La Expo Rural tuvo color, grandes razas y un desfile de políticos a la espera de los anuncios de Milei
Como todos los años, el campo brilló en su habitual muestra. Se destacó el ganado y se remataron 100 mil cabezas. La vicepresidente Victoria Villarruel estuvo de visita. Este domingo, en la inauguración, estará el Presidente de la Nación.
La edición 136ª de la Expo Rural no dejó nada por atender, con lugar para todos los rubros del campo. Se lució hasta con los mínimos detalles que año tras año la hacen la muestra del agro más elegida y visitada por propios y ajenos en Palermo. Hubo una gran presencia de políticos a la espera de Javier Milei, quien este domingo estará en la inauguración. Y hay una gran expectativa respecto a sus anuncios, claro.
Previo a la apertura de sus puertas, desde la Sociedad Rural Argentina dieron muestras de que iba a ser un evento diferente. En homenaje al centenario de la Asociación Argentina Criadores de Hereford, el primer ejemplar en entrar al predio fue ‘Mistico’, un animal de la raza mencionada, con gran clase y estilo, hijo de un gran campeón de La Rural.
Miles de visitantes aprovecharon las vacaciones de invierno y se dieron cita en la Ciudad de Buenos Aires. Abundaron las boinas en las calles del predio palermitano y, también, en las adyacencias.
Las grandes cabañas de ganado vacuno pusieron todo lo que tenían para competir por los máximos galardones. La hacienda estuvo muy preparada y cuidada meticulosamente. Las maquinarias (hoy de todos los colores), se presentaron con la fuerza metalmecánica del campo.
Hubo razas nuevas producto de la flamante genética en el ámbito ganadero, que crece sin parar y los remates con más de 100 mil animales vendidos, que se destacaron por su calidad y cantidad.
Si bien dos firmas acapararon 26.000 y 22.000 cabezas cada una, el mercado de Ganado de Rosario (Rosgan) concentró en dos días 40 mil cabezas a la venta. El Mercado Agroganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario se consolidó en esta destacada exhibición con exponentes provenientes de 14 provincias.
El arco político
Hubo un desfile de representantes del Gobierno Nacional. Desde la canciller Diana Mondino hasta el ministro de Economía, Luis Caputo. También, se acercó la vicepresidente de la Nación, Victoria Villarruel, con gran suceso el pasado miércoles. No faltaron Jorge Macri, jefe de gobierno porteño, y Mauricio Macri, quien este viernes se acercó al predio palermitano, visitó la cabaña de Brangus y, parafraseando a Milei, gritó: “Viva el campo, carajo”.
El vocero Manuel Adorni, que llegó con la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, aseguró: “El Presidente apoya a una Argentina productiva, por eso hay que entender que el campo es fundamental. Hay que dar vuelta la página, el campo es un sector híper productivo y tiene todo para dar”.
Eso sí, no quiso dar referencias sobre el levantamiento del cepo. Mucho menos, de la baja de las retenciones que reclama el campo. Habrá que esperar qué dice Milei en su discurso, tan esperado por el sector.
Te puede interesar
‘Del Sueldo al Plato’: el salario volvió a ganarle terreno a la canasta básica de alimentos
La entidad rural tomó en cuenta el RIPTE. El indicador refleja que la remuneración promedio de los trabajadores fue superior a la inflación en el período marzo 2024-febrero 2025. ¿Cuántos productos más se pueden comprar?
José Alvarez, influencer del campo: “No hay libertad individual sin libertad económica”
El ingeniero agrónomo de 51 años produce en Argentina y EE.UU. Desde la red social X se transformó en Bumper Crop, donde transmite su experiencia. “Nuestro país fue próspero y después, quedó en una meseta durante décadas”, dice.
Con una escultura, le harán un tributo al ‘Toro Tarquino’
Es en homenaje al primer toro reproductor de raza británica que llegó al país y que fue llevado a la Estancia La Caledonia, en Cañuelas. “La historia rural de nuestra comunidad es parte de lo que somos y de lo que queremos seguir construyendo", destacó la intendenta Marisa Fassi.
Una empresa uruguaya inventó un dron para el pesaje y el conteo de la hacienda
Se trata de Gánader. Gracias a su sistema, los productores no necesitarán la balanza para conocer en detalle la información del ganado. Basta con una APP. Entrevista de El Ciudadano con sus realizadores.