El juicio por el femicidio de María Isabel Speratti se dividió en dos causas y ya tiene fecha
En la audiencia preliminar se confirmó que durante tres días se haga el juicio por jurados. Y se resolvió separar los expedientes que involucran a Gabriel Núñez, el exesposo de la vecina de nuestra ciudad.
El Tribunal Oral Criminal Nº 3 de La Plata celebró la audiencia preliminar para el juicio por el femicidio de María Isabel Speratti, ocurrido en nuestra ciudad el 16 de marzo de 2023. El juicio, que se llevará a cabo entre 2026 y 2028, se desarrollará bajo la modalidad de jurados populares, con 12 ciudadanos decidiendo la culpabilidad o no de Gabriel Núñez en el asesinato de su exesposa.
El TOC 3 decidió en la mañana de este lunes separar el femicidio de una causa previa relacionada con "lesiones leves " con la otra por "violencia de género", denunciadas por Speratti en 2021. El fiscal de la Unidad Especializada en Violencia de Género, Lucas Domski, solicitó esta división para evitar la prescripción de la causa anterior, que será tratada en un Juzgado Correccional de La Plata.
La abogada Raquel Hermida Leyenda, quien representa a las hermanas de la víctima, pidió que se agregara el agravante de "alevosía", pero el juez Santiago Paolini indicó que esta figura podría ser introducida durante el debate oral, ya que la etapa de instrucción está cerrada.
Por otro lado, la defensora oficial de Núñez, Gladys López, del área de Juicio por Jurados, planteó la posibilidad de que su cliente sea inimputable debido a problemas psiquiátricos, para lo cual está recabando antecedentes médicos y considerando solicitar una pericia psicológica. Si Núñez es declarado inimputable, cumpliría su condena en un penal psiquiátrico, lo que podría resultar aún más gravoso debido a las condiciones de estos centros penales.
La audiencia se realizó de manera mixta, con la participación presencial de Núñez, su abogada, el fiscal y el juez, mientras que Hermida Leyenda asistió de forma virtual.
Te puede interesar
Un ladrón murió tras un intento de robo en la Ruta 3 y su cómplice sigue prófugo
Héctor Omar Ferrari, de 30 años, intentó asaltar a un automovilista en las afueras de Cañuelas y lo hirieron en plena fuga. Luego falleció en el hospital Cuenca Alta. Estaba junto a Brahián Andreani, de 27, quien logró escapar.
Terror en Vicente Casares: allanamiento, amenazas, disparos y detenciones
Un joven de 22 años fue arrestado en una vivienda rural luego de que un vecino denunciara que lo habían interceptado y atacado a tiros desde una camioneta. Durante el procedimiento, la Policía incautó una escopeta calibre 16 y más de una docena de cartuchos. El caso está caratulado como abuso de armas agravado y tenencia ilegal.
Un policía de Máximo Paz recibió la máxima distinción de la Bonaerense por esclarecer un caso de abuso infantil
Fue condecorado con la medalla “San Miguel Arcángel”, el reconocimiento más alto dentro de la fuerza provincial. El reconocimiento es por la valentía, el compromiso y el servicio brindado en operativos de gran magnitud. Es el primer efectivo de Cañuelas en la historia en recibirla.
Un prófugo acusado de violencia de género cayó tras intentar huir de un control y resistirse al arresto
Un hombre de 31 años fue detenido tras varios meses de búsqueda, imputado por vulnerar una restricción perimetral, irrumpir en la casa de su expareja, golpearla, amenazarla con un arma blanca y robarle su celular. La víctima, de 22 años, lo había denunciado en 2023.