Se oficializó la Escuela de Música Popular de Cañuelas
El acto fue encabezado por la intendenta Marisa Fassi en el Cine Teatro. “Es una flor que crece en la tormenta”, dijo el secretario municipal de Cultura, Esteban Sarlenga. La carrera ahora tiene un título terciario validado. Noche a pura orquesta.
El jueves, en un emotivo acto llevado a cabo en el Cine Teatro Cañuelas, se celebró la oficialización de la Escuela de Música Popular de Cañuelas (EMPCA), un proyecto que marca un hito en la promoción y profesionalización de la música y de la educación pública de la región, y que ahora cuenta con título terciario oficial.
El evento fue encabezado por la intendenta, Marisa Fassi, y contó con la presencia del diputado del Parlasur, Gustavo Arrieta y el secretario de Cultura del Municipio, Esteban Sarlenga, entre otros funcionarios locales y regionales. También estuvo el popular trompetista Gillespi.
El encuentro inició con una emocionante interpretación instrumental del Himno Nacional Argentino, a cargo de los profesores de la EMPCA, cuya creación fue impulsada durante la primera gestión municipal de Fassi, y respaldada por unanimidad en el Concejo Deliberante durante la sesión del día 18 de noviembre de 2021.
El objetivo es crear oportunidades de profesionalización para aquellos que eligen la música como carrera, en línea con el estímulo que el Municipio brindó a través de los talleres gratuitos del Instituto Cultural.
En ese sentido, la EMPCA se erige como un nuevo pilar en la consolidación de Cañuelas como un polo educativo de la región, y cuenta con carrera y título oficial reconocido por la Dirección de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires.
“Cuando comenzamos con este sueño de la cultura en Cañuelas, durante la gestión de Gustavo, debimos hacerlo con el equipo de cooperativistas poniendo en valor un espacio que estaba destruido. Ese lugar que es ahora el Instituto Cultural, que lleva 10 años, que tiene 20 sedes en localidades, que es federal, y al que asisten más de 2.500 alumnos”, dijo Fassi.
Y ponderó al gobernador: “Es muy importante contar en la Provincia con Axel Kicillof, que levanta las banderas de la educación pública, gratuita y de calidad”.
Además, la jefa comunal hizo énfasis en que “el Estado tiene que estar presente en la educación, en la cultura, en la obra pública, que es tan necesaria para el crecimiento y el desarrollo, que genera puestos de trabajo de forma directa e indirecta, así que desde este lugar debemos seguir soñando y levantando esas banderas del amor, el compromiso y el respeto”.
Y adelantó: “Vamos a seguir trabajando para tener un edificio propio donde funcione la Escuela de Música”.
Durante el evento, el alumno Lucas Silva compartió su experiencia y resumió la importancia de poder estudiar música en el distrito. “El hecho de tener un montón de gente que está dispuesta a aprender, y que también está súper dispuesta a enseñar todo lo que sabe, es muy bueno”, resaltó.
Seguidamente, Salenga destacó el compromiso del municipio con la educación cultural. “Esto tiene que ver con una decisión política de que los vecinos de Cañuelas sean protagonistas de la cultura y no simples espectadores o consumidores de ella”, manifestó el secretario de Cultura. Y añadió: “Creo que esta escuela, en este momento, es como una flor que crece en la tormenta”.
El acto contó con la interpretación de la Orquesta de la EMPCA, Orquestango, y la Orquesta de Jazz del ICC, que deleitaron a los presentes con su talento.
Además, se anunció que la Orquesta conformada por alumnos de la escuela viajará a Foz do Iguaçu mediante un intercambio cultural para continuar su profesionalización en la Universidad Federal de Integración Latinoamericana (UNILA).
La EMPCA ya forma parte de historia cultural del distrito, por la promoción de nuevos profesionales y por su referencia en la región.
Te puede interesar
Alumnos de una Secundaria organizan una maratón para promover la salud y la integración en Cañuelas
Estudiantes de 6º año de la Escuela Nº2 “Coronel de Marina L. Rosales” impulsaron por primera vez la “Maratón y tu Salud en Marcha”, una propuesta abierta y gratuita que recorrerá las calles del barrio La Unión este viernes. Es libre y gratuita. Y el objetivo es fomentar la actividad física y el bienestar.
Halloween en la plaza Belgrano: el terror se hace fiesta y literatura
La celebración que crece en Cañuelas y la mirada del escritor José María Marcos sobre el auge del género en la Argentina. La cita es este viernes, de 17.30 a 20 horas. Allí podrán disfrutar de un show de monstruos, sacarse fotos con distintos personajes, habrá golosinas y premios para los mejores looks 2025.
Comenzó el juicio al kinesiólogo acusado de abusos sexuales en Cañuelas: piden cinco años de prisión e inhabilitación perpetua
La fiscal María Alejandra Huergo solicitó para Matías Blanco una condena efectiva, detención inmediata y que no pueda ejercer por el resto de su vida. Está imputado por tres casos cometidos contra pacientes en su consultorio céntrico de la ciudad.
Netflix anunció el estreno del documental sobre el crimen de Fernando Báez Sosa
La plataforma promocionó "50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa". Está dirigido por Martín Rocca y se encontrará disponible a partir del jueves 13 de noviembre. A través de testimonios de familiares y amigos, y material de archivo, la serie relata las circunstancias que rodearon el asesinato.