El Jacarandá recibió la matrícula oficial y evitó su cierre
La Municipalidad, los gremios docentes y la autoridades provinciales lograron que el colegio de Cañuelas pudiera acceder a los subsidios. De esta manera, se evitó el cierre de la institución. "Se necesita el Estado presente", dijo la intendenta Marisa Fassi.
La comunidad educativa de “El Jacarandá” celebró un hecho significativo: la obtención de la matrícula oficial de la Dirección de Educación de Gestión Privada (DIEGEP). Este logro no solo implica el reconocimiento provincial, sino que también permitirá acceder a subsidios proporcionados por la provincia de Buenos Aires para instituciones educativas.
La intendenta Marisa Fassi participó este miércoles de un emocionante acto junto a las autoridades de los gremios docentes y provinciales, quienes trabajaron mancomunadamente para alcanzar este objetivo. El director de la institución, Alberto Rolón, expresó su gratitud y orgullo por el reconocimiento de la comunidad hacia el proyecto educativo del Colegio El Jacarandá, destacando su compromiso con la inclusión, la empatía y el respeto.
La subdirectora provincial de DIEGEP, María Isabel Orsini, elogió la dedicación y seriedad de la comunidad educativa del establecimiento escolar, reconociendo el compromiso de Fassi y otros funcionarios provinciales con la educación.
Por su parte, la jefa comunal agradeció a todos los que colaboraron para hacer posible este logro, enfatizando la importancia de la educación y comprometiéndose a continuar apoyando al colegio y a todas las instituciones educativas de la comunidad.
“En momentos en que nos dicen que el estado presente no es importante, es necesario más estado presente, es necesario hermanarnos en temas como la educación pública, que es una cuestión de estado que nos permite hacer más patria”, aseguró la intendenta.
“Estamos acá en el Salón del Concejo Deliberante que lleva el nombre de Manuel Belgrano, quien también luchó por la educación de nuestra patria, y que afirmaba que fundar escuelas era sembrar en las almas. Que nuestro Jacarandá no cierre, es también sembrar en las almas y sembrar en Cañuelas. Así que a seguir hermanados, trabajando el estado, lo público, lo privado, en esa sinergia que se genera y que da como resultado esto; fortalecer a una institución educativa tan maravillosa que hace Patria todos los días”, cerró la jefa comunal.
Te puede interesar
Un choque frontal en la Ruta 205 dejó a cuatro personas heridas con fracturas y politraumatismos
Sucedió en la madrugada del miércoles, frente al Club de Campo La Martona, donde los vecinos se quejan del mal estado del asfalto y la escasa iluminación. Tres de las personas afectadas eran de Saladillo y otra de Máximo Paz.
Una disputa territorial en el barrio Santa Rosa involucra a un hijo de Margarita Barrientos
Dos mujeres aseguran ser las propietarias de un terreno en la calle Rubén Darío y acusan a los hijos de la activista social. La fundadora del comedor de Los Piletones y de Los Pozos jura que les prestó la vivienda. "Dicen muchas mentiras", disparó. Hubo violencia.
A 43 años de la guerra de Malvinas, Cañuelas homenajeó a sus Veteranos
En el monumento de la plaza Manuel Belgrano se realizó la tradicional vigilia, que incluyó un tributo especial a Mario Cappelletti, fallecido el año pasado. El acto oficial se llevó a cabo en la plaza de El Taladro, junto al monolito que recuerda al ex combatiente Luis Mario.
Con un doble acto en Cañuelas y El Taladro se conmemora la gesta de Malvinas y se rinde homenaje a los Veteranos
El martes a la noche se realizó la tradicional vigilia en la plaza Belgrano y este miércoles por la mañana, en El Taladro. Hace 43 años, las tropas argentinas desembarcaron en el archipiélago.