Parlasur: se presentarán tres proyectos clave impulsados por Gustavo Arrieta

Esta semana se llevará a cabo una sesión en la que se abordarán diversas áreas de interés regional y global. El fondo para la conservación del Chaco Americano, el MAG y el plan de fomento para la economía del conocimiento.

Gustavo Arrieta, trabajando en su despacho y preparando sus proyectos para la cumbre del Parlasur que se hará la semana próxima.

Esta semana, el Parlasur celebrará una nueva sesión plenaria en la que se abordarán tres proyectos de gran relevancia impulsados por Gustavo Arrieta. Abarcan diversas áreas de interés regional y global.

Uno de ellos, tal cual adelantó El Ciudadano, tiene que ver con la creación del Fondo para la Conservación y el Desarrollo Sostenible del Gran Chaco Americano, la segunda reserva de biosfera más grande de América del Sur.

Esta propuesta busca asegurar la protección y el desarrollo sostenible de una de las regiones ecológicamente más valiosas del continente, promoviendo iniciativas que balanceen la conservación ambiental con el desarrollo económico de las comunidades locales. La iniciativa destaca la necesidad de abordar los desafíos ambientales de la región mediante un enfoque sustentable y colaborativo.

Otro es la declaración de interés regional del Mercado Agroganadero de Cañuelas (MAG). Este proyecto subraya el papel esencial en la revitalización de la industria agroganadera, destacando su impacto positivo en la reducción de costos logísticos y mejora de la eficiencia operativa. Además, el MAG ha sido destacado por su enfoque sustentable, con prácticas que incluyen el uso eficiente de recursos y el tratamiento ecológico de residuos. La propuesta también resalta la capacidad del MAG para generar empleo y fomentar el desarrollo económico en la región.

El tercer proyecto de Arrieta aboga por la creación de un plan de Fomento a la Economía del Conocimiento dentro del Mercosur, que está apuntado a fortalecer la competitividad y el desarrollo sostenible mediante la promoción de sectores de alta tecnología y conocimiento. La propuesta resalta la importancia de establecer un marco normativo para apoyar la inversión y la innovación, y de fomentar la cooperación entre los países miembros en ciencia y tecnología. 

Te puede interesar

Del Citroën solidario a la boleta electoral: la historia de Salvador Mangano, el vecino del Libertad que ahora busca una banca en el Congreso

Durante años recorrió los barrios humildes de Cañuelas, cargado de mercadería y ropa para quienes menos tenían. Fue parte de la Guardia Urbana municipal y testigo del tiroteo de Ezeiza. Hoy, a los 73, Salvador Mangano, es candidato a diputado nacional por la lista 318 de Liber.ar.

Marisa Fassi entregó cien permisos de venta para feriantes y emprendedores locales

El municipio extenderá 690 autorizaciones a lo largo de 2025 en la búsqueda de fortalecer el trabajo digno y la producción en Cañuelas. Del encuentro en el Centro Vasco participaron las cinco ferias más importantes del partido.

Se lanzó una campaña contra el Grooming en toda la Provincia

El ministro de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, Martín Marinucci, se reunió con integrantes del Instituto de Políticas Públicas de Prevención de Grooming de la Cámara de Diputados y la legisladora Luciana Padulo para anunciar una cruzada de concientización en todas las terminales bonaerenses.

Día de la Madre: regalos para todos los gustos y bolsillos

Indumentaria, calzado, tecnología y libros encabezan las compras anticipadas. En los comercios ya se percibe el movimiento por la fecha, con descuentos, cuotas sin interés y una amplia variedad de opciones para homenajear a las mamás.