Arrieta integrará una comisión para abordar la problemática que existe en la Triple Frontera
“El objetivo es supervisar y apoyar la implementación del Estatuto de Ciudadanía”, dijo el diputado cañuelense. En la cumbre se debatió sobre el libre tránsito de personas y mercancías. Además, se habló de ludopatía y de trata de personas.
Gustavo Arrieta participó de una sesión ordinaria que se llevó a cabo en Foz de Iguazú (en la sede de la central eléctrica Itaipú Binacional), con la presencia de parlamentarios de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay, así como también lo hicieron altas autoridades de la Triple Frontera.
Uno de los temas más relevantes fue la decisión de crear una Comisión Temporal de Integración Fronteriza, propuesta surgida de la audiencia pública sobre “Fronteras y Gestión Coordinada: Infraestructura, logística y libre circulación de personas en el Mercosur”, impulsada con el objeto de abordar muchas de las problemáticas que existen en la Triple Frontera y en otros pasos limítrofes del bloque.
“Desde el Bloque de Unión por la Patria acompañamos el proyecto, que tiene como objetivo supervisar y apoyar la implementación del Estatuto de Ciudadanía”, sostuvo el parlamentario cañuelense, quien integrará la Comisión.
En dicha audiencia se llevó a cabo un importante debate sobre el libre tránsito de personas y mercancías en el Mercosur, resaltando que la creación de este cuerpo deliberativo es el comienzo de soluciones reales y prácticas para la población, y que solo a través de la unión y la libre circulación se alcanzará la verdadera integración.
Ludopatía y trata de personas
Otro de los acuerdos alcanzados por los parlametarios fue la creación de un interbloque cuyo objetivo será generar proyectos legislativos sobre dos problemáticas que hoy son comunes a los países de la región: la ludopatía adolescente y la creación de un protocolo común contra la trata de niños y mujeres.
El trabajo interbloques coordinado por el propio Arrieta, que ya adelantó su voluntad de poder encontrar consensos para ser plasmados en proyectos concretos.
La situación en Venezuela
También se acordó un documento conjunto sobre el país caribeño. Se hizo un llamamiento al “cese de las persecuciones políticas sin causas ni procesos, y a todo acto de intimidación hacia la sociedad civil”.
El escrito exhorta al Estado Venezolano a que garantice el respeto de la soberanía popular y trasparente el proceso a partir de la publicación de las actas electorales desagregadas por mesa de votación, y se suma a los esfuerzos de la comunidad internacional y regional en pos de una salida negociada y pacífica a la crisis que atraviesa el pueblo venezolano.
CRÉDITO DE IMPULSO AL COMERCIO
El ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica busca apoyar a los comercios de cercanía de la provincia de Buenos Aires, mediante el otorgamiento de créditos. Esta herramienta otorga hasta $13 millones, subsidia hasta el 55% de la tasa y tiene un importante efecto multiplicador: al mismo tiempo que respalda a los comercios de cercanía, también apoya a la producción de pymes y cooperativas. Marcelo Di Giácomo, secretario de Producción, asistió al evento.
Te puede interesar
Cañuelas abrió el año legislativo con un firme mensaje de unidad, gestión y defensa del territorio
Marisa Fassi encabezó el acto de apertura de sesiones del Concejo Deliberante con un discurso en el que criticó al ajuste nacional, repasó logros de su gobierno, anunció nuevas obras, presentó avances en seguridad y tecnología, y llamó a la unión política. Luego, inauguró la segunda etapa del PIC.
La intendenta Marisa Fassi abre las sesiones del Concejo Deliberante con un discurso en el que planteará los ejes de su gestión para este año
La Jefa del distrito le pedirá a todo el arco político trabajar en conjunto para el desarrollo de la ciudad. Por otro lado, los concejales se encuentran en medio de una controversia que involucra la superposición de licencias.
Impulsan obras clave para mejorar la prestación del servicio de agua y cloacas en todo el distrito
La intendenta Marisa Fassi recibió al presidente de ABSA, Hugo Obed, junto a quien anunció una inversión de más de 400 millones de pesos en recambio de cañerías y nuevas perforaciones. La empresa entregó cuatro vehículos 0km.
Milei se reunió con el PRO para disputarle la Provincia de Buenos Aires al kirchnerismo
El presidente de la Nación, Karina Milei y Sebastián Pareja, armador de La Libertad Avanza, estuvieron con Cristian Ritondo y Diego Santilli, referentes del espacio que conduce Mauricio Macri. "Estamos concentrados en erradicar el populismo", plantearon tras el encuentro.