Parlasur: se presentarán tres proyectos clave impulsados por Gustavo Arrieta

Esta semana se llevará a cabo una sesión en la que se abordarán diversas áreas de interés regional y global. El fondo para la conservación del Chaco Americano, el MAG y el plan de fomento para la economía del conocimiento.

Gustavo Arrieta, trabajando en su despacho y preparando sus proyectos para la cumbre del Parlasur que se hará la semana próxima.

Esta semana, el Parlasur celebrará una nueva sesión plenaria en la que se abordarán tres proyectos de gran relevancia impulsados por Gustavo Arrieta. Abarcan diversas áreas de interés regional y global.

Uno de ellos, tal cual adelantó El Ciudadano, tiene que ver con la creación del Fondo para la Conservación y el Desarrollo Sostenible del Gran Chaco Americano, la segunda reserva de biosfera más grande de América del Sur.

Esta propuesta busca asegurar la protección y el desarrollo sostenible de una de las regiones ecológicamente más valiosas del continente, promoviendo iniciativas que balanceen la conservación ambiental con el desarrollo económico de las comunidades locales. La iniciativa destaca la necesidad de abordar los desafíos ambientales de la región mediante un enfoque sustentable y colaborativo.

Otro es la declaración de interés regional del Mercado Agroganadero de Cañuelas (MAG). Este proyecto subraya el papel esencial en la revitalización de la industria agroganadera, destacando su impacto positivo en la reducción de costos logísticos y mejora de la eficiencia operativa. Además, el MAG ha sido destacado por su enfoque sustentable, con prácticas que incluyen el uso eficiente de recursos y el tratamiento ecológico de residuos. La propuesta también resalta la capacidad del MAG para generar empleo y fomentar el desarrollo económico en la región.

El tercer proyecto de Arrieta aboga por la creación de un plan de Fomento a la Economía del Conocimiento dentro del Mercosur, que está apuntado a fortalecer la competitividad y el desarrollo sostenible mediante la promoción de sectores de alta tecnología y conocimiento. La propuesta resalta la importancia de establecer un marco normativo para apoyar la inversión y la innovación, y de fomentar la cooperación entre los países miembros en ciencia y tecnología. 

Te puede interesar

Un choque frontal en la Ruta 205 dejó a cuatro personas heridas con fracturas y politraumatismos

Sucedió en la madrugada del miércoles, frente al Club de Campo La Martona, donde los vecinos se quejan del mal estado del asfalto y la escasa iluminación. Tres de las personas afectadas eran de Saladillo y otra de Máximo Paz.

Una disputa territorial en el barrio Santa Rosa involucra a un hijo de Margarita Barrientos

Dos mujeres aseguran ser las propietarias de un terreno en la calle Rubén Darío y acusan a los hijos de la activista social. La fundadora del comedor de Los Piletones y de Los Pozos jura que les prestó la vivienda. "Dicen muchas mentiras", disparó. Hubo violencia.

A 43 años de la guerra de Malvinas, Cañuelas homenajeó a sus Veteranos

En el monumento de la plaza Manuel Belgrano se realizó la tradicional vigilia, que incluyó un tributo especial a Mario Cappelletti, fallecido el año pasado. El acto oficial se llevó a cabo en la plaza de El Taladro, junto al monolito que recuerda al ex combatiente Luis Mario.

Con un doble acto en Cañuelas y El Taladro se conmemora la gesta de Malvinas y se rinde homenaje a los Veteranos

El martes a la noche se realizó la tradicional vigilia en la plaza Belgrano y este miércoles por la mañana, en El Taladro. Hace 43 años, las tropas argentinas desembarcaron en el archipiélago.