Policiales Leandro Barni 22/02/2024

Desaparición de Vanesa: reclamo de justicia y críticas de los familiares

La familia de la mujer que se fue de su casa el 26 de octubre afirma que los restos hallados pertenecen a ella, culpó a la Fiscalía 1 y a la Policía. A la marcha que se realizó este jueves en el centro se sumaron otros casos. Los ejes de las protestas.

Gritos. - Mónica y Sergio en la puerta de la Fiscalía. Los padres de Vanesa encabezaron la marcha.

A media mañana de este jueves hubo una nueva marcha en reclamo de justicia por la desaparición de Vanesa Garay, la vecina del barrio San José que estaba desaparecida desde el 26 de octubre. Su familia asegura que los restos óseos hallados el pasado fin de semana en el Monte Mathieu son de la mujer de 38 años. Sobre este descubrimiento,  la fiscalía que interviene en el caso no tiene resultados de las pericias que realiza la Policía Científica en La Plata.

Amigos y vecinos de Vanesa, a quienes se les sumaron los familiares de otras víctimas de hechos delictivos, se concentraron a las 10 en la sede de la Fiscalía N°1, en San Martin 431, para acompañar a los padres de Vanesa y a sus hijos, en reclamo del pedido de justicia. 

“¡Asesinos, asesinos, corruptos!”, gritó un grupo de personas, sobre todo mujeres jóvenes y adolescentes, acompañados de redoblantes, ollas y silbatos, en medio de un operativo policial que buscó evitar desbordes. Hasta hubo un móvil de Gendarmería.

Los manifestantes portaban carteles con el rostro de Vanesa y de otros casos de homicidios y en la vereda de la fiscalía, Mónica y Sergio, padres de la desaparecida, exigían a los gritos una pronta definición del caso y el apartamiento del fiscal Javier Berlingieri, como de las autoridades policiales locales. Además, agradecieron a los presentes por el apoyo y pidieron que “no los abandonen”. 

Los padres reiteraron que la investigación nunca fue bien orientada y hasta dieron el nombre del sujeto que habría matado a su hija. Es una persona con la que tuvo una relación sentimental y que estaría vinculado a la comercialización de estupefacientes del barrio de Villa Adrina. 
La protesta incluyó pintadas con aerosol en la vereda del organismo judicial descentralizado. abusos sexuales.

La investigación

Este sábado se cumple una semana del macabro hallazgo del cráneo que sería, de Vanesa (38 años).
Sergio Garay (65) reconoció las pertenencias  recogidas por los peritos. Pero, además, el hombre distinguió un tatuaje de su hija en un muslo, de acuerdo a una fotografía policial tomada de los restos hallados. Los investigadores deben dilucidar también si los objetos fueron descartados en el lugar o allí mismo se produjo el crimen.

El caso no se caratuló como una ‘desaparición de persona’ sino como ‘averiguación de paradero’, porque hasta el momento era una simple salida del hogar.

Al respecto, los detectives consultados afirmaron que “se iniciaron varias líneas investigativas y no se minimizó lo que decía la familia. Se fueron cayendo los testigos, hubo registros, se fue a lo del ex novio en su domicilio y se investigó cada nombre aportado. Todos colaboraron y las cámaras de seguridad aportaron poco”.

Para la abogada Marcela Cano, designada por la familia de Vanesa, el hecho tiene “muchas desprolijidades”, además de “impericias en las personas que investigaban” y de “violencia y discriminación institucional sobre los padres de Vanesa”.

El lunes, Marisa Fassi recibió a Mónica, la madre de la mujer. Esa misma jornada, se produjo la primera marcha.
 Se esperan los resultados preliminares de la autopsia que se realiza en La Plata. Recién en marzo habrá más precisiones.

Te puede interesar

Triple robo en un mes: una docente que milita en La Cámpora denunció una seguidilla de delitos en su casa

Vive en el barrio Santa Rosa y sufrió pérdidas materiales, además de temor por su seguridad. En la denuncia pública que hizo, relató que dos de los hechos ocurrieron con apenas un día de diferencia y que ya tomó medidas para reforzar su vivienda.

Máximo Paz: dos detenidos en operativos policiales por robo y pedido de captura

Efectivos de la Estación de Policía Comunal Segunda realizaron dos procedimientos en pocas horas. Un joven de 20 años era buscado por la Justicia porteña y otro fue acusado de robo. Un sospechoso logró escapar.

Un hombre perdió el control de su auto y murió al chocar contra un árbol en la Ruta 205

Un siniestro vial ocurrió a la altura de la curva del Club de Campo La Martona. La víctima tenía 46 años y fue identificado como Sebastián Horacio Massoni. Previo al impacto, el Peugeot Compact en el que viajaba rozó otro vehículo que venía de frente.

Identificaron al hombre que murió arrollado por el tren Roca en Máximo Paz

La Justicia confirmó que la víctima era Ariel Nelson Vega, de 47 años. Nació en Chaco y tenía domicilio en Florencio Varela, pero residía cerca de Cañuelas. Sus restos ya fueron enterrados en nuestro distrito.