Parlasur: se presentarán tres proyectos clave impulsados por Gustavo Arrieta
Esta semana se llevará a cabo una sesión en la que se abordarán diversas áreas de interés regional y global. El fondo para la conservación del Chaco Americano, el MAG y el plan de fomento para la economía del conocimiento.
Esta semana, el Parlasur celebrará una nueva sesión plenaria en la que se abordarán tres proyectos de gran relevancia impulsados por Gustavo Arrieta. Abarcan diversas áreas de interés regional y global.
Uno de ellos, tal cual adelantó El Ciudadano, tiene que ver con la creación del Fondo para la Conservación y el Desarrollo Sostenible del Gran Chaco Americano, la segunda reserva de biosfera más grande de América del Sur.
Esta propuesta busca asegurar la protección y el desarrollo sostenible de una de las regiones ecológicamente más valiosas del continente, promoviendo iniciativas que balanceen la conservación ambiental con el desarrollo económico de las comunidades locales. La iniciativa destaca la necesidad de abordar los desafíos ambientales de la región mediante un enfoque sustentable y colaborativo.
Otro es la declaración de interés regional del Mercado Agroganadero de Cañuelas (MAG). Este proyecto subraya el papel esencial en la revitalización de la industria agroganadera, destacando su impacto positivo en la reducción de costos logísticos y mejora de la eficiencia operativa. Además, el MAG ha sido destacado por su enfoque sustentable, con prácticas que incluyen el uso eficiente de recursos y el tratamiento ecológico de residuos. La propuesta también resalta la capacidad del MAG para generar empleo y fomentar el desarrollo económico en la región.
El tercer proyecto de Arrieta aboga por la creación de un plan de Fomento a la Economía del Conocimiento dentro del Mercosur, que está apuntado a fortalecer la competitividad y el desarrollo sostenible mediante la promoción de sectores de alta tecnología y conocimiento. La propuesta resalta la importancia de establecer un marco normativo para apoyar la inversión y la innovación, y de fomentar la cooperación entre los países miembros en ciencia y tecnología.
Te puede interesar
El Hospital Cuenca Alta 'Néstor Kirchner 'celebró el egreso de su primera cohorte de residentes
Con la presencia de autoridades nacionales y provinciales, se llevó adelante el acto, cargado de emoción y reconocimiento. Fueron siete los profesionales que concluyeron su formación en distintas especialidades.
Cañuelas continúa con las obras de asfalto: ahora le tocó a la calle Salta
El proyecto, denominado ‘Pavimentos Flexibles en el partido de Cañuelas – Conexión a RN3’, es financiado por el Gobierno bonaerense mediante el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, con una inversión de 1.004 millones de pesos.
Herencia y usurpación: la batalla de una familia por recuperar su campo en un barrio privado
Tras cuatro años de denuncias, la Justicia releva una fracción de más de dos hectáreas en Los Pozos que fue usurpada y loteada durante la pandemia. Allí, unas 40 viviendas de fin de semana, varias con pileta, fueron construidas mientras los verdaderos herederos reclaman su restitución. Los compradores no podrán escriturar.
A cuatro meses de la tragedia en Uribelarrea, vecinos marcharon para pedir justicia por Natalia Córdoba
La comunidad volvió a salir a las calles para pedir justicia por la joven atropellada por un adolescente que manejaba una moto sin registro y haciendo acrobacias en plena avenida principal del pueblo. La movilización, cargada de dolor y reclamos, buscó evitar que el caso caiga en el olvido y visibilizar la falta de respuestas oficiales.