Aprobaron por mayoría la Rendición de Cuentas del último año de Marisa Fassi, que fue superavitaria
Fue por los 10 votos del oficialismo (Unión por la Patria). Los bloques de La Libertad Avanza, UCR y un sector del PRO-Fuerza del Cambio no acompañaron. Grandes ausentes entre los “amarillos” y una crítica de la oposición.
Con los votos de Unión por la Patria, se aprobó en la noche de este jueves, la Rendición de Cuentas 2023 de la administración municipal y del ente hospital descentralizado Angel Marzetti, correspondiente al último año de gestión de la intendenta Marisa Fassi. Los bloques de la UCR, el PRO-Fuerza del Cambio y los libertarios votaron en contra.
El expediente, que tiene más de 700 fojas, es uno de los más importantes que tratan los ediles cada año, junto al Presupuesto y a las ordenanzas Fiscal e Impositiva. Es un paso obligado, fijado en la Ley Orgánica de las Municipalidades.
El expediente detalla la ejecución del gasto del último año de gestión de la propia Fassi, que ascendió a 12.047.922.399,09 pesos, logrando un resultado ejecutado favorable de 955.568.925,42 pesos, según los números que se dieron a conocer.
Sin denuncias que formular del primer gobierno de Fassi, salvo el cuestionamiento de la oposición, detallaron que el resultado financiero fue de 633.123.180,45 pesos, respaldando el saldo de los Fondos de Tesorería al cierre del ejercicio 2023, que fue de 1.566.386.338,47 pesos.
La votación fue ajustada por 10 votos a favor y 9 en contra.
Los concejales Flavia Guardia, Diana Barcia y Alejando Cid Menna, fueron algunas de las voces cantantes del oficialismo para destacar una consolidación en la situación patrimonial del Municipio, con un activo de $7.822.599.157,84 y un patrimonio neto de $6.937.749.724,21, superando el pasivo de $884.849.433,63 pesos. “Esta situación patrimonial sólida es el resultado de una administración prudente y responsable”, concluyó Guardia.
Además, destacaron la disposición del Departamento Ejecutivo Municipal (DEM) para brindar toda la información requerida, especialmente a través del acceso al sistema RAFAM (un software del ministerio de Economía de la Provincia de Buenos Aires), “demostrando el compromiso con la rendición de cuentas y la apertura al escrutinio público”.
Sin embargo, la radical Claudia Pelereteguy aseveró que “el proceso de análisis de esta Rendición fue con listas de órdenes de pago y otras documentaciones, para luego ir a un segundo proceso con el RAFAM, pero la información es acotada -nuevamente- y sin poder contar con esa herramienta de manera permanente”.
Tensiones en el recinto
La cuarta sesión ordinaria tuvo la particularidad de que hubo varios ausentes en las bancas del PRO. Pero también, algunos intentos de fuertes cruces dialécticos entre un vecino identificado con el gobierno local contra los ediles opositores. Entonces, se lanzaron insultos por lo bajo, los cuales llegaron a oídos del presidente del cuerpo, Maximiliano Mazzanti, quien pidió “terminar con esas conductas inapropiadas”.
En cuanto a las ausencias, figuraba la licencia del “amarillo” partidario Santiago Mac Goey, a la que se sumó la de su par de bancada, Patricia Rolandelli. También faltó el tercer concejal Darío Morena, de ese mismo espacio.
De manera insólita, el PRO “más puro” no estaba en una votación clave… En tanto, el radical Cristian Pérez Armari, quien reemplaza a Mac Goey, se sentó pegado al sector de la UCR. Y Roberto Sánchez, quien juró en reemplazo de Rolandelli, no acompañó a ese bloque, sino al unibloque PRO, de Natalia Blasco.
El panorama mencionado mereció una reflexión de Sánchez, quien aseveró: “Me apena la justificación del PRO y su no asistencia a este recinto. Me avergüenza y esperaba no decirlo… Porque debemos estar y legislar. Esa es nuestra función”.
Te puede interesar
La izquierda resiste y apuesta a su crecimiento en Máximo Paz
Tras las elecciones de medio término, el FIT consolidó su presencia en la localidad cañuelense, aunque en el resto del distrito quedó lejos de la polarización entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza. Busca sostener su identidad en un escenario adverso.
Marisa Fassi retomó la agenda con una supervisión de obras y la inauguración de un salón de música
Después de ponerle el cuerpo a la campaña, la intendenta realizó una recorrida por el barrio San Ignacio, donde se llevan a cabo mejoras en algunas calles. También acompañó a la comunidad educativa de la escuela Santa María.
Pese al traspié provincial, los libertarios se instalaron como segunda fuerza en Cañuelas
A La Libertad Avanza no le fue bien en el resultado global a lo largo y ancho del territorio bonaerense, pero duplicó su representación en nuestro distrito. El peronismo amplió su mayoría, mientras que la UCR y el PRO sufrieron una dura derrota.
Bajo el programa "Cañuelas, mi lugar", el Municipio hará un nuevo sorteo de lotes a valores accesibles
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.