Escándalo en ATE: posible malversación de caudales públicos
Tres becarias del Ministerio de Salud bonaerense habían sido designadas en noviembre para trabajar en el gremio. A principios de esta semana, el administrador del Marzetti dejó sin efecto la resolución. Deberían devolver el dinero por funciones no cumplidas.
Las irregularidades advertidas contra la conducción de ATE Cañuelas, que encabeza Ricardo Cristian Aristegui, se multiplican, pero todavía ninguna de ellas fue formalizada a través de una denuncia penal.
No obstante, de acuerdo a la información a la que accedió El Ciudadano, un sector de la oposición evalúa presentarse en los tribunales de La Plata para exigir que se esclarezca una supuesta malversación de fondos públicos.
La queja apunta, fundamentalmente, a las designaciones irregulares de tres agentes provinciales para cumplir funciones gremiales en ATE. Las mismas eran becarias del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires. Se trata de Patricia Alejandra Rodríguez, Silvia Raquel Amicone y Laura Ferrer.
Las becarias deberían devolver el dinero percibido por funciones laborales no cumplidas.
¿Será por eso que el 8 de abril el Administrador del Ente Descentralizado del hospital Marzetti derogó la resolución 268/2023?
En cuatro artículos, y a través de una carta dirigida, indica que deja sin efecto aquellas designaciones. La nueva resolución lleva las firmas de Luis Alexis Vibas, administrador del Marzetti, y Hernán Miguel Charlón, director del nosocomio municipal.
En diálogo con El Ciudadano, Vibas respondió que está de licencia por razones de salud y aclaró que Rodríguez, Amicone y Ferrer “no son personal nuestro, son becarios del Ministerio de Salud y lo que dice la resolución es que quedan a disposición del ente, pero no es nuestra de nuestra planta activa ni empleados del mismo”.
No es el primer caso oscuro en ATE Cañuelas. La semana pasada, se convocó a una Asamblea para la elección de autoridades. Según el testimonio de una dirigente que no quiso dar su nombre para no sufrir represalias,
la situación es irregular, porque se debe establecer una convocatoria un mes y medio antes de la Asamblea de Memoria y Balance para que los afiliados puedan asistir”, comentó.
“Sobre los delegados, también se hace una convocatoria abierta para los postulantes (los requisitos son 2 años de afiliación y no ser afiliados a otro gremio), por eso las elecciones deben realizarse en los sectores de trabajo por voto secreto y directo”, agregó. Aristegui encabezó la Asamblea y, según los testigos, estuvo al lado de Verónica Véliz, quien había denunciado al delegado de ATE Cañuelas por violencia de género. Incluso, existe una medida de restricción de acercamiento que no se cumplió.
Te puede interesar
Se quedó sin trabajo, sin casa e inició un reto: unir Cañuelas con Uruguay, ¡a pie!
Víctor Sebastián Poso, oriundo del barrio Primero de Mayo, es un desempleado más, pero no se quedó quieto: se dedicó a la creación de contenido. Su proyecto apunta a transitar un metro por cada seguidor y ya dio el puntapié en la ruta 205.
La Universidad de Morón y la Sociedad Rural de Cañuelas sellaron un convenio para impulsar la capacitación y el desarrollo regional
Con el acompañamiento del Gobierno Municipal, ambas instituciones firmaron un acuerdo de cooperación que busca fortalecer los vínculos entre la educación superior y el sector productivo. El compromiso permitirá promover la formación técnica, la innovación y la articulación territorial en el ámbito rural.
Cañuelas celebró la lectura y el conocimiento con una multitudinaria Feria del Libro en la plaza San Martín
Con la participación de más de 8.000 alumnos de todos los niveles educativos, la ciudad se convirtió en un gran aula a cielo abierto. Hubo talleres, música, charlas vocacionales, presentación de libros y el lanzamiento de la Editorial Cañuelas y del primer streaming local: “Dulce de Leche”.
Instituciones de discapacidad realizan un cese nacional de actividades ante la falta de actualización de aranceles
Fundaciones y centros de atención de todo el país, como IPNA de Alejandro Petión, suspenden sus servicios durante dos días en reclamo de soluciones urgentes frente a la crítica situación del sistema que sostiene la atención de más de 250.000 personas.