El Jacarandá recibió la matrícula oficial y evitó su cierre
La Municipalidad, los gremios docentes y la autoridades provinciales lograron que el colegio de Cañuelas pudiera acceder a los subsidios. De esta manera, se evitó el cierre de la institución. "Se necesita el Estado presente", dijo la intendenta Marisa Fassi.
La comunidad educativa de “El Jacarandá” celebró un hecho significativo: la obtención de la matrícula oficial de la Dirección de Educación de Gestión Privada (DIEGEP). Este logro no solo implica el reconocimiento provincial, sino que también permitirá acceder a subsidios proporcionados por la provincia de Buenos Aires para instituciones educativas.
La intendenta Marisa Fassi participó este miércoles de un emocionante acto junto a las autoridades de los gremios docentes y provinciales, quienes trabajaron mancomunadamente para alcanzar este objetivo. El director de la institución, Alberto Rolón, expresó su gratitud y orgullo por el reconocimiento de la comunidad hacia el proyecto educativo del Colegio El Jacarandá, destacando su compromiso con la inclusión, la empatía y el respeto.
La subdirectora provincial de DIEGEP, María Isabel Orsini, elogió la dedicación y seriedad de la comunidad educativa del establecimiento escolar, reconociendo el compromiso de Fassi y otros funcionarios provinciales con la educación.
Por su parte, la jefa comunal agradeció a todos los que colaboraron para hacer posible este logro, enfatizando la importancia de la educación y comprometiéndose a continuar apoyando al colegio y a todas las instituciones educativas de la comunidad.
“En momentos en que nos dicen que el estado presente no es importante, es necesario más estado presente, es necesario hermanarnos en temas como la educación pública, que es una cuestión de estado que nos permite hacer más patria”, aseguró la intendenta.
“Estamos acá en el Salón del Concejo Deliberante que lleva el nombre de Manuel Belgrano, quien también luchó por la educación de nuestra patria, y que afirmaba que fundar escuelas era sembrar en las almas. Que nuestro Jacarandá no cierre, es también sembrar en las almas y sembrar en Cañuelas. Así que a seguir hermanados, trabajando el estado, lo público, lo privado, en esa sinergia que se genera y que da como resultado esto; fortalecer a una institución educativa tan maravillosa que hace Patria todos los días”, cerró la jefa comunal.
Te puede interesar
Halloween en la plaza Belgrano: el terror se hace fiesta y literatura
La celebración que crece en Cañuelas y la mirada del escritor José María Marcos sobre el auge del género en la Argentina. La cita es este viernes, de 17.30 a 20 horas. Allí podrán disfrutar de un show de monstruos, sacarse fotos con distintos personajes, habrá golosinas y premios para los mejores looks 2025.
Comenzó el juicio al kinesiólogo acusado de abusos sexuales en Cañuelas: piden cinco años de prisión e inhabilitación perpetua
La fiscal María Alejandra Huergo solicitó para Matías Blanco una condena efectiva, detención inmediata y que no pueda ejercer por el resto de su vida. Está imputado por tres casos cometidos contra pacientes en su consultorio céntrico de la ciudad.
Netflix anunció el estreno del documental sobre el crimen de Fernando Báez Sosa
La plataforma promocionó "50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa". Está dirigido por Martín Rocca y se encontrará disponible a partir del jueves 13 de noviembre. A través de testimonios de familiares y amigos, y material de archivo, la serie relata las circunstancias que rodearon el asesinato.
La Provincia relanza su Programa de Turismo Social con el que busca apuntalar al sector
En medio de la crisis sectorial y de cara a la temporada de verano, el Gobierno bonaerense expuso el programa de viajes que contempla distintas líneas de acción orientadas niños, adolescentes, personas mayores, con discapacidad y sectores en situación de vulnerabilidad.