Marisa Fassi anunció su plan de gestión y disparó contra Milei
Durante la apertura de sesiones del Concejo Deliberante, la intendenta le apuntó al Presidente por el desfinaciamiento de Nación. “El ajuste es brutal”, sostuvo. Buscará sostener el programa ‘Cañuelas Mi Lugar’. Y se lanzará la app ‘Muni Gestión’.
Marisa Fassi dejó inaugurada durante la mañana de este jueves un nuevo período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante. El evento se realizó en el Parque Industrial, donde la intendenta le apuntó al Gobierno nacional. Al mismo tiempo, hizo algunos anuncios.
Durante el discurso de un poco más de una hora, Fassi desplegó un discurso sobrio y por algunos tramos duro. Fue presenciado por los militantes y funcionarios locales, casi todos sentados, quienes escucharon a la jefa comunal criticar a Javier Milei sin rodeos.
Con una camisa y pantalón negros, peinada con un rodete, la intendenta llegó a las 10.30 acompañada de su marido, el ex jefe comunal y diputado del Parlasur, Gustavo Arrieta. Lo hizo en un hangar, donde fue recibida entre aplausos y sin bombos. Frente a los ediles y los miembros de su gabinete, quienes fueron distribuidos en dos sectores, se ubicó sin mucha efusividad, quizá anticipando el comienzo de una etapa “dialoguista” y austera de recursos estatales.
En un costado se habían ubicado los grupos políticos y la militancia. A diferencia de otros años, los asistentes no llevaron instrumentos de percusión, sí banderas y carteles. Y en lugar de usar métodos de arenga y festejo, aplaudieron. Cuando finalizaba el discurso se escuchó alguna canción contra el Gobierno. Hubo para ellos, y quien quisiera acercarse a un rincón, agua mineral y café.
Dicen que fue una orden de la propia Fassi, que sabe que deberá conducir el Concejo Deliberante empleando el diálogo más que nunca. El oficialismo no es mayoría en la integración de las fuerzas legislativas. Con 9 bancas, Unión por la Patria se presenta como la primera minoría, seguida por el PRO (4), la UCR (3) y La Libertad Avanza (2).
En ese contexto, el conocido alineamiento de la intendenta con el gobernador, Axel Kicillof, quedó enfatizado en algunos pasajes del discurso en el que Fassi le agradeció su apoyo al reclamo del mandatario bonaerense, que tiene que ver con la necesidad de mantener el financiamiento en infraestructura. También, se acordó del ministerio de Obras Públicas que conducía Gabriel Katopodis y de Vialidad Nacional, que hasta diciembre estuvo a cargo de Arrieta.
Entre los invitados especiales, fue de la partida un pequeño abanico de representantes de la iglesia católica local y de la diócesis de Gregorio de Laferre. Por otro lado, estuvieron la diputada provincial Ayelén Rasquetti; la ex secretaria de Inclusión Social de la Nación, Laura Alonso, y la ex senadora provincial, Cristina Rasquetti.
También hubo inspectores de Educación y consejeros escolares, consejeros administrativos y directivos del Hospital de la Cuenca Alta, directivos del Marzetti e instituciones intermedias y clubes deportivos, con sociedad de fomento, bomberos voluntarios, Veteranos de Malvinas, centros tradicionalistas, centros de jubilados y vecinos.
El lugar elegido fue toda una sorpresa. Hasta último momento no se sabía si sería en el predio de la UTA o en el Cine Teatro Cañuelas. Según la jefa comunal, la elección del Parque Industrial no fue casual. “Es el corazón productivo de Cañuelas y uno de los mejores de la Argentina”, dijo. En esta ocasión no hubo que cortar la calle ni se colocaron vallados adicionales y las agrupaciones se movilizaron en micros de la Línea 51.
De las escuelas paralizadas al ‘Muni Gestión’
Ante concejales del oficialismo y la oposición, funcionarios de su gabinete e invitados, Fassi explicó su plan para los próximo cuatro años. No lo hizo sin antes advertir sobre los momentos complejos del país y la provincia de Buenos Aires, en alusión a la crítica relación que atraviesan Nación y el gobierno bonaerense.
