Turismo Leandro Barni 12/09/2024

Con nueva fecha y mucho sol, se hizo la "bicicleteada" por Vicente Casares

Con un recorrido de 35 kilómetros y más 100 participantes, hubo expertos y principiantes en los viejos senderos de La Martona. Fue organizado por "Bikers de Horacio", "Ciclistas de Monte Grande", "La Hormiguita Viajera" y "Ciclismo Cañuelas".

 Reprogramada por la Tormenta de Santa Rosa, la bicicleteada fue una importante movida para más de 100 entusiastas ciclistas por caminos rurales.

La "bicicleteada" gratuita que había sido cancelada debido a las intensas lluvias del fin de semana en la que se desató la Tormenta de Santa Rosa, finalmente se llevó a cabo este último domingo 8 de septiembre. El evento comenzó a media mañana desde Vicente Casares y finalizó a las 14.

Fue organizado por "Bikers de Horacio" (guiados por Horacio Garavaglia), "Ciclistas de Monte Grande", "La Hormiguita Viajera" (un grupo para principiantes a los que les gusta andar en bici y los acompañan en esta propuesta de salidas locales de la zona sur, Monte grande y alrededores) y "Ciclismo Cañuelas", con Pablo Fernández que ayudó durante todo el recorrido.

"Nos tocó un hermoso día, soleado y con temperatura más que agradable para disfrutar de la bicicleta”, dijeron sus promotores.

Se trató de un recorrido de 35 kilómetros por caminos de tierra entre las localidades de Vicente Casares y Alejandro Petión, y tal como estaba prometido, fue una jornada de ciclismo en un entorno natural pintoresco. Los participantes pudieron acceder al punto de partida por la Autopista Ezeiza-Cañuelas, la Ruta 205 o en tren desde Plaza Constitución.

Los participantes de la "bicicleteada" por Vicente Casares y Alejandro Petión tuvo un recorrido sin mayores inconvenientes salvo algunas "pinchaduras".

El evento, que no tuvo costo alguno, contó con la guía de Horacio Garavaglia y un ciclista de cierre, Pablo Bertshci, equipado con radio para asegurar que todos los participantes mantuvieran el ritmo. Además, marcharon como estaba organizado, sin vehículo de apoyo, seguro, ni asistencia médica. Cada ciclista fue  responsable de su propia seguridad y de sus pertenencias.

Pablo Bertschi, desde la organización del evento, contó: "Se trató de una introducción al ciclismo rural, con un recorrido por la famosa zona de ‘La Martona’. Fue la oportunidad ideal para los que no se animaban al camino de tierra que no se lo perdieron. Fue para disfrutar los lindos caminos por el campo en una 'bicicleteada' en grupo. Algunos vinieron a pedalear buscando mejorar su actividad física y otros, para encontrarse con un grupo de amigos”.

En esta última edición, y con un clima muy favorable, más de 100 ciclistas disfrutaron de la experiencia, según destacaron desde la organización. La participación incluyó a ciclistas de todos los niveles, desde principiantes hasta expertos, y se presentó incluso una bicicleta adaptada.

La jornada transcurrió sin mayores contratiempos, más allá de algunos pinchazos de ruedas, y se destacó por el espíritu de camaradería entre todos los participantes.

Te puede interesar

San Miguel del Monte tiene un café 100% colombiano con un aporte culinario de San Juan

Carolina Builes, nacida en Medellín, llegó a la ciudad de la laguna hace más de una década. Junto a su amiga y socia, Débora Dancziger, inauguraron un local de ambiente cálido que cuenta con un menú extenso y cosmopolita.

Cómo es la librería a cielo abierto en Lobos

Mastronardi funciona todos los sábados en el paraje. Libros inéditos, talleres de botánica, conciertos y platos caseros en un entorno rural donde el horizonte parece no terminar. Cantina y parrilla a precios accesibles para los visitantes.

Cañuelas dirá presente en la Feria Internacional de Turismo con su propuesta gastronómica y cultural

Del 27 al 30 de septiembre, el municipio formará parte del stand de la provincia de Buenos Aires con sus productos y la impronta de Uribelarrea. Marcelo Di Giácomo estará al frente en el encuentro más convocante del sector en Latinoamérica, que en 2024 reunió a más de 135.000 visitantes.

Cómo son los vuelos sobre la Cuenca del Salado, una experiencia inolvidable

La Ruta 205, que conecta con Uribelarrea y el centro de Cañuelas, se contempla en todo su esplendor a 3 mil metros de altura. Los viajes que parten desde Lobos duran 20 minutos. En el km 106, además, se dictan clases para pilotear aviones.