Prorrogan la prisión preventiva para Sánchez
Declararon un médico y un abogado presentados por el acusado de homicidio agravado por alevosía que llamó primero a su abogada y médico antes que a una ambulancia para auxiliar al joven del barrio Guzzetti.
El pasado miércoles declararon en la Fiscalía Nº2 de Cañuelas dos testigos presentados por Rodolfo Sánchez –acusado de homicidio agravado– y los abogados de la familia de Alex Campo enfatizaron que quedó en evidencia que antes de pedir la asistencia médica para atender al chico de 15 años habló con una abogada –actual defensora– y un médico del distrito.
Por otra parte a fines de la semana pasada, el juez a cargo del Juzgado de Garantías Nº8 de Cañuelas, Martín Rizzo, hizo lugar a los pedidos de la fiscal Norma Pippo y de Claudia Tello Cortés –madre de Alex– y prorrogó la prisión preventiva del Rodolfo Pablo Sánchez.
En un nuevo comunicado titulado “Se desmorona la coartada de Rodolfo Sánchez” los letrados de la familia de Alex se opusieron a la realización de las tres audiencias testimoniales fijadas para el último miércoles bajo el fundamento de que “los supuestos ‘testigos’ citados no revestían tal calidad puesto a que no habían estado presentes en el lugar y en el momento del hecho que se investiga”.
Finalmente se realizaron dos testimoniales de las pedidas por el imputado; Garay –un vecino o empleado de Sánchez– no declaró. Según el texto de la defensa de Claudia Cortés “las declaraciones de los otros testigos han terminado por hacer caer la coartada intentada por el Sr. Sánchez en busca de evadir su eventual responsabilidad penal. Puntualmente, ha quedado acreditado que luego de embestir con su camioneta a las tres víctimas (y de causar la muerte de Alex Campo), el imputado, en lugar de convocar a las autoridades policiales, en lugar de auxiliar a Alex, en lugar de llamar a una ambulancia, se habría dedicado insistentemente a comunicarse con sus amigos abogados y médicos para que lo asesoraran acerca de qué le convenía hacer para intentar defenderse (uno de ellos, su actual abogado); validando así la hipótesis central: el imputado, dolosamente, habría intentado dar muerte a los hermanos Cabaña y al menor Alex Campo aprovechando específicamente que contaba con un medio de ataque que colocaba a las víctimas en una especial situación de indefensión (logrando su cometido respecto de Alex). Además de lo anterior, los testigos se limitaron a hacer expreso el subjetivo ‘concepto’ que les merece la persona del imputado, casi como el único ‘intento de salvataje’”.
Por otra parte, asesorados por sus patrocinadores Cortés solicitó a la fiscal que se realicen diversas medidas de prueba como el requerimiento a la compañía de telefonía celular correspondiente con el registro íntegro de llamadas entrantes y salientes del celular de Sanchéz y que disponga la realización de un entrecruzamiento, también de llamadas entrantes y salientes, entre el imputado y las tres personas que ofreció como supuestos testigos.
Por último, “con el objeto de asegurar el derecho a la salud del imputado empero sin por ello tolerar que se transgredan las reglas del debido proceso legal ni se soslayen los derechos que le corresponden a la particular damnificada, la Sra. Tello Cortés formuló una presentación ante el Juez insistiendo en que se dé urgente intervención al Cuerpo Médico Forense Departamental o la dependencia de asesoría pericial correspondiente del Servicio Penitenciario Bonaerense, a efectos de que sean esos médicos quienes evalúen el cuadro de salud del imputado –no los médicos del servicio privado de salud– (puesto que Sánchez ha manifestado estar atravesando diversos problemas de salud y que el propio Juez, días pasados, se refirió a la formación de un “incidente de morigeración”)”, finalizó la misiva de Maximiliano Rusconi y Gabriel Palmeiro, apoderados de la familia Campo.
Marcelo Romero - marcelo@elciudadano.com.ar
Te puede interesar
De Viedma a Cañuelas: cayó una banda de delincuentes con un amplio prontuario
Tres hombres fueron detenidos en la Ruta 3. Se les secuestraron armas, chalecos falsos, pasamontañas y handies. La Justicia de Río Negro los acusa de un robo con golpes y amenazas a una mujer.
Un ladrón murió tras un intento de robo en la Ruta 3 y su cómplice sigue prófugo
Héctor Omar Ferrari, de 30 años, intentó asaltar a un automovilista en las afueras de Cañuelas y lo hirieron en plena fuga. Luego falleció en el hospital Cuenca Alta. Estaba junto a Brahián Andreani, de 27, quien logró escapar.
Terror en Vicente Casares: allanamiento, amenazas, disparos y detenciones
Un joven de 22 años fue arrestado en una vivienda rural luego de que un vecino denunciara que lo habían interceptado y atacado a tiros desde una camioneta. Durante el procedimiento, la Policía incautó una escopeta calibre 16 y más de una docena de cartuchos.
Un policía de Máximo Paz recibió la mayor distinción de la Bonaerense por esclarecer un caso de abuso infantil
El subteniente Javier Jiménez recibió la medalla “San Miguel Arcángel”, el reconocimiento más importante dentro de la Policía bonaerense. La distinción es por la valentía, el compromiso y el servicio brindado en operativos de gran magnitud. Es el primer efectivo de Cañuelas en la historia en recibirla.