Cañuelas Polo Club: Avanza un proyecto que impulsa el deporte equino
El parlamentario Gustavo Arrieta recorrió las obras que se están llevando a cabo en la Estancia San Martín. La iniciativa tiene como objetivo el impulso económico, la conservación del patrimonio y la identidad de la zona. Participa el prestigioso arquitecto Carlos Moreno.
El parlamentario Gustavo Arrieta recorrió las obras que se están llevando a cabo en la Estancia San Martín. La iniciativa tiene como objetivo el impulso económico, la conservación del patrimonio y la identidad de la zona.
El parlamentario del Mercosur, Gustavo Arrieta, recorrió las obras del proyecto ‘Cañuelas Polo Club’, en la histórica Estancia San Martín, ubicada en la localidad de Vicente Casares. Durante la visita, Arrieta estuvo acompañado por Jorge O’Reilly, director de Eidico, y Alejandro Metro, presidente de South Patagonian, quienes están a cargo del desarrollo del proyecto. También participó el reconocido arquitecto Carlos Moreno, responsable del asesoramiento en Patrimonio Histórico.
El proyecto urbanístico, que busca consolidar la industria del polo en la región, se desarrolla en la Estancia San Martín, un lugar emblemático desde 1866 por su liderazgo en la cría equina y en la vanguardia agropecuaria y láctea de Argentina. Con la puesta en valor de su casco histórico, la estancia se reinventa como la cuna del Cañuelas Polo Club, reforzando su posición en una región mundialmente reconocida por el mejor polo.
Impulso económico
La iniciativa tiene como objetivo no solo potenciar el desarrollo del polo, sino también conservar el patrimonio e identidad de la zona. En su evolución, se espera que el proyecto genere alrededor de mil puestos de trabajo, involucrando a criadores, cuidadores, veterinarios, jugadores, y profesionales de la nutrición animal, así como a aquellos dedicados a la construcción y mantenimiento de canchas de polo. Además, el proyecto atrae turismo internacional, aprovechando la reputación global del polo argentino.
El año pasado, los desarrolladores firmaron un convenio de colaboración recíproca con el Municipio y la Fundación del Instituto de la Leche, para garantizar la preservación de la identidad local.
“La industria del polo genera muchísimo trabajo y potencia a Cañuelas y a la región. Por eso, acompañamos a nuestros inversores, porque sabemos lo que este desarrollo genera: puestos de trabajo, turismo, y mayores ingresos para nuestros vecinos”, aseguró Arrieta tras la recorrida. “Este proyecto no solo representa un impulso económico significativo para la región, sino que también refuerza la colaboración entre el sector privado y el público en beneficio de la comunidad local”, agregó.
Te puede interesar
Asumió Claudia Colombo, la primera presidenta en la historia del Rotary Club de Cañuelas
La institución celebró su tradicional ceremonia de cambio de autoridades con un hito histórico. La vecina, quien reemplazó a Néstor Zimbello, expresó: "Tengo el honor de ser la primera mujer en ocupar este cargo. Es un hermoso desafío que asumo con gran compromiso, valores y emoción".
El Gobierno nacional busca eliminar la ampliación del Régimen de Zona Fría por decreto
Se viene la discusión sobre una ley que beneficia a más de 3 millones de usuarios en todo el país, entre ellos, a 95 municipios bonaerenses, como es el caso de Cañuelas, que se verían afectados por la medida. Miles de hogares dependen de este subsidio para hacer frente a los costos del gas.
Cañuelas volvió a decir presente en “Caminos y Sabores” con su identidad gastronómica y cultural
En la tradicional y convocante feria realizada en la Rural de Palermo, hubo productos locales con chacinados, alfajores, dulce de leche, conservas, cervezas y gin artesanales. Además, pudo visibilizarse el trabajo de los emprendedores.
Son operarios discapacitados, cumplen jornada laboral diaria y sobreviven con apenas 56 mil pesos mensuales
El único taller protegido de Cañuelas con adolescentes y adultos necesita apoyo. Hacen bolsas de residuos, trapos de piso, escobillones y manualidades, entre otros elementos, para la venta. Buscan nuevos clientes, ya que para subsistir deben recurrir a la solidaridad empresarial.