Con nueva fecha y mucho sol, se hizo la "bicicleteada" por Vicente Casares
Con un recorrido de 35 kilómetros y más 100 participantes, hubo expertos y principiantes en los viejos senderos de La Martona. Fue organizado por "Bikers de Horacio", "Ciclistas de Monte Grande", "La Hormiguita Viajera" y "Ciclismo Cañuelas".
La "bicicleteada" gratuita que había sido cancelada debido a las intensas lluvias del fin de semana en la que se desató la Tormenta de Santa Rosa, finalmente se llevó a cabo este último domingo 8 de septiembre. El evento comenzó a media mañana desde Vicente Casares y finalizó a las 14.
Fue organizado por "Bikers de Horacio" (guiados por Horacio Garavaglia), "Ciclistas de Monte Grande", "La Hormiguita Viajera" (un grupo para principiantes a los que les gusta andar en bici y los acompañan en esta propuesta de salidas locales de la zona sur, Monte grande y alrededores) y "Ciclismo Cañuelas", con Pablo Fernández que ayudó durante todo el recorrido.
"Nos tocó un hermoso día, soleado y con temperatura más que agradable para disfrutar de la bicicleta”, dijeron sus promotores.
Se trató de un recorrido de 35 kilómetros por caminos de tierra entre las localidades de Vicente Casares y Alejandro Petión, y tal como estaba prometido, fue una jornada de ciclismo en un entorno natural pintoresco. Los participantes pudieron acceder al punto de partida por la Autopista Ezeiza-Cañuelas, la Ruta 205 o en tren desde Plaza Constitución.
El evento, que no tuvo costo alguno, contó con la guía de Horacio Garavaglia y un ciclista de cierre, Pablo Bertshci, equipado con radio para asegurar que todos los participantes mantuvieran el ritmo. Además, marcharon como estaba organizado, sin vehículo de apoyo, seguro, ni asistencia médica. Cada ciclista fue responsable de su propia seguridad y de sus pertenencias.
Pablo Bertschi, desde la organización del evento, contó: "Se trató de una introducción al ciclismo rural, con un recorrido por la famosa zona de ‘La Martona’. Fue la oportunidad ideal para los que no se animaban al camino de tierra que no se lo perdieron. Fue para disfrutar los lindos caminos por el campo en una 'bicicleteada' en grupo. Algunos vinieron a pedalear buscando mejorar su actividad física y otros, para encontrarse con un grupo de amigos”.
En esta última edición, y con un clima muy favorable, más de 100 ciclistas disfrutaron de la experiencia, según destacaron desde la organización. La participación incluyó a ciclistas de todos los niveles, desde principiantes hasta expertos, y se presentó incluso una bicicleta adaptada.
La jornada transcurrió sin mayores contratiempos, más allá de algunos pinchazos de ruedas, y se destacó por el espíritu de camaradería entre todos los participantes.
Te puede interesar
Wine Society, una iniciativa que celebra la cultura del vino argentino en la Estancia Villa María
Además de los habituales días de campo, se ofrecen degustaciones temáticas que prometen deleitar a los amantes de la popular bebida. Y también es posible dominar el cielo de Cañuelas sobre un globo aerostático.
El legado de Juan Carlos Nesprías perdura en un museo ideal para los amantes de los fierros
Martín Velozo, colaborador, mecánico y copiloto durante más de tres décadas, abre las puertas del recuerdo de la gran figura del automovilismo local. Desde trofeos hasta bólidos restaurados.
El Museo ‘José Hernández’ presenta una colección de máscaras que recrea los personajes del Martín Fierro
Se inauguró hace diez años en Uribelarrea. Abre fines de semana y feriados. La obra de la artista local Regina Bigiotti describe los antiguos habitantes de las pampas. Dos vecinos del pueblo le dieron impulso a la muestra.
Opciones para el turismo regional: avistaje de aves silvestres en Lobos, a solo 40 kilómetros de Cañuelas
La laguna conecta al visitante con la naturaleza. Gracias a la cartelería, hay información de todas las especies: golondrinas, gaviotas, benteveos, caranchos, chimangos, picaflores, cuervillos, garzas y jilgueros, entre otras.