Gustavo Arrieta fue el legislador con mayor actividad parlamentaria en el primer semestre
En el transcurso de este año, el diputado cañuelense presentó 13 proyectos de su autoría, mientras que el segundo apenas formalizó 5 propuestas. Además, es presidente de la comisión más diligente del cuerpo regional. Incluyó varios proyectos relacionados con Cañuelas.
Un relevamiento realizado por El Ciudadano sobre el trabajo del parlamento del Mercosur puso en visibilidad que el cañuelense Gustavo Arrieta fue el diputado con mayor actividad durante el primer semestre del 2024.
En efecto, en lo que va del año, Arrieta presentó un total de 13 proyectos de su autoría, mientras que el legislador que lo sigue cuenta con 5 proyectos propios. Además, en las sesiones, es el diputado que ha tenido mayor número de intervenciones en el uso de la palabra.
Asimismo, Arrieta es el presidente de la Comisión de Asuntos Económicos, Financieros, Comerciales, Fiscales y Monetarios del Mercosur, que es también la comisión más activa del cuerpo legislativo regional.
Entre abril y agosto, la Comisión que encabeza Arrieta, y cuyo vicepresidente es el brasileño Sergio Petecao, trató un total de 32 proyectos, siendo además la que más actividad mantuvo con un total de 8 encuentros presenciales y virtuales.
La actividad de Arrieta en el Parlasur incluyó varios proyectos relacionados con Cañuelas, como la declaración de interés regional de la Feria Rural, el Mercado Agroganadero y el Hospital Néstor Kirchner.
El parlamentario también se concentró en temas relacionados con las nuevas tecnologías, como el uso ético y responsable de la Inteligencia Artificial, el acuerdo de intercambio de capacitación y tecnología entre Argentina y Brasil para el transporte de cargas, y un proyecto para la transición del mercado laboral en América Latina en la Cuarta Revolución Industrial.
Y fue el único legislador que presentó un Proyecto de Norma, como fue el de creación del Fondo de Conservación y Desarrollo Sostenible del Gran Chaco Americano, que promueve la conservación del ecosistema de la región Gran Chaco, así como también el fortalecimiento de las capacidades de los Estados y apoyar la implementación de mecanismos financieros innovadores para el pago de servicios ecosistémicos.
Te puede interesar
Cañuelas abrió el año legislativo con un firme mensaje de unidad, gestión y defensa del territorio
Marisa Fassi encabezó el acto de apertura de sesiones del Concejo Deliberante con un discurso en el que criticó al ajuste nacional, repasó logros de su gobierno, anunció nuevas obras, presentó avances en seguridad y tecnología, y llamó a la unión política. Luego, inauguró la segunda etapa del PIC.
La intendenta Marisa Fassi abre las sesiones del Concejo Deliberante con un discurso en el que planteará los ejes de su gestión para este año
La Jefa del distrito le pedirá a todo el arco político trabajar en conjunto para el desarrollo de la ciudad. Por otro lado, los concejales se encuentran en medio de una controversia que involucra la superposición de licencias.
Impulsan obras clave para mejorar la prestación del servicio de agua y cloacas en todo el distrito
La intendenta Marisa Fassi recibió al presidente de ABSA, Hugo Obed, junto a quien anunció una inversión de más de 400 millones de pesos en recambio de cañerías y nuevas perforaciones. La empresa entregó cuatro vehículos 0km.
Milei se reunió con el PRO para disputarle la Provincia de Buenos Aires al kirchnerismo
El presidente de la Nación, Karina Milei y Sebastián Pareja, armador de La Libertad Avanza, estuvieron con Cristian Ritondo y Diego Santilli, referentes del espacio que conduce Mauricio Macri. "Estamos concentrados en erradicar el populismo", plantearon tras el encuentro.