Cañuelas Polo Club: Avanza un proyecto que impulsa el deporte equino

El parlamentario Gustavo Arrieta recorrió las obras que se están llevando a cabo en la Estancia San Martín. La iniciativa tiene como objetivo el impulso económico, la conservación del patrimonio y la identidad de la zona. Participa el prestigioso arquitecto Carlos Moreno.

Arrieta, junto a Carlos Moreno y Alejandro Metro, en el interior de la Estancia San Martín.

El parlamentario Gustavo Arrieta recorrió las obras que se están llevando a cabo en la Estancia San Martín. La iniciativa tiene como objetivo el impulso económico, la conservación del patrimonio y la identidad de la zona.

El parlamentario del Mercosur, Gustavo Arrieta, recorrió las obras del proyecto ‘Cañuelas Polo Club’, en la histórica Estancia San Martín, ubicada en la localidad de Vicente Casares. Durante la visita, Arrieta estuvo acompañado por Jorge O’Reilly, director de Eidico, y Alejandro Metro, presidente de South Patagonian, quienes están a cargo del desarrollo del proyecto. También participó el reconocido arquitecto Carlos Moreno, responsable del asesoramiento en Patrimonio Histórico.

El proyecto urbanístico, que busca consolidar la industria del polo en la región, se desarrolla en la Estancia San Martín, un lugar emblemático desde 1866 por su liderazgo en la cría equina y en la vanguardia agropecuaria y láctea de Argentina. Con la puesta en valor de su casco histórico, la estancia se reinventa como la cuna del Cañuelas Polo Club, reforzando su posición en una región mundialmente reconocida por el mejor polo.

Impulso económico
La iniciativa tiene como objetivo no solo potenciar el desarrollo del polo, sino también conservar el patrimonio e identidad de la zona. En su evolución, se espera que el proyecto genere alrededor de mil puestos de trabajo, involucrando a criadores, cuidadores, veterinarios, jugadores, y profesionales de la nutrición animal, así como a aquellos dedicados a la construcción y mantenimiento de canchas de polo. Además, el proyecto atrae turismo internacional, aprovechando la reputación global del polo argentino.

El año pasado, los desarrolladores firmaron un convenio de colaboración recíproca con el Municipio y la Fundación del Instituto de la Leche, para garantizar la preservación de la identidad local. 

El frente del casco de la estancia San Martín, donde funcionará el Cañuelas Polo Club.

“La industria del polo genera muchísimo trabajo y potencia a Cañuelas y a la región. Por eso, acompañamos a nuestros inversores, porque sabemos lo que este desarrollo genera: puestos de trabajo, turismo, y mayores ingresos para nuestros vecinos”, aseguró Arrieta tras la recorrida. “Este proyecto no solo representa un impulso económico significativo para la región, sino que también refuerza la colaboración entre el sector privado y el público en beneficio de la comunidad local”, agregó.

Te puede interesar

Cómo es el Plan de Fomento a la Economía del Conocimiento, el proyecto de Gustavo Arrieta que fue sancionado

La propuesta del legislador cañuelense recomienda al Consejo del Mercado Común establecer un marco regional que promueva la inversión, la formación de talento humano y la articulación público-privada en los sectores específicos.

Más de 100 familias ya pueden acceder al sueño de la casa propia en Cañuelas

En esta oportunidad, los terrenos sorteados se distribuyeron entre Barrio Parque Matilda, ubicado en Ruta 3 kilómetro 75, Ayres de Casares, El Taladro y Pehuén II. “Queremos que cada vecino pueda proyectar su futuro”, dijo Marisa Fassi.

Mathie Lukart, el muralista que retrató a la histórica yegua de ‘Adolfito’ Cambiaso

El artista incursionó en el mundo del polo y, gracias a sus trabajos, representará a la Argentina en un Festival en Emiratos Árabes. Allí, aprovechará el camino que allanó el ídolo cañuelense y exhibirá sus dibujos, que cuentan con esta nueva temática.

Alumnos de una Secundaria organizan una maratón para promover la salud y la integración en Cañuelas

Estudiantes de 6º año de la Escuela Nº2 “Coronel de Marina L. Rosales” impulsaron por primera vez la “Maratón y tu Salud en Marcha”, una propuesta abierta y gratuita que recorrerá las calles del barrio La Unión este viernes. Es libre y gratuita. Y el objetivo es fomentar la actividad física y el bienestar.