Reconocimiento provincial para la EMPCA
Cañuelas es el único distrito de la región que cuenta con una escuela de música popular. En su tercer ciclo lectivo tiene una matrícula de 40 alumnos y ya hay más de 150 inscriptos. Es una disposición oficial de la Dirección General de Escuelas.
La intendenta Marisa Fassi recibió este jueves al director de la Escuela de Música Popular Cañuelas, Hernán Orrego, y al representante legal, Esteban Sarlenga, quienes le hicieron entrega de la disposición que reconoce oficialmente al ISFDyT (Instituto Superior de Formación Docente y Técnica) “Escuela de Música Popular de Cañuelas”. La misma fue otorgada por la Dirección General de Escuelas a través de la Dirección de Educación Región 10, con sede en Mercedes.
Se trata de un paso fundamental que da cierre con la oficialización por parte de la Provincia a la etapa de creación de la EMPCA, que ya cuenta con número oficial de GIEGEP: el 8914. El proceso de creación se inició a partir de la decisión política del Gobierno Municipal y la aprobación del Concejo Deliberante a fines de 2021. La Escuela ya completó dos ciclos lectivos (2022 y 2023) y con el reconocimiento provincial completa la etapa fundacional.
Durante la reunión -de la que participaron también Sandra Cardozo y Fernando Abdo- la intendenta se comunicó con el Director General de Escuelas, Alberto Sileoni, para agradecerle el acompañamiento a la gestión realizada para conseguir este ansiado logro, que ubica a Cañuelas como el único distrito de la región que cuenta con una Escuela de Música Popular, que hoy ya recibe estudiantes de Ezeiza, Lobos, San Miguel del Monte, Esteban Echeverría y La Matanza.
La EMPCA cuenta hoy con aproximadamente 40 alumnos, y más de 150 inscriptos para cursar sus estudios a partir de este año. “Para Cañuelas es un enorme orgullo ser sede de la única escuela de música de de la región de nivel superior y oficial”, dijo Fassi.
Y agregó: “Esta noticia nos da una gran alegría, porque poder contar con la EMPCA es resultado de una decisión política, de un gran esfuerzo económico por parte del Municipio, y del acompañamiento del estado provincial. Esto potencia el perfil de polo educativo de Cañuelas, es un día histórico para nosotros”.
Te puede interesar
Dará inicio el "Plan FinEs", una oportunidad para que los adultos completen sus estudios secundarios
Arrancar el lunes 17 de marzo y será para mayores de 18 años. La inscripción se realiza en la Escuela N°27 y hay cupos limitados. Las clases son presenciales, se dictan tres veces por semana y suman un total de 12 horas. Tiene tres años de duración y reconoce los cursos previos.
La Escuela Primaria N° 35 de Máximo Paz Oeste está lista para su inauguración
Este viernes 7 se abrirán las puertas del establecimiento en el barrio Las Praderas. Se trata del primer edificio educativo de la Dirección General de Cultura y Educación en esa zona. Costó 290 millones de pesos y ya se inscribieron 240 alumnos. Descomprimirá a otros centros de la zona.
Por sexto año consecutivo, la provincia de Buenos Aires arranca las clases en término
Está todo listo para el inicio del ciclo lectivo este miércoles 5 de marzo. Unos 5 millones de alumnos volverán a las aulas. Se prevé para marzo y abril la inauguración de 20 escuelas nuevas y para fin de año la apertura de otros 60 establecimientos educativos. Las claves del boleto estudiantil.
La vuelta a clases, un dolor de cabeza para los cañuelenses por los aumentos en la canasta escolar
Ante el inminente comienzo del nuevo ciclo escolar se reavivó la compra de útiles en la ciudad. Ya no hay más "stockeo" como antes y prevalecen las adquisiciones de último momento. Se puede armar una mochila básica por algo más de 50 mil pesos. Algunas promociones "ayudarán" al bolsillo.