Gustavo Arrieta participó de un encuentro con el Embajador de la India
Junto a su par Victoria Donda, el parlamentario del Mercosur, visitó al representante indio Dinesh Bhatia, con una agenda centrada en los Derechos Humanos y la relación económica de Argentina con el grupo de los BRICS.
El presidente de la Comisión de Asuntos Económicos del Parlasur, Gustavo Arrieta, y la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Victoria Donda, se reunieron con el Embajador de la República de la India en Argentina y Uruguay, Dinesh Bhatia, en la sede de la embajada en la ciudad de Buenos Aires.
Durante el encuentro, el embajador y los parlamentarios dialogaron sobre la política de Derechos Humanos en ambos países y en la región, particularmente en relación al fenómeno de los migrantes. Además, se abordó la negativa del gobierno nacional de ingresar a los BRICS, bloque económico que representa el 40% de la población mundial y el 20% del comercio internacional.
Los BRICS es una asociación, grupo y foro político y económico de países emergentes, conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. Surgió en 2010 tras la incorporación de Sudáfrica a la organización ya existente y denominada -por entonces- BRIC.
En declaraciones posteriores a la reunión, Arrieta expresó su preocupación por la decisión de Argentina de rechazar la incorporación a los BRICS, calificándola como "perjudicial para los intereses del país y un error estratégico" que lo deja atado a la dependencia de los Estados Unidos.
"Perdimos una oportunidad muy valiosa", afirmó Arrieta, destacando que la decisión de no ingresar a los BRICS estuvo más basada en consideraciones ideológicas que en el contexto económico y a las necesidades comerciales del país.
Asimismo, señaló que los números y datos económicos respaldan la importancia de unirse a una asociación económica tan relevante como los BRICS, que busca potenciar las posibilidades de sus miembros a través de la cooperación Sur-Sur y la vinculación entre naciones con objetivos económicos, políticos y sociales similares.
Por último, Arrieta lamentó que al no ingresar a los BRICS, Argentina desaprovecha oportunidades ya ganadas y revela una falta de visión estratégica y de compromiso con los intereses económicos a largo plazo del país.
Te puede interesar
Con el foco puesto en problemáticas locales, atrapadas por el debate nacional, el Concejo Deliberante tuvo una sesión intensa y caliente
Jubilados municipales estuvieron presentes en el recinto y la oposición cuestionó sus magros haberes y apuntaron contra los sindicatos. Por otro lado, se trató también los accidentes trágicos en las rutas y hubo pedidos de justicia por Alex Campo.
Patricia Bullrich se sumó a La Libertad Avanza, ¿qué hará Natalia Blasco, edil del PRO en Cañuelas?
"Seguramente, con distintos tiempos y matices, nos hará confluir a todos allí", sostuvo la concejala cañuelense, que responde a la ministro de Seguridad de la Nación, en diálogo con El Ciudadano. El armador libertario local, Martín Augusto, observa el panorama con calma.
Por un solo voto, el Senado rechazó "Ficha Limpia"
Obtuvo 36 votos positivos y 35 negativos, pero necesitaba 37 adhesiones. Festejo del bloque K y repudio del presidente Javier Milei por las redes sociales.
Axel Kicillof: "El proyecto de Ficha Limpia da asco”
El gobernador de la Provincia de Buenos Aires salió en defensa de Cristina Fernández de Kirchner y aseguró que ese proyecto es "gravísimo" para la democracia y que solo busca impedir que la ex presidenta pueda presentarse a elecciones.