la época y coloridas pulperías. Manuel Dorrego tiene su espacio y el astroturismo es otra gran propuesta. Recibe a miles de turistas todos los fines de semana.
Navarro se ubica a 70 kilómetros de Cañuelas. La ciudad que albergó al gaucho Juan Moreira conserva varias construcciones de la época y coloridas pulperías. Además, la laguna -la atracción principal- recibe a miles de turistas todos los fines de semana.
Uno de los sitios emblemáticos de la ciudad se mantiene en pie. Se trata del Fortín de San Lorenzo, una de las líneas divisorias contra los pueblos originarios que se levantó hace más de 200 años. En el lugar, con el correr del tiempo, se fueron añadiendo materiales y gracias a las tareas de restauración mantiene la misma fachada.
Otro de los rincones ineludibles es el Museo Manuel Dorrego. En ese solar, enclavado en la estancia ‘El Talar’, fue ejecutado el coronel que participó en la guerra de independencia a manos del General Lavalle en 1828. Fue declarado ‘Lugar Histórico Provincial’ en 1972. Ahí mismo se puede observar el monumento y en el interior del museo se exhiben piezas de la época.
El Museo Paleontológico Pampa Fósil recibe a miles de contingentes y cuenta con hallazgos arqueológicos de gran valor en este rincón de la provincia.
Y una de actividades que fue destacada en Navarro son las jornadas de astroturismo, que nacieron en 2021.
Primero, en la zona de la laguna y luego en la plaza San Lorenzo, donde se programan jornadas durante todo el año para observar las estrellas, ideal para los amantes de la noche.
Por supuesto, el rincón de referencia de la ciudad es la laguna. Ahí, se puede acceder a un islote natural y se ofrecen paseos en canoas.
A Navarro se puede acceder por dos caminos: por la Ruta 6 (se debe tomar la 40 en Las Heras) o transitando la 205, pasando por Lobos. Ambos trazados tienen una duración de una hora.
Te puede interesar
Wine Society, una iniciativa que celebra la cultura del vino argentino en la Estancia Villa María
Además de los habituales días de campo, se ofrecen degustaciones temáticas que prometen deleitar a los amantes de la popular bebida. Y también es posible dominar el cielo de Cañuelas sobre un globo aerostático.
El legado de Juan Carlos Nesprías perdura en un museo ideal para los amantes de los fierros
Martín Velozo, colaborador, mecánico y copiloto durante más de tres décadas, abre las puertas del recuerdo de la gran figura del automovilismo local. Desde trofeos hasta bólidos restaurados.
El Museo ‘José Hernández’ presenta una colección de máscaras que recrea los personajes del Martín Fierro
Se inauguró hace diez años en Uribelarrea. Abre fines de semana y feriados. La obra de la artista local Regina Bigiotti describe los antiguos habitantes de las pampas. Dos vecinos del pueblo le dieron impulso a la muestra.
Opciones para el turismo regional: avistaje de aves silvestres en Lobos, a solo 40 kilómetros de Cañuelas
La laguna conecta al visitante con la naturaleza. Gracias a la cartelería, hay información de todas las especies: golondrinas, gaviotas, benteveos, caranchos, chimangos, picaflores, cuervillos, garzas y jilgueros, entre otras.