Alarmante: aumento récord de la pobreza (52,9%) y de la indigencia (18,1%)

Al final del gobierno de Alberto Fernández era del 42,5%. Ahora creció 11,2% respecto al último semestre de 2023. Es el peor nivel en los últimos 20 años. Lo informó el INDEC y son casi 3,5 millones de pobres y casi dos millones de indigentes.

Un triste imagen. El país registró su tasa máxima de pobreza desde octubre de 2002, cuando el índice trepó al 57,5 % tras el estallido de la crisis del 2001.

Durante los primeros seis meses del gobierno de Javier Milei la pobreza experimentó un aumento muy pronunciado: creció 11,2% respecto del último semestre de 2023 y cerró en el 52,9%, mientras que la población que está en situación de indigencia (es la que no alcanza a cubrir una canasta de alimentos) es del 18,1%, según informó esta tarde del jueves 26 el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC).

El detalle que dio el Indec implica que la pobreza (aquellos que no alcanzan a cubrir la canasta básica total) pasó del 41,7% al 52,9%, mientras que lo indigentes experimentaron un aumento del 6,2%: del 11,9% al 18,1%. En términos netos se sumaron en seis meses casi 3,5 millones de pobres y casi dos millones de indigentes.

Esto implica que, sobre una población de 46 millones de personas, 24,3 millones son pobres, y entre ellas, 8,3 millones no tienen el dinero mínimo para comprar la comida que les garantice la subsistencia.

Se trata, además, de la peor cifra en 20 años. El país registró su tasa máxima de pobreza en octubre de 2002, cuando el índice trepó al 57,5 % tras el estallido de la crisis del 2001.

Las infancias siguen siendo las más castigadas por la situación. El 66,1% de los menores de hasta 14 años son pobres, y lo son también el 60,7% de los jóvenes de entre 15 y 29 años.

Otro grupo etario que sufrió el impacto fue el de los adultos mayores: la pobreza entre las personas de más de 65 años pasó del 17,6% del total al 29,7%.

Si se observa la situación a nivel territorial, de los 18 conglomerados urbanos relevados, Gran Resistencia tiene el número más elevado de pobreza: llega al 76,2% de su población. Concordia marca 65,8%; Formosa, 67,6% y Santiago del Estero-La Banda, 64%.

La posición del Gobierno

Antes del mediodía, y anticipándose al impacto que generaría la cifra de la pobreza e indigencia, el vocero presidencial Manuel Adorni buscó desmarcar al Gobierno. Dijo que “si no se evitaba la hiperinflación, la pobreza se hubiese elevado del 40% a cerca del 95%”.

“Nos dejaron plantadas un montón de bombas que iban a afectar la actividad y también a los salarios reales y a la inflación”, dijo Adorni durante la conferencia de prensa que realiza habitualmente en la Casa de Gobierno.

Te puede interesar

Una pericia demostraría el homicidio intencional de Alex Campo, atropellado hace cinco años

A un mes del juicio que se llevará a cabo en el Tribunal Criminal N°4 de La Plaza se realizó un último estudio en el establecimiento rural de El Taladro, donde ocurrió el trágico hecho. Se confirmó la fecha de las audiencias para el juicio oral y público al que será sometido Rodolfo Sánchez.

Un choque frontal en la Ruta 205 dejó a cuatro personas heridas con fracturas y politraumatismos

Sucedió en la madrugada del miércoles, frente al Club de Campo La Martona, donde los vecinos se quejan del mal estado del asfalto y la escasa iluminación. Tres de las personas afectadas eran de Saladillo y otra de Máximo Paz.

Una disputa territorial en el barrio Santa Rosa involucra a un hijo de Margarita Barrientos

Dos mujeres aseguran ser las propietarias de un terreno en la calle Rubén Darío y acusan a los hijos de la activista social. La fundadora del comedor de Los Piletones y de Los Pozos jura que les prestó la vivienda. "Dicen muchas mentiras", disparó. Hubo violencia.

A 43 años de la guerra de Malvinas, Cañuelas homenajeó a sus Veteranos

En el monumento de la plaza Manuel Belgrano se realizó la tradicional vigilia, que incluyó un tributo especial a Mario Cappelletti, fallecido el año pasado. El acto oficial se llevó a cabo en la plaza de El Taladro, junto al monolito que recuerda al ex combatiente Luis Mario.