Santa Rosa cumplió 78 años: Marisa Fassi recorrió sus colegios y entregó bicicletas
La intendenta estuvo en las Escuelas Primarias N°16 y N°21 y en la Secundaria N°5. Se repartieron 88 rodados entre los alumnos que participaron de la convocatoria ‘Proyectos ambientales educativos’. La historia de esta localidad casi centenaria.
La intendenta Marisa Fassi llevó adelante este miércoles un recorrido por las Escuelas Primarias N°16 y N°21 y la Escuela Secundaria N°5 de la localidad de Santa Rosa, en la semana en que se conmemoró el 78° Aniversario de la localidad.
La jefa comunal recorrió las instalaciones acompañada de los directivos de cada establecimiento, y realizó aportes económicos en nombre del municipio a cada una de las escuelas.
Fassi llevó adelante durante la recorrida la entrega de bicicletas a los alumnos que participaron de la convocatoria ‘Proyectos ambientales educativos’, organizada por el Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires.
En total, se entregaron 88 bicicletas a los estudiantes que participaron de esta convocatoria que buscó incentivar la creatividad y el cuidado del planeta, fomentando la concientización sobre el descarte innecesario, el uso adecuado de materiales y la generación de ideas innovadoras y colaborativas.
Los proyectos debían incluir un video y un documento escrito con información detallada sobre la problemática ambiental elegida, las acciones a desarrollar, un mensaje sobre el cuidado del ambiente, y un eslogan representativo.
Durante la entrega, la intendenta expresó su satisfacción por el compromiso demostrado por los estudiantes y docentes. “Es un orgullo para nosotros reconocer el esfuerzo de los chicos, la entrega de estas bicicletas también es un incentivo para que sigan trabajando en el cuidado del medio ambiente”, afirmó Fassi, al tiempo que felicitó al cuerpo docente y directivo.
“Son quienes cuidan, enseñan y contienen a lo más preciado que tenemos que son nuestros hijos y hacen patria todos los días en la escuela pública”, cerró.
Santa Rosa nació a partir de un loteo de una gran estancia realizado hace 78 años por Ricardo Bartolomé Astengo Morando, el mismo que fundó los balnearios de Mar Azul y Mar de las Pampas. Se trató de un pionero, está claro. Según el periódico ‘La Voz de Cañuelas’, se produjo el 8 de junio de 1946.
Te puede interesar
Concejales de la UCR piden la intervención de la Autoridad del Agua por los déficits del servicio de ABSA en Cañuelas
El bloque radical del Concejo Deliberante logró la aprobación de un pedido de informes para que ADA controle la calidad del suministro y la potabilidad del agua en el distrito. Denuncian falta de obras, deficiencias estructurales y niveles de arsénico que superarían los límites permitidos.
El Hospital Garrahan anunció un aumento salarial histórico para sus empleados
El prestigioso centro pediátrico implementará una suba cercana al 60% en los sueldos básicos de residentes y becarios. A esto se sumarán los bonos mensuales que perciben los trabajadores.
La Martona celebró medio siglo con historia, comunidad y un show sinfónico para el recuerdo
El club de campo de Alejandro Petión festejó 50 años con una gala musical encabezada por Damián Mahler y su “Back to the Rockestra”. El aniversario marcó el desarrollo de una de las urbanizaciones más emblemáticas del país, nacida en 1975 sobre las tierras de la antigua estancia San Martín.
El Gobierno lanzó la segunda etapa de privatización de rutas: incluirá la Autopista Ezeiza-Cañuelas y la Ruta 3
El Ministerio de Economía abrió la licitación nacional e internacional para concesionar 1.872 kilómetros, distribuidos en dos grandes tramos, dentro del plan de Red Federal de Concesiones. Entre los tramos figura el corredor Sur-Atlántico.