El Jacarandá recibió la matrícula oficial y evitó su cierre
La Municipalidad, los gremios docentes y la autoridades provinciales lograron que el colegio de Cañuelas pudiera acceder a los subsidios. De esta manera, se evitó el cierre de la institución. "Se necesita el Estado presente", dijo la intendenta Marisa Fassi.
La comunidad educativa de “El Jacarandá” celebró un hecho significativo: la obtención de la matrícula oficial de la Dirección de Educación de Gestión Privada (DIEGEP). Este logro no solo implica el reconocimiento provincial, sino que también permitirá acceder a subsidios proporcionados por la provincia de Buenos Aires para instituciones educativas.
La intendenta Marisa Fassi participó este miércoles de un emocionante acto junto a las autoridades de los gremios docentes y provinciales, quienes trabajaron mancomunadamente para alcanzar este objetivo. El director de la institución, Alberto Rolón, expresó su gratitud y orgullo por el reconocimiento de la comunidad hacia el proyecto educativo del Colegio El Jacarandá, destacando su compromiso con la inclusión, la empatía y el respeto.
La subdirectora provincial de DIEGEP, María Isabel Orsini, elogió la dedicación y seriedad de la comunidad educativa del establecimiento escolar, reconociendo el compromiso de Fassi y otros funcionarios provinciales con la educación.
Por su parte, la jefa comunal agradeció a todos los que colaboraron para hacer posible este logro, enfatizando la importancia de la educación y comprometiéndose a continuar apoyando al colegio y a todas las instituciones educativas de la comunidad.
“En momentos en que nos dicen que el estado presente no es importante, es necesario más estado presente, es necesario hermanarnos en temas como la educación pública, que es una cuestión de estado que nos permite hacer más patria”, aseguró la intendenta.
“Estamos acá en el Salón del Concejo Deliberante que lleva el nombre de Manuel Belgrano, quien también luchó por la educación de nuestra patria, y que afirmaba que fundar escuelas era sembrar en las almas. Que nuestro Jacarandá no cierre, es también sembrar en las almas y sembrar en Cañuelas. Así que a seguir hermanados, trabajando el estado, lo público, lo privado, en esa sinergia que se genera y que da como resultado esto; fortalecer a una institución educativa tan maravillosa que hace Patria todos los días”, cerró la jefa comunal.
Te puede interesar
Herencia y usurpación: la batalla de una familia por recuperar su campo en un barrio privado
Tras cuatro años de denuncias, la Justicia releva una fracción de más de dos hectáreas en Los Pozos que fue usurpada y loteada durante la pandemia. Allí, unas 40 viviendas de fin de semana, varias con pileta, fueron construidas mientras los verdaderos herederos reclaman su restitución. Los compradores no podrán escriturar.
A cuatro meses de la tragedia en Uribelarrea, vecinos marcharon para pedir justicia por Natalia Córdoba
La comunidad volvió a salir a las calles para pedir justicia por la joven atropellada por un adolescente que manejaba una moto sin registro y haciendo acrobacias en plena avenida principal del pueblo. La movilización, cargada de dolor y reclamos, buscó evitar que el caso caiga en el olvido y visibilizar la falta de respuestas oficiales.
El Municipio de Cañuelas entregó dos subsidios para fortalecer la vida escolar
La intendenta Marisa Fassi visitó la localidad de Santa Rosa y compartió actividades con los alumnos de la Primaria N°21 y la Secundaria N°5 en la plaza totalmente renovada. Los colegios recibieron aportes económicos.
Viaje a lo desconocido: una jugadora de hockey de Las Cañas recorrió Kenia, Tanzania y la isla de Zanzíbar
Entre safaris, tribus masai y playas del Índico, Camila Pérez Giorgi eligió con su pareja y amigos un destino exótico y poco frecuentado por argentinos. La experiencia, de más de veinte días, incluyó largas escalas, choques culturales y la convivencia con realidades muy diferentes. Una travesía intensa que terminó siendo tan enriquecedora como conmovedora.