Actualidad Leandro Barni 30/04/2024

Las tarifas de ABSA subirán un 350% desde esta semana en toda la Provincia

El gobierno bonaerense dio luz verde para el incremento solicitado por la empresa y desde este 1º de mayo el precio promedio del servicio de agua y cloacas será de 2.437,75 pesos mensuales. El alza será escalonada y en dos etapas.

La decisión fue oficializada en esta reunión y se anunció el incremento en más de 90 distritos de la provincia de Buenos Aires.

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires autorizó el martes el pedido de aumento del servicio de agua solicitado por Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima (ABSA). El incremento fue publicado en el Boletín Oficial y así la empresa estatal aumentará a partir de mayo los costos del servicio en un 250 por ciento y de forma escalonada.

El incremento es para el Servicio No medido, como también para el Servicio Medido, y se hará en dos etapas. En primer término se efectuará un incremento del 200 por ciento, en tanto que en julio las boletas llegarán con otra alza más de 50 por ciento. La factura promedio será de 2.437,75 pesos mensuales.

El aumento “consta de dos etapas escalonadas: en la primera, a aplicarse en mayo, la suba será de 200%”, mientras que “en la segunda fase, en julio, se aplicará un aumento de 50% sobre el valor del módulo o metro cúbico”, anunciaron los voceros oficiales de la empresa de agua bonaerense.

Así, de los actuales 16,12 pesos que vale el módulo pasará a 48,36 pesos en mayo y a 72,54 pesos en julio. Ahora bien, si se toma como referencia el valor del módulo actual, cuando se concrete la segunda etapa de la suba solicitada por ABSA habrá acumulado un incremento del 350 por ciento.

“Los costos de la factura se calculan en base al valor del metro cúbico y de acuerdo a la valuación de los inmuebles, que son divididos en 10 rangos distintos, como así también los baldíos, cocheras y locales se contemplan en otro tipo de categoría”, se indicó en una conferencia de prensa.

ABSA había remarcado que “con la primera etapa de la suba prevista, el 26,4 por ciento de los usuarios tendrán un aumento de menos de 1.000 pesos en sus facturas, el 41,5 por ciento pagará entre 1.001 pesos y 2 mil más, el 22,7 por ciento, entre 2.001 mil pesos y 3 mil, y el 9,4 por ciento, más de 3 mil pesos".

En tanto, el 47,4 de los usuarios tendrán un aumento de menos de mil pesos, el 41,5 por ciento de entre 1001 pesos y 2000, el 8,7 por ciento de entre 2001 pesos  y 3000, y el 2,4 por ciento de más de 3000 pesos.

Te puede interesar

Marcha por la muerte de Natalia Córdoba, pedido de justicia y reclamo por la bicisenda

La empleada doméstica salía de la casa de sus suegros cuando fue atropellada por un adolescente que hacía maniobras peligrosas con su moto. Este jueves, su familia se movilizó con banderas y folletos en Uribelarrea. Exigen controles y medidas de seguridad.

Suspenden las PASO en la provincia, pero sigue la tensión por el cronograma electoral

La Cámara de Diputados votó el proyecto y no habrá primarias este año en territorio bonaerense. Ahora se abre otra discusión sobre los plazos electorales. Las elecciones legislativas están previstas, en principio, para el 7 de septiembre. El cierre de listas será el 8 de agosto.

Una deuda millonaria en el hospital Cuenca Alta desata tensión entre Nación y la Provincia de Buenos Aires

El Gobierno intimó a la administración de Kicillof a saldar pagos de aproximadamente 38 millones de dólares, correspondientes al centro de alta complejidad de Cañuelas y otros por la gestión compartida con la Casa Rosada.

La Cámara de Diputados aprobó el DNU de Javier Milei y el Gobierno logró blindar el acuerdo con el FMI

Después de un debate que duró 6 horas, 129 diputados apoyaron la propuesta de la administración nacional, quien celebró en las redes sociales. Tuvieron respaldo del Pro, la UCR y la Coalición Cívica, entre otros sectores de la oposición. Hubo un gran operativo policial.