Turismo Por: El Ciudadano30/08/2024

Millonario subsidio para la colocación de cartelería turística en Uribelarrea

El ministerio de Producción, Ciencia e Innovación le otorgó $2.236.000 a Cañuelas con el objetivo de establecer una señaléctica orientativa en la Ruta 205 y el Camino Panelo. También un cartel en el interior del pueblo con información sobre sus atractivos.

Viejos carteles ubicados en Uribelarrea que ahora podrán ser cambiados gracias al subsidio otorgado por la Provincia para esa ciudad turística..

El ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia le otorgó a la Municipalidad de Cañuelas un subsidio de $2.236.000 destinado a la colocación de carteles en Uribelarrea. La Resolución número 233, firmada por el ministro Augusto Costa fue publicada en el Boletín Oficial.

Se trata de un fondo no reintegrable que fue solicitado en 2023 por la intendenta Marisa Fassi a la Subsecretaría de Turismo bonaerense en el marco del ‘Programa de Desarrollo Turístico Bonaerense’.

El secretario de Producción y Turismo, Marcelo Di Giácomo, confirmó que el subsidio de destinará a la colocación de señaléctica orientativa en la Ruta 205 y en el Camino Panelo; como así también un cartel principal en el interior del pueblo turístico con información sobre sus principales atractivos.

Di Giácomo agregó que se encuentra muy avanzada la construcción de baños púbicos, con un gabinete especial para personas discapacitadas. 

La obra, que se realiza en terrenos de la Delegación municipal, frente a la plaza Centenario, también cuenta con financiamiento provincial.

Todavía falta avanzar en un pedido que se viene realizando hace tiempo desde la Asociación de Turismo de Uribelarrea (ATU) respecto a un ordenamiento de la cartelería interna del pueblo. 

El mapa con los principales atractivos turísticos de Uribelarrea, una ciudad que cada vez tiene más visitantes por su amplia oferta.

Aunque hay ordenanzas que fijan los criterios de diseño, cualquier emprendedor coloca carteles, generando una  contaminación visual.

Por otro lado, se está evaluando la posibilidad de establecer un programa de ordenamiento integral de la actividad turística, ya que se registran altos niveles de informalidad, lo que conspira contra un turismo ordenado, de calidad, con objetivos claros, que genere rentabilidad para todos los sectores y garantías de sustentabilidad.

Te puede interesar

San Miguel del Monte tiene un café 100% colombiano con un aporte culinario de San Juan

Carolina Builes, nacida en Medellín, llegó a la ciudad de la laguna hace más de una década. Junto a su amiga y socia, Débora Dancziger, inauguraron un local de ambiente cálido que cuenta con un menú extenso y cosmopolita.

Cómo es la librería a cielo abierto en Lobos

Mastronardi funciona todos los sábados en el paraje. Libros inéditos, talleres de botánica, conciertos y platos caseros en un entorno rural donde el horizonte parece no terminar. Cantina y parrilla a precios accesibles para los visitantes.

Cañuelas dirá presente en la Feria Internacional de Turismo con su propuesta gastronómica y cultural

Del 27 al 30 de septiembre, el municipio formará parte del stand de la provincia de Buenos Aires con sus productos y la impronta de Uribelarrea. Marcelo Di Giácomo estará al frente en el encuentro más convocante del sector en Latinoamérica, que en 2024 reunió a más de 135.000 visitantes.

Cómo son los vuelos sobre la Cuenca del Salado, una experiencia inolvidable

La Ruta 205, que conecta con Uribelarrea y el centro de Cañuelas, se contempla en todo su esplendor a 3 mil metros de altura. Los viajes que parten desde Lobos duran 20 minutos. En el km 106, además, se dictan clases para pilotear aviones.