Interés general Leandro Barni 21/09/2024

La Municipalidad adjudicó la obra para asfaltar los barrios La Casona y El Palomar

Tras el llamado a licitación, comenzarán los trabajos para conectar la Ruta 3 en un tramo de mil metros alrededor estos dos centros urbanísticos. De este modo, se reducirá la presencia de polvo que genera reclamos vecinales.

La pavimentación se llevará a cabo sobre las calles Salta y Brasil, lo que beneficiará a los barrios La Casona y El Palomar. Se espera mejorar el tránsito.

La Municipalidad de Cañuelas adjudicó una nueva obra de asfalto en las calles Salta y Brasil, que beneficiará a los barrios La Casona y El Palomar. La licitación pública (Nro. 6/2024), convocada a fines de agosto, recibió propuestas de dos empresas: GT Construcciones, que presentó una oferta de 1.004 millones de pesos, y el Grupo Constructora S.A., con una propuesta de 1.017 millones. Finalmente, GT Construcciones fue seleccionada al presentar la oferta más baja. 

Según lo informado, el proyecto contempla la pavimentación de un tramo de 620 metros en la calle Salta y otro de 350 metros en la calle Brasil, formando una conexión en “L” entre dos puntos de la Ruta 3, en proximidad a los mencionados barrios y la quinta del Dr. Salvador Egitto. 

La obra está enmarcada dentro de un programa de pavimentos flexibles, financiado por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, con un presupuesto aprobado de 851.228.626 pesos.  

El proyecto incluirá la construcción de una base de suelo de cal de 20 cm, seguida de otra base de 15 cm y una carpeta asfáltica de 7 cm de espesor y aproximadamente 6 metros de ancho.

Además, la licitación contempla la provisión y colocación de caños de 40 cm para los cruces de calles y entradas vehiculares. Sin embargo, dado que no se trata de un conducto continuo, no se ha previsto la nivelación ni un estudio hidráulico. Este sistema constructivo ha sido utilizado en diversas obras de asfalto licitadas en Cañuelas desde 2022.  

Fuentes oficiales indicaron que se pidió financiamiento de esta obra para consolidar dos accesos secundarios a Cañuelas en especial el de calle Salta, muy transitada por los camiones.  

Por otro lado, el asfaltado reducirá la presencia de polvo, que tantos reclamos genera en los pobladores de la zona, tanto de las edificaciones  sobre calle Mandela, como al otro lado de las vías del ferrocarril.  


Con esta obra, se espera mejorar la conectividad y el tránsito en la zona. 

Te puede interesar

Buscan una placa que desapareció del Cine Teatro Cañuelas

Se trata de un reconocimiento al polifacético artista local Pedro Peredo, cuyo nombre desde 1997 identifica la galería del primer piso del histórico cine. Su hija reclama la restitución de la placa que señalaba el espacio y que ya no está en su lugar original.

Deuda externa: la Provincia acordó con los bonistas no ingresados al canje de 2021

El Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires celebró lo que considera un "hito" de gestión. El arreglo es con aquellos que habían obtenido sentencias firmes en las Cortes de Nueva York. Esta acción se suma a desistimientos firmados por juicios iniciados en Alemania.

Ya se puede consultar dónde se vota el 26 de octubre

La versión online del padrón electoral está disponible en el sitio de la Cámara Nacional Electoral y ya se puede conocer los lugares en los que cada ciudadano emitirá su sufragio en las elecciones legislativas del mes que viene.

El Gobierno prevé que la recaudación por retenciones crezca casi un 23 por ciento

Así se desprende del Presupuesto 2026, en el que la administración libertaria proyecta una suba de ingresos por derechos de exportación por encima de la inflación, que se estima en 10,1% y con un dólar a 1.423 pesos.