Escándalo en ATE: posible malversación de caudales públicos

Tres becarias del Ministerio de Salud bonaerense habían sido designadas en noviembre para trabajar en el gremio. A principios de esta semana, el administrador del Marzetti dejó sin efecto la resolución. Deberían devolver el dinero por funciones no cumplidas.

La Asamblea de la semana pasada, donde se designaron autoridades, fue encabezada por Aristegui.

Las irregularidades advertidas contra la conducción de ATE Cañuelas, que encabeza  Ricardo Cristian Aristegui, se multiplican, pero todavía ninguna de ellas fue formalizada a través de una denuncia penal.

No obstante, de acuerdo a la información a la que accedió El Ciudadano, un sector de la oposición evalúa presentarse en los tribunales de La Plata para exigir que se esclarezca una supuesta malversación de fondos públicos.

La queja apunta, fundamentalmente, a las designaciones irregulares de tres agentes provinciales para cumplir funciones gremiales en ATE. Las mismas eran becarias del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires. Se trata de Patricia Alejandra Rodríguez, Silvia Raquel Amicone y Laura Ferrer.

Las becarias deberían devolver el dinero percibido por funciones laborales no cumplidas.

¿Será por eso que el 8 de abril el Administrador del Ente Descentralizado del hospital Marzetti derogó la resolución 268/2023? 

En cuatro artículos, y a través de una carta dirigida, indica que deja sin efecto aquellas designaciones. La nueva resolución lleva las firmas de Luis Alexis Vibas, administrador del Marzetti, y Hernán Miguel Charlón, director del nosocomio municipal.

En diálogo con El Ciudadano, Vibas respondió que está de licencia por razones de salud y aclaró que Rodríguez, Amicone y Ferrer “no son personal nuestro, son becarios del Ministerio de Salud y lo que dice la resolución es que quedan a disposición del ente, pero no es nuestra de nuestra planta activa ni empleados del mismo”.

No es el primer caso oscuro en ATE Cañuelas. La semana pasada, se convocó a una Asamblea para la elección de autoridades. Según el testimonio de una dirigente que no quiso dar su nombre para no sufrir represalias, 
la situación es irregular, porque se debe establecer una convocatoria un mes y medio antes de la Asamblea de Memoria y Balance para que los afiliados puedan asistir”, comentó. 

“Sobre los delegados, también se hace una convocatoria abierta para los postulantes (los requisitos son 2 años de afiliación y no ser afiliados a otro gremio), por eso las elecciones deben realizarse en los sectores de trabajo por voto secreto y directo”, agregó. Aristegui encabezó la Asamblea y, según los testigos, estuvo al lado de Verónica Véliz, quien había denunciado al delegado de ATE Cañuelas por violencia de género. Incluso, existe una medida de restricción de acercamiento que no se cumplió.

Te puede interesar

Un choque frontal en la Ruta 205 dejó a cuatro personas heridas con fracturas y politraumatismos

Sucedió en la madrugada del miércoles, frente al Club de Campo La Martona, donde los vecinos se quejan del mal estado del asfalto y la escasa iluminación. Tres de las personas afectadas eran de Saladillo y otra de Máximo Paz.

Una disputa territorial en el barrio Santa Rosa involucra a un hijo de Margarita Barrientos

Dos mujeres aseguran ser las propietarias de un terreno en la calle Rubén Darío y acusan a los hijos de la activista social. La fundadora del comedor de Los Piletones y de Los Pozos jura que les prestó la vivienda. "Dicen muchas mentiras", disparó. Hubo violencia.

A 43 años de la guerra de Malvinas, Cañuelas homenajeó a sus Veteranos

En el monumento de la plaza Manuel Belgrano se realizó la tradicional vigilia, que incluyó un tributo especial a Mario Cappelletti, fallecido el año pasado. El acto oficial se llevó a cabo en la plaza de El Taladro, junto al monolito que recuerda al ex combatiente Luis Mario.

Con un doble acto en Cañuelas y El Taladro se conmemora la gesta de Malvinas y se rinde homenaje a los Veteranos

El martes a la noche se realizó la tradicional vigilia en la plaza Belgrano y este miércoles por la mañana, en El Taladro. Hace 43 años, las tropas argentinas desembarcaron en el archipiélago.