Política Por: El Ciudadano27/01/2024

Gustavo Arrieta: “Queremos seguir acompañando a nuestras pymes”

El parlamentario cañuelense visitó “Sabores de Cañuelas”, una fábrica de embutidos radicada en la Ruta 3, con el objetivo de dialogar sobre el impacto de la producción y las perspectivas de cara al nuevo escenario económico.

Gustavo Arrieta junto a Marcelo Di Giácomo, secretario de Producción, y Mauro Catalano, socio de la empresa.

Gustavo Arrieta encabezó ayer una recorrida por la empresa “Sabores de Cañuelas”, ubicada en la zona industrial planificada de la Ruta 3.

El parlamentario del Mercosur organizó una serie de visitas con emprendedores locales que tiene por objeto dialogar sobre el impacto en la producción y el empleo y las perspectivas de cara al nuevo escenario económico y las medidas implementadas por el gobierno nacional.

Arrieta fue recibido por Mauro Catalano, socio de la empresa radicada en el año 2012 y dedicada a la elaboración de fiambres y embutidos de cerdo. El diputado del Parlasur asistió acompañado por el concejal Juan Ángel Cruz y los funcionarios del área de Producción del Municipio, Marcelo Di Giácomo y Diego Baquero.

Durante la visita, los funcionarios se interiorizaron sobre la actualidad de la empresa, que produce una media de 400 toneladas mensuales de embutidos y, según manifestaron, mantiene el objetivo para este año de sostener el nivel de producción y de empleados (actualmente allí trabajan alrededor de 50 personas).

La empresa de embutidos tuvo una caída del 30% producto de las medidas del Gobierno.

A mediados de 2023, lograron alcanzar una producción de 560 toneladas mensuales, pero la caída del consumo y el encarecimiento de los insumos (sobre todo, los importados) producto de la actual situación económica, hicieron que las ventas interanuales cayeran un 30 por ciento.

“En este momento de recesión económica queremos seguir acompañando a nuestras pymes, visibilizando sus problemas porque sabemos que transitaremos momentos difíciles”, expresó Arrieta durante la recorrida. “Estos encuentros nos permiten tomar contacto directo con nuestros empresarios, y conocer como las nuevas medidas están afectando las capacidades de consumo, las fuentes laborales y la sustentabilidad de las empresas”, agregó.

Te puede interesar

Diputados rechazó los vetos de Milei a las leyes de financiamiento en pediatría y universidades

La oposición consiguió quórum y se acordó una discusión conjunta de los dos temas, con alocuciones más breves. Ahora pasan al Senado y si se ratifican las mismas posturas, los proyectos quedarán promulgados.

La extraña desaparición de la lista libertaria en Cañuelas

El ex candidato de La Libertad Avanza Alejandro Domínguez denunció irregularidades en la oficialización de las nóminas en Cañuelas. La suya fue habilitada por la Junta Electoral, que la cargó en otra sección, y nunca respondió a la cautelar presentada. El dirigente habla de un proceso “raro”.

El Gobierno promulgará la ley de discapacidad, pero por ahora no la aplicará

Según dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se pondrá en marcha hasta definir el financiamiento. Qué impacto fiscal tiene.

La izquierda resiste y apuesta a su crecimiento en Máximo Paz

Tras las elecciones de medio término, el FIT consolidó su presencia en la localidad cañuelense, aunque en el resto del distrito quedó lejos de la polarización entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza. Busca sostener su identidad en un escenario adverso.