Deportes Por: El Ciudadano17/10/2024

El joven tenista Lucio Ratti y la costumbre de ser convocado por los mejores del mundo

El deportista de Lobos, que representa a Cañuelas FC y es una de las grandes promesas del país, peloteó con Mariano Navone. El chico ya había sido sparring de los reconocidos Diego Schwartzman, Francisco Cerúndolo y Horacio Zeballos.

Buena onda. Navone y Ratti, en medio de un entrenamiento top. El talentoso pibe de Lobos es requerido por las mejores raquetas de nuestro país.

Lucio Ratti está acostumbrado a rodearse de los mejores. Y parece que le hace bien, porque el pibe de 20 años ya festejó en el Torneo Internacional de Tigre y salió campeón en el Pro Tour de Banfield de la Asociación Argentina de Tenis. Claro, se preparó con uno de los destacados, Mariano Navone, quien practicó con Ratti de cara a la gira que emprendió por Asia.

En total, fueron dos días de práctica en ‘El Cajón’. Navone, quien irrumpió del puesto 150 al 29 del ránking el año pasado, ya es un nombre propio dentro del circuito. Y como viene ocurriendo desde hace varios meses, por la buena relación que tiene con el coach Andrés Chalcoff, elige a Cañuelas para aflojar las muñecas.

El jugador oriundo de 9 de Julio venía de participar en el ATP 500 de Tokio, donde venció a Luciano Darderi y cayó en segunda ronda ante Ben Shelton. La semana pasada, participó en el Masters 1000 de Shangai y cayó ante Kei Nishikori, quien supo ser número 4 del mundo. 

“Fue una experiencia muy buena, pude sentir las cosas buenas de este tipo de jugadores, en especial la velocidad con la que buscan la pelota”, contó Ratti. Además, el lobense expresó que disfrutó del momento, ya que “sirve para saber dónde uno está parado. Pude jugar, rendirme al peloteo y por momentos intenté jugar de igual a igual”.

“Pude sentir las cosas buenas que tienen los jugadores de ese ránking, entre ellas la velocidad con la que buscan la pelota. Dejan pasar muy poco tiempo desde que mi pelota cruza la red, una velocidad muy alta que se mantiene siempre, mucha regularidad en cuanto a la devolución y todas las pelotas las ponía en juego. Eso hacía que todos los puntos se jueguen, yo tenía que hacer todo perfecto para poder sacarle alguna ventaja o punto”, detalló la gran promesa.

Ratti es un  compañero frecuente de las grandes figuras del tenis de nuestro país.  Desde la pandemia que el actual número “1” del mundo en Dobles, Horacio Zeballos, recurre al chico para entrenarse en Cañuelas, mientras que Diego Schwartzman, Francisco Cerundolo y Sebastián Báez también han solicitado al joven del CFC.

El dato a destacar es que el chico de Lobos es sparring del mejor del tenis en Dobles y con los tres mejores argentinos en Singles. Eso, sumado al acompañamiento del ‘Peque’, que ya está retirado pero que en su momento peloteaba cuando estaba en el nivel más alto. 

“Lucio es un chico muy abierto para mejorar ante los consejos de un viejo zorro del tenis como yo. Juega muy bien, fue mejorando con los años. Va por buen camino”, había dicho el marplatense Zeballos en uno de los encuentros a los que acudió El Ciudadano.

Y todo este fogueo le hace bien al tenista local, que fue segundo en el certamen internacional de Tigre, ganándole a deportistas de Estados Unidos e Italia. Además, en Banfield hizo valer su condición de favorito ganando el torneo de punta a punta sin ceder sets en toda la competencia.

“Cae bien, y a los top les gustan sus patrones de juego”

Andrés Chalcoff, entrenador de Ratti, se refirió a su alumno: “Siempre respondió muy bien y es por ello que yo creo que lo continúan llamando. Si bien hay días que las cosas no salen o las condiciones pueden generar malas sensaciones en el juego o los impactos, Lucio es un jugador que sabe ubicarse en el contexto y entiende qué es lo que necesita el otro jugador para poder rendir en forma óptima”.

“También creo que, además del nivel alto que lleva a esos entrenamientos, una de las cosas que veo es que cae muy bien en los grosos. Es un chico muy agradable y respetuoso y entiende cuando tiene que asistir y cuando es necesario buscar dar un paso al frente”, compartió el profe.

Y por último, Chalcoff resaltó: “Es muy importante tener la capacidad para llevar a cabo los diferentes patrones de juego que le gusta entrenar a los top. Suelen entrenar jugadas específicas y para eso hay que estar muy concentrado en cada tiro. Por suerte, y más allá de la dificultad por la velocidad de la pelota, Lucio logra cumplir con esos requisitos y tanto a él como a mí eso nos proporciona un aprendizaje enorme”.

Te puede interesar

Un año histórico para el pelota paleta de Cañuelas con nueve parejas en acción

Cañuelas FC y Estudiantes suman pelotaris en la Federación Metropolitana, un hecho inédito para la ciudad. Raúl Berrueta, referente del ‘Tambero’ e hijo del ‘Bocha’, que tuvo su columna en El Ciudadano, habló sobre el gran momento del deporte.

Juan Manuel Barros, técnico de vóley de Cañuelas: “Emociona el empuje y las ganas que hay por esta disciplina”

El ‘Tambero’ tuvo un gran arranque en la tercera categoría de la Liga Metropolitana. Su nuevo entrenador, profesor de Educación Física, tiene como referentes a figuras de distintos deportes, como ‘Oveja’ Hernández y ‘Chapa’ Retegui.

Julio Serrano, figura en Uribelarrea FC a los 44 años: “Somos los candidatos, pero tenemos los pies en la tierra”

El ‘Furgón’ ya se clasificó a los playoffs con números arrolladores. Una de las figuras, ídolo del ‘Torito’ de Mataderos, habló con El Ciudadano. Ayudante de campo en Sacachispas y supervisor de camiones, despunta el vicio en el torneo regional.

Fútbol inclusivo: Cañuelas jugará en la Superliga de AFA

Gracias a las dos victorias en el testeo inicial, el 'Tambero' disputará el torneo que es impulsado por la casa madre del fútbol y que tiene como objetivo promover el desarrollo de oportunidades para personas con discapacidad. Se jugará una fecha por mes.