Cañuelas Polo Club: Avanza un proyecto que impulsa el deporte equino

El parlamentario Gustavo Arrieta recorrió las obras que se están llevando a cabo en la Estancia San Martín. La iniciativa tiene como objetivo el impulso económico, la conservación del patrimonio y la identidad de la zona. Participa el prestigioso arquitecto Carlos Moreno.

Arrieta, junto a Carlos Moreno y Alejandro Metro, en el interior de la Estancia San Martín.

El parlamentario Gustavo Arrieta recorrió las obras que se están llevando a cabo en la Estancia San Martín. La iniciativa tiene como objetivo el impulso económico, la conservación del patrimonio y la identidad de la zona.

El parlamentario del Mercosur, Gustavo Arrieta, recorrió las obras del proyecto ‘Cañuelas Polo Club’, en la histórica Estancia San Martín, ubicada en la localidad de Vicente Casares. Durante la visita, Arrieta estuvo acompañado por Jorge O’Reilly, director de Eidico, y Alejandro Metro, presidente de South Patagonian, quienes están a cargo del desarrollo del proyecto. También participó el reconocido arquitecto Carlos Moreno, responsable del asesoramiento en Patrimonio Histórico.

El proyecto urbanístico, que busca consolidar la industria del polo en la región, se desarrolla en la Estancia San Martín, un lugar emblemático desde 1866 por su liderazgo en la cría equina y en la vanguardia agropecuaria y láctea de Argentina. Con la puesta en valor de su casco histórico, la estancia se reinventa como la cuna del Cañuelas Polo Club, reforzando su posición en una región mundialmente reconocida por el mejor polo.

Impulso económico
La iniciativa tiene como objetivo no solo potenciar el desarrollo del polo, sino también conservar el patrimonio e identidad de la zona. En su evolución, se espera que el proyecto genere alrededor de mil puestos de trabajo, involucrando a criadores, cuidadores, veterinarios, jugadores, y profesionales de la nutrición animal, así como a aquellos dedicados a la construcción y mantenimiento de canchas de polo. Además, el proyecto atrae turismo internacional, aprovechando la reputación global del polo argentino.

El año pasado, los desarrolladores firmaron un convenio de colaboración recíproca con el Municipio y la Fundación del Instituto de la Leche, para garantizar la preservación de la identidad local. 

El frente del casco de la estancia San Martín, donde funcionará el Cañuelas Polo Club.

“La industria del polo genera muchísimo trabajo y potencia a Cañuelas y a la región. Por eso, acompañamos a nuestros inversores, porque sabemos lo que este desarrollo genera: puestos de trabajo, turismo, y mayores ingresos para nuestros vecinos”, aseguró Arrieta tras la recorrida. “Este proyecto no solo representa un impulso económico significativo para la región, sino que también refuerza la colaboración entre el sector privado y el público en beneficio de la comunidad local”, agregó.

Te puede interesar

La política apunta a cautivar el primer voto, un compromiso de los más jóvenes

El sufragio es obligatorio para todas las personas mayores de 16 años que figuren en el padrón electoral. Quienes estén en condiciones de hacerlo podrán elegir a legisladores provinciales (diputados o senadores, dependiendo del municipio en el se resida) y concejales y consejeros escolares de cada municipio.

La Provincia apura el Presupuesto para presentarlo antes de fin de mes

“Se van a entregar en tiempo y forma”, dijo el ministro Carlos Bianco sobre la ley de leyes y el endeudamiento que se solicitará para el 2026.

'Los Médicos del Dr. Risitas' vuelven a llenar de color y sonrisas los hospitales

Con trajes de payasos, golosinas y dibujos, el grupo de voluntarios recorre sanatorios llevando alivio a chicos y adultos. Entre canciones, abrazos y juegos, también levantan una bandera: la solidaridad constante. Recolectan donaciones todo el año y arman bolsas para los pacientes más pequeños.

El Gobierno nacional destina más de 10 mil millones de pesos a distritos afectados por las inundaciones

Es para damnificados de los partidos de Zárate, Campana, Arrecifes, Capitán Sarmiento, Salto, Mercedes y San Antonio de Areco. Los temporales fueron en mayo.