Judicial Leandro Barni 20/05/2024

Marina Mongiardino ganó las elecciones en el Colegio de Abogados de La Plata

La lista Abogacía Unida + Abogar se impuso en los comicios también en Cañuelas. En nuestra ciudad, fueron 17 los votos para esta abogada vinculada al intendente Julio Alak y que está a cargo la Secretaria de Justicia de la Municipalidad de La Plata.

Mongiardino ganó por un amplio margen en nuestra ciudad. Vinculada con el peronismo y con el intendente Julio Alak.

El Colegio de Abogados de La Plata (CALP) cambia de conducción tras medio siglo. En la elección llevada a cabo el viernes pasado, el Movimiento Innovador perdió los comicios ante un colectivo de agrupaciones que llevaron como presidenta a Marina Mongiardino, por Abogacía Unida + Abogar.

En segundo lugar, quedó el oficialista Frente Independiente de la Abogacía (FIA) que propuso al abogado laboralista Julio Núñez. El tercero de los escaños fue para Gastón Nicocia, quien encabezó la lista Renovación Colegial.

Mongiardino se desempeña al frente de la Secretaria de Justicia de la Municipalidad de La Plata. Ganó con el 50 por ciento de los votos y superó por más de 25 puntos al hasta hace unos días candidato del oficialismo. Los libertarios quedaron muy atrás. La abogada platense terminó con la hegemonía que durante 50 años tuvo el Movimiento Innovador. La nueva titular de la entidad colegial asumirá el 1 de junio.

En Cañuelas, al estar también representado en este colegio profesional, el comicio se desarrolló el jueves pasado, para lo cual se dispuso una urna en la Municipalidad, y estaban habilitados a sufragar un total de 40 abogados matriculados en la Mesa 2 de Interior. El resultado fue: en primer lugar, 17 votos para Abogacía Unida; Frente Independiente de la Abogacía obtuvo 5; Avanza Cambio Colegial, 3 Renovación  Colegial, 2; y La Libertad en el Colegio, 1.

Marina Mongiardino junto al intendente de La Plata, Julio Alak. Ocupará la presidencia del CALP.

El CALP es importante no sólo en sí  mismo sino porque representa a los abogados del Departamento Judicial más importante de la Provincia, donde además está la sede de la Suprema Corte, Casación y la Procuración. También la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de La Plata es de gran peso a nivel nacional.

Al frente del Colegio, hay más de 7 mil afiliados y el CALP representa -además- a los letrados de Berisso, Ensenada, Brandsen, Magdalena, Cañuelas, Lobos, San Miguel del Monte, Punta Indio, Presidente Perón, General Paz, Roque Pérez, San Vicente y Saladillo. En este contexto, la lista Abogacía Unida + Abogar alcanzó el 48 por ciento de los votos. Segundo quedó una parte del oficialismo con casi 23 puntos, tercero Renovación Colegial con el 19 por ciento y luego ambas opciones libertarias que no superaron el 6 por ciento.

La lista ganadora está conformada por peronistas de todas las vertientes, radicales e independientes. Esa mezcla, para este turno electoral, resultó vencedera y Mongiardino será la segunda mujer en la historia del CALP en ocupar el sillón principal del mando.

En declaraciones a los medios de prensa, la nueva presidenta aseguró que -junto con sus colegas de los trece municipios del interior del Departamento Judicial- “vamos a trabajar codo a codo en esta gestión”. Asimismo, dijo que “también pensamos en crear clínicas jurídicas de representación colectiva y abrir tres sedes en el interior del Departamento Judicial La Plata, que incluye catorce municipios”.

Según recordó un profesional del Derecho que participa en cada elección, ”el interior tiene también su peso y puede definir elecciones, como paso en la anterior donde el ex oficialismo ganó por 60 votos de diferencia en esas mesas. Pero, para esta elección, el Colegio sufrió varias crisis y se produjo un cambio después de 50 años y entró el peronismo en el Colegio”.

Te puede interesar

A cinco años de la violenta muerte de Alex Campo se acercan una última pericia y el juicio final

Durante cuatro audiencias en los tribunales de La Plata se resolvería en mayo el homicidio del menor. El imputado por el hecho permanece con una tobillera electrónica, al cuidado de sus hijos, en una vivienda en Ezeiza. El dolor de la madre del pibe asesinado por un estanciero.

Del abuso al sexo consentido: el boxeador ‘Fatu’ Cisterna recuperó la libertad y vuelve al ring

Un juicio por jurados sentenció al deportista cañuelense por mantener relaciones íntimas con una adolescente de 14 años. Zafó de penas mucho más graves. Y como siguió entrenándose en la cárcel, ahora retomará el deporte de los guantes.

Juzgan a un exboxeador cañuelense por secuestrar y violar a una niña de 14 años

El ex deportista ‘Fatu’ Cisterna enfrenta a un juicio por jurados por el abuso de una chica que estuvo retenida por varias horas en su departamento. Los graves hechos denunciados tienen una posible condena de más de 15 años en prisión.

Redujeron la condena del 'Chacal de Cañuelas', pero fue sometido a un Juicio por la Verdad

Miguel Ubaldo Reynoso había sido sentenciado a 40 años por violar y esclavizar a su hijastra. Un fallo de Casación redujo la pena a 30. Sin embargo, en una decisión inédita, se declaró la responsabilidad internacional del Estado por no haber protegido a la víctima.