En ese marco aseguró que, ante las señales de Milei, que no está dispuesto a crear más universidades nacionales, “se atenta contra el gran sueño colectivo de la Universidad Nacional de Cañuelas, que tiene media sanción en Diputados desde el año pasado y esperamos que obtenga la sanción definitiva en el Senado. Aun así, será difícil su puesta en marcha con un gobierno que no quieren lleguen más universidades. Y este presidente, su vicepresidente y los diputados del PRO, votaron en contra sobre nuestra futura universidad local”. No obstante, la intendenta confía que, más temprano que tarde, Cañuelas contará con dicha casa de estudios.
Sobre los recortes del Presidente en las obras públicas, la mandataria destacó que en materia de Educación, “hay dos edificios a punto de terminarse, en el barrio Moradas, en Máximo Paz, el Jardín 917 y la Primaria 35, en el barrio Las Praderas. Obras ejecutadas entre la Provincia y el Municipio. Pero por la falta de financiamiento del gobierno nacional, se encuentra paralizada la Escuela 11, en Máximo Paz, que tiene un 60 por ciento; y las Escuelas 24 y 36, con un avance de del 50 por ciento; ambas están detenidas por el brutal ajuste”. En tal sentido, subrayó que “el Gobierno, de manera arbitraria, frenó las obras. Entre ellas, la Variante Cañuelas, que está paralizada, del mismo modo que el Camino a Las Heras y el camino a Udaondo”.
Y anunció para este año la ejecución del “programa de innovación pública y transformación digital, que va a contribuir en acercar al vecino al municipio, a través de un rediseño de la página web, que incluye la publicación de decretos y resoluciones que forman parte del Boletín Oficial”. En ese sentido, también destacó el diseño de una plataforma y aplicación para celulares. Con esta implementación tecnológica se gestionarán pedidos, consultas y reclamos a los Servicios Públicos. Se llamará ‘Muni Gestión’.
Entre otros anuncios, la jefa comunal informó sobre la construcción de un complejo deportivo de 20 hectáreas en el pasaje La Noria, donde se instalarán canchas de futbol y básquet y un velódromo.
Al referirse al tema viviendas, recordó que en Vicente Casares “avanzamos con el programa Procrear para más de 400 familias cañuelenses; nuestro objetivo es que esos lotes se adjudiquen a personas con requisitos de nuestro programa Suelo Urbano. El actual gobierno considera que acceder a la vivienda propia es un gasto, y el fidecomiso de ese programa fue eliminado”.
Y agregó: “Vamos a presentar un proyecto para que las tierras adquiridas para ese plan sean cedidas al municipio con el mismo fin, poder continuar con ese proyecto que tantas familias esperan mediante el programa Cañuelas Mi Lugar”.
Te puede interesar
Negligencia y calefacción deficiente, causas de una jornada crítica para los Bomberos Voluntarios en el medio de una ola polar
Los servidores públicos tuvieron que acudir a tres emergencias en simultáneo, además de apagar las llamas de un vehículo en plena Ruta 205. Hubo dos casos en el mismo día, con apenas una hora de diferencia y solo 14 cuadras de distancia. Habla Pablo Coronel, jefe del Cuartel Central.
Fallo adverso contra la Argentina: la Justicia de Estados Unidos ordenó que YPF ceda el 51% de sus acciones
La jueza Loretta Preska obliga al país a compensar a los beneficiarios del fallo de expropiación de la compañía como parte del pago de la sentencia por la que ya fue condenado a desembolsar 16.100 millones de dólares. El Gobierno informó que apelará la decisión. Críticas de Milei a Kicillof.
La ola polar mostrará su costado más crudo este martes sobre Cañuelas: habrá temperaturas bajo cero
En nuestro distrito se esperan -6° C por la mañana con una máxima de 8° C. Mínimas y máximas serán marcas térmicas bajísimas en toda la Provincia de Buenos Aires por las próximas 48 horas. Antesala de la primera escalada del frío en el año.
Cortes de luz en Cañuelas, bronca de los vecinos y falta de respuesta de Edesur
Con las bajas temperaturas que propone el invierno, llegan los problemas en el suministro eléctrico y la baja tensión, que provoca desperfectos en los artefactos domésticos. En nuestro distrito, sobre todo en barrios y localidades, el problema no cesa y se espera otra ola de frío.