Sabrina Aguirre, el "corazón" de Las Cañas que volvió para apuntar alto
La arquera estuvo 6 años sin jugar y regresó para encaminar al equipo en la “E” del hockey femenino. En una división muy brava, intentará subir con el equipo tras el descenso del año pasado. Además, entrena a las más chicas y a las más grandes en la categoría “Mamis”.
Sabrina Aguirre lleva toda una vida en Las Cañas. A los 14 años, se calzó la verde y amarilla y no paró. Símbolo dentro y fuera de la cancha, se tomó un descanso de seis años y volvió con todo en este 2024. En una división muy brava, intentará devolverle al equipo su lugar tras el descenso del año pasado. Esta tarde defenderá los tres palos contra Los Andes, en una nueva fecha del Torneo Metropolitano.
En su último partido en 2018 se retiró jugando con las chicas que ella misma había empezado a entrenar a los 8 años. Claro, es que también vive y respira hockey en sus funciones como formadora en la institución. Tras destacarse en el ‘Auriverde’, fue arquera de Obras Sanitarias y Mariano Moreno. Ahora, ‘Sabro’ buscará ponerse al día con la camiseta de sus amores a los 45.
–¿Por qué dejaste en su momento?
–Sinceramente, no estaba disfrutando ir a entrenar, ir a jugar... Como no podía estar al 100 %, decidí dar un paso al costado. En este deporte, el rol mental es clave. Además, quería buscar otros objetivos, fui entrenadora e integré el cuerpo técnico del equipo de UAI Urquiza que fue campeón y ascendió en 2019.
–¿Cómo se acomodaron a la nueva categoría?
–Nos está costando, ya que hubo un gran recambio. En esta división el nivel es muy parejo, no hay muchos goles. Pero por ahora, no hay un equipo que nos haya pasado por arriba.
–¿El objetivo para este año es el ascenso?
–Primero, queremos mantener la categoría y después se verá. Vamos a intentarlo.
–¿Cambia la preparación para las arqueras de cara a un partido?
–No, entrenamos a full con las chicas palo y bocha. Para mí las prácticas son los sábados, en la semana ya sé lo que va a hacer cada una. A veces, veo videos o sigo alguna noticia de alguna jugadora específicamente.
–¿Qué lugar ocupa el hockey en tu vida?
–El 99,9 %, porque soy jugadora, entrenadora y coordinadora del club, con las Menores, en la Proyección, y con las “Mamis”, en la categoría más grande. Además, estoy siempre ayudando en la organización. Vivo abocada al hockey porque me dio muchas cosas.
–Como experimentada, ¿qué les decís a las más chicas?
–Que disfruten, que estamos jugando con dos elementos y que siempre se aprenden muchas cosas. Este es un deporte muy mental. Si uno se esfuerza, los resultados, a la largan, llegan. Hay que trabajar a full.
–¿Cuál es tu gran objetivo?
–Tengo metas cortas, empecé a entrenar y se dio la oportunidad de volver. Ahora, planeo tener menos goles en contra y sumar mi granito de arena desde el arco.
“El corazón de Las Cañas”
El entrenador Walter Rozanski resaltó la labor de Aguirre: “Es una persona que tiene mucho compromiso, trabajó conmigo como asistente y me di cuenta de su tenacidad en el día a día”. Y fue tajante: “Sabrina es el corazón del club, siempre va para adelante, pelea para que el hockey siga creciendo y, en lo personal, siento un gran aprecio por ella desde el primer momento en el que llegué a la institución”.
Te puede interesar
Martina Bellagamba: la historia de superación de una chica basquetbolista que cumplió su sueño de jugar en Boca
La base nacida deportivamente en Juventud Unida se afianzó en Tristán Suárez, pero en el medio tuvo un parate de 11 meses por un problema contractual. En el verano, se probó en el ‘Xeneize’ y hoy es animadora en la U-17 y la U-21.
Mirta Domínguez: “Después del podio en el Gran Prix, mi anhelo es pegar el salto internacional”
La atleta de Cañuelas terminó tercera en Concepción del Uruguay, donde representó al país entre cientos de deportistas del continente y ahora apunta bien alto para las próximas fechas, que se llevarán a cabo en Chile e Italia.
Primera ‘C’: Cañuelas FC lo ganaba cómodo, pero Yupanqui lo empató y por eso sigue sin alegrías de visitante
El ‘Tambero’ se fue al descanso arriba tras una gran acción de Jeremías Heidenreich, quien provocó el gol en contra del ‘1’ del local. Después, en el segundo tiempo, los de Ciudad Evita agotaron recursos y tuvieron premio para el 1 a 1 final en el partido reprogramado por la lluvia.
Nahuel Guerrero: “Tenemos el objetivo de volver a la ‘B’, pero sin descuidar el camino”
El lateral de 22 años lleva tres temporadas en Cañuelas FC y no sólo es un símbolo para los Juveniles; también, un hincha. Viene de hacer un gol ante Juventud Unida. Además, es preparador físico en Uribelarrea FC en la Liga de Lobos.