Actualidad Leandro Barni 30/04/2024

Las tarifas de ABSA subirán un 350% desde esta semana en toda la Provincia

El gobierno bonaerense dio luz verde para el incremento solicitado por la empresa y desde este 1º de mayo el precio promedio del servicio de agua y cloacas será de 2.437,75 pesos mensuales. El alza será escalonada y en dos etapas.

La decisión fue oficializada en esta reunión y se anunció el incremento en más de 90 distritos de la provincia de Buenos Aires.

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires autorizó el martes el pedido de aumento del servicio de agua solicitado por Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima (ABSA). El incremento fue publicado en el Boletín Oficial y así la empresa estatal aumentará a partir de mayo los costos del servicio en un 250 por ciento y de forma escalonada.

El incremento es para el Servicio No medido, como también para el Servicio Medido, y se hará en dos etapas. En primer término se efectuará un incremento del 200 por ciento, en tanto que en julio las boletas llegarán con otra alza más de 50 por ciento. La factura promedio será de 2.437,75 pesos mensuales.

El aumento “consta de dos etapas escalonadas: en la primera, a aplicarse en mayo, la suba será de 200%”, mientras que “en la segunda fase, en julio, se aplicará un aumento de 50% sobre el valor del módulo o metro cúbico”, anunciaron los voceros oficiales de la empresa de agua bonaerense.

Así, de los actuales 16,12 pesos que vale el módulo pasará a 48,36 pesos en mayo y a 72,54 pesos en julio. Ahora bien, si se toma como referencia el valor del módulo actual, cuando se concrete la segunda etapa de la suba solicitada por ABSA habrá acumulado un incremento del 350 por ciento.

“Los costos de la factura se calculan en base al valor del metro cúbico y de acuerdo a la valuación de los inmuebles, que son divididos en 10 rangos distintos, como así también los baldíos, cocheras y locales se contemplan en otro tipo de categoría”, se indicó en una conferencia de prensa.

ABSA había remarcado que “con la primera etapa de la suba prevista, el 26,4 por ciento de los usuarios tendrán un aumento de menos de 1.000 pesos en sus facturas, el 41,5 por ciento pagará entre 1.001 pesos y 2 mil más, el 22,7 por ciento, entre 2.001 mil pesos y 3 mil, y el 9,4 por ciento, más de 3 mil pesos".

En tanto, el 47,4 de los usuarios tendrán un aumento de menos de mil pesos, el 41,5 por ciento de entre 1001 pesos y 2000, el 8,7 por ciento de entre 2001 pesos  y 3000, y el 2,4 por ciento de más de 3000 pesos.

Te puede interesar

Cañuelas elige: contundente triunfo de Fuerza Patria con 45puntos

El oficialismo arrasó. Pablo Domínguez se consagró con más de 13 mil votos. De este modo, el espacio liderado por la intendenta Marisa Fassi consiguió 5 de las 9 bancas del Concejo Deliberante. La Libertad Avanza, con 31,2%, obtuvo 4 escaños.

Elecciones 2025: Fuerza Patria arrasó en la Provincia de Buenos Aires y sacó 13 puntos de diferencia

Con el 84,82% de las mesas escrutadas, hubo un claro mensaje en las urnas para el Gobierno de Javier Milei. Los candidatos peronistas se distanciaron de La Libertad Avanza: 46,94% contra 33,86%. En la Primera y Tercera Sección Electoral (donde está Cañuelas) se produjo una victoria abrumadora.

Negligencia y calefacción deficiente, causas de una jornada crítica para los Bomberos Voluntarios en el medio de una ola polar

Los servidores públicos tuvieron que acudir a tres emergencias en simultáneo, además de apagar las llamas de un vehículo en plena Ruta 205. Hubo dos casos en el mismo día, con apenas una hora de diferencia y solo 14 cuadras de distancia. Habla Pablo Coronel, jefe del Cuartel Central.

Fallo adverso contra la Argentina: la Justicia de Estados Unidos ordenó que YPF ceda el 51% de sus acciones

La jueza Loretta Preska obliga al país a compensar a los beneficiarios del fallo de expropiación de la compañía como parte del pago de la sentencia por la que ya fue condenado a desembolsar 16.100 millones de dólares. El Gobierno informó que apelará la decisión. Críticas de Milei a Kicillof.