La Justicia suspendió la Asamblea de ATE en Máximo Paz
La jueza Stella Maris Marcasciano dio de baja la reunión convocada para este martes. Se argumentó que solo buscaba evitar la actividad de Verónica Véliz, quien denunció a Ricardo Aristegui, titular de la seccional local, por violencia de género.
La asamblea de ATE, que rozaba la ilegalidad en todos los sentidos y fue planificada en un frigorífico de Máximo Paz para este martes a las 18.30, finalmente fue suspendida. La Justicia actuó y dejó sin efecto el plan de Ricardo Aristegui, que buscaba mudar la actividad de la sede a la populosa localidad con el objetivo de huir del periodismo y evitar que Verónica Véliz, víctima de violencia de género, participara de la misma.
“La finalidad de dicha asamblea no sería otra que impedir el ejercicio de la actividad sindical por parte de Véliz”, reza el expediente Nº 53982, que prosigue con la medida cautelar en base a la denuncia de la mujer que pesa sobre Aristegui, documento al que pudo acceder El Ciudadano.
En la resolución, firmada por la jueza Stella Maris Marcasciano, se expresa “la urgente suspensión de la asamblea y solicitar a ATE Cañuelas y ATE Provincia un informe circunstanciado de los hechos ventilados en autos en un plazo de dos días de notificada la presente”. El encuentro se iba a llevar a cabo en "Frigocarne", ubicado en Avenida Pereda 975.
Gastón Mucci, representante legal de Véliz, expresó: “La Justicia niveló una cuestión de fuerzas, ¿cómo una mujer va a ir a un frigorífico en total desamparo?”. Y agregó: “Aristegui convocó a una asamblea por hechos puntuales, pero en ninguna parte mencionó cuáles fueron los hechos”. Por último, el letrado opinó que la decisión de llevar la convocatoria a Máximo Paz fue “elocuente”.
Una serie de sucesos bochornosos
Luego de la confirmación de que Patricia Rodríguez, Silvia Amicone y Laura Ferrer continúan en el anexo de Yrigoyen 651 y no en el Hospital Marzetti, el recelo hacia El Ciudadano aumentó. A los cronistas de este medio le prohibieron el ingreso a la sede de forma violenta.
La semana pasada se dieron a conocer antecedentes de Rodríguez, una de las becarias del Ministerio de Salud que está acusada de “malversación de caudales públicos”. La mujer de 56 se vio emparentada a varias páginas policiales, hirió a un oficial con un machete y más de una vez intentó liberar a sus hijos, usando la violencia, contra los agente de la Guardia Urbana.
La zona de influencia de la señora, que utiliza la camioneta de ATE, un bien de los afiliados y de la seccional para uso propio, es el barrio San Ignacio. De ahí salen los personajes que apoyan a Aristegui, los mismos que fueron vistos más de una vez en el municipio –de manera intimidatoria- portando bombos del club Cañuelas.
Y sobre ‘Ricky’, se dictaminó un nuevo fallo sobre la denuncia por violencia de género efectuada por Verónica Véliz. El expediente Nº53472 enuncia que se tendrá que adecuar a la medida en un plazo de 60 días. “Deberá abstenerse de todo acto de perturbación, intimidación u hostilidad por cualquier medio a Véliz”, reza el documento público.
“Aristegui inventó la última asamblea y sigue en falta. Trajo una agrupación de La Matanza, que nada tiene que ver, para copar la sede de Cañuelas”, expresó Mucci, apoderado legal de la denunciante.
Además, el letrado contó que “el secretario utiliza al sindicato para su propio cometido, para cuestiones personales, lo que representa una conducta antisindical. Todo lo que viene ejerciendo es violencia institucional”.
El Municipio, por otro lado, se manifestó en contra de este proceder y también rechazó los nombramientos ilegales en el corralón ‘Juan Arrieta’ de los delegados Matías Dip, Diego Carballo, Fabricio Diez y Gustavo Scelza, ya que no cumplen los requisitos establecidos por la ley sindical Nº 23551.
Te puede interesar
Cañuelas abrió el año legislativo con un firme mensaje de unidad, gestión y defensa del territorio
Marisa Fassi encabezó el acto de apertura de sesiones del Concejo Deliberante con un discurso en el que criticó al ajuste nacional, repasó logros de su gobierno, anunció nuevas obras, presentó avances en seguridad y tecnología, y llamó a la unión política. Luego, inauguró la segunda etapa del PIC.
La intendenta Marisa Fassi abre las sesiones del Concejo Deliberante con un discurso en el que planteará los ejes de su gestión para este año
La Jefa del distrito le pedirá a todo el arco político trabajar en conjunto para el desarrollo de la ciudad. Por otro lado, los concejales se encuentran en medio de una controversia que involucra la superposición de licencias.
Impulsan obras clave para mejorar la prestación del servicio de agua y cloacas en todo el distrito
La intendenta Marisa Fassi recibió al presidente de ABSA, Hugo Obed, junto a quien anunció una inversión de más de 400 millones de pesos en recambio de cañerías y nuevas perforaciones. La empresa entregó cuatro vehículos 0km.
Milei se reunió con el PRO para disputarle la Provincia de Buenos Aires al kirchnerismo
El presidente de la Nación, Karina Milei y Sebastián Pareja, armador de La Libertad Avanza, estuvieron con Cristian Ritondo y Diego Santilli, referentes del espacio que conduce Mauricio Macri. "Estamos concentrados en erradicar el populismo", plantearon tras el encuentro.