Tenis adaptado: Florencia Moreno se coronó en Turquía
La cañuelense es una de las deportistas más destacadas de la Argentina. En el mismo país donde comenzó el año festejando, volvió a decir presente con un nuevo título en dobles, junto a la colombiana Angélica Bernal. Ahora, piensa en los Juegos Olímpicos.
La cañuelense, que se había destacado primera en la Megasaray Cup, se despidió de ese país a lo grande: como campeona en dobles, junto a Angélica Bernal. De inmediato, viajó a otro torneo en Madrid, con la mirada puesta en los Juegos Paralímpicos.
El 2024 no le da respiro a Florencia Moreno, una de las deportistas destacadas de la Argentina en el tenis adaptado. En Turquía, donde comenzó el año festejando, volvió a decir presente con un nuevo título en dobles. Con la colombiana Angélica Bernal al lado, derrotó a la dupla Jinte Bos (Países Bajos)-Manami Tanaka (Japón), por 4-6, 6-1 y 10-4, en la ciudad de Antalya. Así, se adjudicó la copa Kemal Sashin.
En el camino dejaron atrás a la rusa Liudmila Bubnova y a la colombiana Zuleinny Rodríguez, por 6-1 y 6-1. En la semi, avanzaron tras derrotar a las inglesas Abbie Breakwell y Lucy Shuker. En tanto, en singles, Moreno llegó a cuartos, donde cayó ante la francesa Ksenia Chasteau, por 0-6, 7-6 y 1-6.
Florencia sigue destacándose en el circuito internacional de tenis adaptado. Su estadía en Turquía fue exitosa, ya que arrancó sumando trofeos de arranque. En la final de la Megasaray Cup venció a la 18º del ránking, Pauline Deroulede, 6-3 y 6-4. En dobles, logró el subcampeonato junto a la británica Cornelia Oosthuizen: perdieron en la final ante la dupla francesa Ksenia Chasteau y Pauline Deroulede, por 6-0 y 6-1.
Cabe recordar que Moreno, 17º del mundo, se había consagrado en dobles en la Biel Bienne Indoors de Suiza, donde formó dupla con la israelí Maayan Zikri y dejó en el camino al equipo alemán conformado por Katharina Kruger y Britta Wend: 6-2, 5-7 y 10-4.
“Este triunfo me motiva para seguir buscando mi lugar en los Juegos Paralímpicos de París 2024”, sostuvo la cañuelense. La competencia olímpica se llevará a cabo en Francia del 28 de agosto al 8 de septiembre.
Luego de los campeonatos, ‘Flor’ viajó a España para disputar el XXII Torneo Fundación Emilio Sánchez Vicario 2024, que se jugará hasta mañana en Madrid.
Las promesas de la ciudad, con mucha actividad
Cañuelas FC, que participa en el Interclubes de la Asociación Argentina de Tenis (AAT), está a un paso de lograr el ascenso a la segunda división en la categoría A+19. Acá se destacan Franco Insnaldi, Tomás Chale y Brandon Boveri.
Por otra parte, Lucio Ratti, quien viene de participar en Trelew y está en el top 1000, se prepara para viajar a Italia a jugar para el club Siracusa. En tanto, el cañuelense Bautista Muller jugará un torneo del Circuito Profesional, el lunes, representando a Monte Grande.
Te puede interesar
Con Marcelo Gallardo como espectador, Jesús Daneff perdió por nocaut técnico en River
‘Chechu’ entregó un gran espectáculo en Núñez, pero cayó ante Javier Cardozo en el sexto asalto por un corte en su ceja derecha. Entre el público en el gimnasio del Monumental estuvo el DT del ‘Millonario’.
Luciano Nadal, el delantero que repara fugas de agua en la semana y hace goles los domingos
Tiene 26 años, jugó en el equipo de Cañuelas FC que ascendió a la Primera B y reparte su tiempo como empleado de AYSA y goleador de EFIC. Feliz en esta nueva etapa con la camiseta del ‘Tricolor’, dice: “Estamos para mucho más”.
Cañuelas FC empató ante Yupanqui y dejó escapar una chance para acercarse en el Reducido
En un partido aburridísimo, el ‘Rojo’ igualó 0 a 0 contra el equipo de Ciudad Evita, uno de los necesitados en la ‘C’. En la próxima fecha, el CFC visitará al puntero, Camioneros.
Jeremías Heidenreich, el ‘9’ de Cañuelas que cortó la racha negra y va por más impactos
Después de cuatro derrotas consecutivas y más de un año sin ganar de visitante, el ‘Tambero’ se impuso ante Juventud Unida en San Miguel gracias a un grito del entrerriano. A los 21 años, es el único punta de un equipo que quiere resurgir.