Gustavo Arrieta fue el legislador con mayor actividad parlamentaria en el primer semestre
En el transcurso de este año, el diputado cañuelense presentó 13 proyectos de su autoría, mientras que el segundo apenas formalizó 5 propuestas. Además, es presidente de la comisión más diligente del cuerpo regional. Incluyó varios proyectos relacionados con Cañuelas.
Un relevamiento realizado por El Ciudadano sobre el trabajo del parlamento del Mercosur puso en visibilidad que el cañuelense Gustavo Arrieta fue el diputado con mayor actividad durante el primer semestre del 2024.
En efecto, en lo que va del año, Arrieta presentó un total de 13 proyectos de su autoría, mientras que el legislador que lo sigue cuenta con 5 proyectos propios. Además, en las sesiones, es el diputado que ha tenido mayor número de intervenciones en el uso de la palabra.
Asimismo, Arrieta es el presidente de la Comisión de Asuntos Económicos, Financieros, Comerciales, Fiscales y Monetarios del Mercosur, que es también la comisión más activa del cuerpo legislativo regional.
Entre abril y agosto, la Comisión que encabeza Arrieta, y cuyo vicepresidente es el brasileño Sergio Petecao, trató un total de 32 proyectos, siendo además la que más actividad mantuvo con un total de 8 encuentros presenciales y virtuales.
La actividad de Arrieta en el Parlasur incluyó varios proyectos relacionados con Cañuelas, como la declaración de interés regional de la Feria Rural, el Mercado Agroganadero y el Hospital Néstor Kirchner.
El parlamentario también se concentró en temas relacionados con las nuevas tecnologías, como el uso ético y responsable de la Inteligencia Artificial, el acuerdo de intercambio de capacitación y tecnología entre Argentina y Brasil para el transporte de cargas, y un proyecto para la transición del mercado laboral en América Latina en la Cuarta Revolución Industrial.
Y fue el único legislador que presentó un Proyecto de Norma, como fue el de creación del Fondo de Conservación y Desarrollo Sostenible del Gran Chaco Americano, que promueve la conservación del ecosistema de la región Gran Chaco, así como también el fortalecimiento de las capacidades de los Estados y apoyar la implementación de mecanismos financieros innovadores para el pago de servicios ecosistémicos.
Te puede interesar
Concejo Deliberante: cruces por la salud pública con un debate cargado de denuncias, proyectos y ausencias opositoras
La octava sesión ordinaria se desarrolló con planteos por la baja de pensiones por discapacidad, cuestionamientos al hospital Marzetti y discusiones sobre transparencia en la gestión. Hubo votaciones ajustadas, propuestas de interés cultural y reclamos sobre fondos municipales.
Cambian los lugares de votación para el 7 de septiembre
A días de las elecciones, más de 58.000 electores en Cañuelas deberán estar atentos a las modificaciones en las mesas y establecimientos habilitados para votar. Hay 33 escuelas afectadas. Se elegirán concejales, consejeros escolares y diputados provinciales.
Quién es Thiago Fiorentin, el único detenido por los incidentes en la caravana de Javier Milei
Tiene 22 años y perrtenece al Movimiento Teresa Rodríguez. Diego Paz fue señalado, pero aseguró que llegó a Lomas de Zamora después de los hechos.
Movidas de campaña: lanzamientos radicales, apoyos importantes en los libertarios, mesas y pintadas en Máximo Paz
A pocos días de las elecciones, los distintos espacios políticos locales intensifican su actividad. La UCR presentó una plataforma digital para canalizar reclamos vecinales y La Libertad Avanza sumó respaldo de Diego Santilli.