Gustavo Arrieta participó de un encuentro con el Embajador de la India
Junto a su par Victoria Donda, el parlamentario del Mercosur, visitó al representante indio Dinesh Bhatia, con una agenda centrada en los Derechos Humanos y la relación económica de Argentina con el grupo de los BRICS.
El presidente de la Comisión de Asuntos Económicos del Parlasur, Gustavo Arrieta, y la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Victoria Donda, se reunieron con el Embajador de la República de la India en Argentina y Uruguay, Dinesh Bhatia, en la sede de la embajada en la ciudad de Buenos Aires.
Durante el encuentro, el embajador y los parlamentarios dialogaron sobre la política de Derechos Humanos en ambos países y en la región, particularmente en relación al fenómeno de los migrantes. Además, se abordó la negativa del gobierno nacional de ingresar a los BRICS, bloque económico que representa el 40% de la población mundial y el 20% del comercio internacional.
Los BRICS es una asociación, grupo y foro político y económico de países emergentes, conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. Surgió en 2010 tras la incorporación de Sudáfrica a la organización ya existente y denominada -por entonces- BRIC.
En declaraciones posteriores a la reunión, Arrieta expresó su preocupación por la decisión de Argentina de rechazar la incorporación a los BRICS, calificándola como "perjudicial para los intereses del país y un error estratégico" que lo deja atado a la dependencia de los Estados Unidos.
"Perdimos una oportunidad muy valiosa", afirmó Arrieta, destacando que la decisión de no ingresar a los BRICS estuvo más basada en consideraciones ideológicas que en el contexto económico y a las necesidades comerciales del país.
Asimismo, señaló que los números y datos económicos respaldan la importancia de unirse a una asociación económica tan relevante como los BRICS, que busca potenciar las posibilidades de sus miembros a través de la cooperación Sur-Sur y la vinculación entre naciones con objetivos económicos, políticos y sociales similares.
Por último, Arrieta lamentó que al no ingresar a los BRICS, Argentina desaprovecha oportunidades ya ganadas y revela una falta de visión estratégica y de compromiso con los intereses económicos a largo plazo del país.
Te puede interesar
La influencia del voto extranjero en las elecciones bonaerenses, la Tercera Sección y el peso en Cañuelas
Crece la cantidad de inmigrantes habilitados para sufragar en los comicios de septiembre y octubre. Ya se supera el millón en la Provincia de Buenos Aires. En Cañuelas también hubo un incremento del 13,03%. En su mayoría, vienen de Paraguay, Bolivia, Perú y Venezuela.
La condena a CFK y la Corte Suprema de Justicia encendieron el debate en el Concejo Deliberante
La sesión estuvo marcada por cruces políticos, además del recuerdo del caso Alex Campo. También se destacó el reclamo al servicio de Edesur en los barrios y las localidades. El oficialismo logró aprobar una declaración de proyecto contra los jueces del máximo tribunal de la Nación.
Polémica la Cámara alta bonaerense: el Senado aprobó la posibilidad de reelección indefinida para los legisladores
Hubo un largo debate y en el cierre de una jornada extensa, la vicegobernadora Verónica Magario desempató a favor de la media sanción para la perpetuidad para diputados, senadores, concejales, consejeros escolares. Hubo opositores que colaboraron con el quórum.
El Gobierno confirmó que vetará el aumento a los jubilados
“Es una irresponsabilidad política”, afirmaron desde Casa Rosada. Y el jefe de Gabinete Guillermo Francos aseguró que “los diputados expresaron su sensibilidad con el tema de los jubilados de una manera que el Gobierno no se puede hacer cargo”.